






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SECUENCIA DIDÁCTICA DE NUMERACIÓN PARA 6º GRADO DE PRIMARIA
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FECHA: Fines de Marzo- Abril – Principios de Mayo. CANTIDAD DE CLASES: 7 semanas (aproximadamente). BLOQUE: NÚMEROS NATURALES. CONTENIDOS: Números de toda la serie numérica: Leer y escribir números de toda la serie numérica. Ordenar y comparar números de toda la serie numérica. Elaborar estrategias propias estableciendo relaciones entre los nombres y la escritura en cifras de los números. Composición y descomposición de números en forma aditiva y multiplicativa analizando el valor posicional: Descomponer y componer el número a partir del valor posicional de sus cifras. Sistema de numeración posicional decimal y sistemas de medida: Relacionar el sistema de numeración decimal posicional y algunos de los sistemas de medida en el marco de la proporcionalidad directa. PROPÓSITOS: Proponer situaciones de enseñanza orientadas a la resolución de situaciones problemáticas que permitan al alumno vincular lo que se quiere saber con lo que ya se sabe, planteándose nuevas preguntas. Estimular la elaboración de estrategias propias y compararlas con las de los compañeros considerando que los procedimientos incorrectos o las explicaciones que no los llevan al resultado esperado, son instancias ineludibles y necesarias para el aprendizaje Presentar situaciones problemáticas que permitan retomar la lectura, escritura y orden de los números naturales, extendiendo las regularidades de la serie numérica sin límite. Promover diferentes instancias tendientes a que los alumnos se involucren con los sentidos y aplicaciones de las operaciones básicas y
♥ Resolver problemas que involucren el análisis de la equivalencia de medidas entre múltiplos y submúltiplos a partir de relaciones de proporcionalidad directa. RECURSOS: ● Pizarrón, marcadores para pizarra y borrador. ● Fotocopias. ● Calculadora. ● Juego de cartas. ●
CLASE 1 : (80 minutos) Recursos didácticos → Materiales: Pizarrón, marcadores para pizarra y borrador. Juego de cartas. La docente comenzará la clase explicándoles a los alumnos que el día de hoy jugaremos a un juego. Para el mismo necesitaremos armar grupos de 5 personas y se les pedirá que sigan las siguientes instrucciones:
2. Cuatro mil quinientos tres. 4. 3. Cincuenta y tres mil novecientos ochenta y dos. 53. 4. Cuarenta y dos millones ciento uno. 42.000. 5. Treinta y seis millones cuatrocientos mil. 36.400. 6. Quince mil trescientos setenta y seis millones noventa y tres mil ciento veinte. 15.376.093. Una vez que todos los alumnos finalicen la actividad se llevará a cabo la puesta en común y la autocorrección para despejar dudas que hayan surgido. ACTIVIDAD 2: Completa el siguiente cuadro de anteriores y posteriores.
Una vez que todos los alumnos finalicen la actividad se llevará a cabo la puesta en común y la autocorrección para despejar dudas que hayan surgido. ACTIVIDAD 3: Escribir los siguientes números.
1. Escriban 3 números que estén entre 20.000.000 y 20.000.032. 2. Escribir 4 números que estén entre 100.000.000 y 100.000.100. 3. Compará con tu compañero de banco. ¿Escribieron los mismos números? ¿Por qué? Una vez que todos los alumnos finalicen la actividad se llevará a cabo la puesta en común y la autocorrección para despejar dudas que hayan surgido. En casa: Escribí los siguientes números en letras: a 56.420: cincuenta y seis cuatrocientos veinte.
b 432.598: cuatrocientos treinta y dos mil quinientos noventa y ocho. c 360.263.236: trescientos sesenta millones doscientos sesenta y tres mil doscientos treinta y seis. CLASE 3 : (160 minutos) Recursos didácticos → Materiales: Pizarrón, marcadores para pizarra y borrador. La docente iniciará la clase explicándoles a los alumnos que el día de hoy vamos a recordar y trabajar con recta numérica. RECORDAR: Para ubicar números en la recta numérica es necesario respetar las distancias entre las cantidades: en espacios iguales se representa la misma cantidad de números. En sus carpetas: ACTIVIDAD 1: Ubiquen en la recta los siguientes números.
4 00.
En sus carpetas: ACTIVIDAD 1: ¿Con cuáles de estos cálculos se obtiene el número 756.987? 756 x 100.000 + 987 x 100 756 x 1.000 – 987 x 1 756 x 1.000 + 9 x 100 + 8 x 10 + 7 7 x100.000 + 56 x 1.000 + 7 x 1 + 8 x 10 + 100 x 9 Una vez que todos los alumnos finalicen la actividad se llevará a cabo la puesta en común y la autocorrección para despejar dudas que hayan surgido. ACTIVIDAD 2: Escribí los números que se forman de las siguientes operaciones.
Recursos didácticos → Materiales: Pizarrón, marcadores para pizarra y borrador. La docente comenzará la clase explicándoles a los alumnos que el día de hoy trabajaremos valor posicional. Luego, les indicará que deberán copiar en sus carpetas las siguientes actividades: En sus carpetas: ACTIVIDAD 1: Escriban un cálculo de suma que haga que se modifique solamente la cifra marcada de color.