Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Uso de materiales reciclados en Santa Rosita, Caral: investigación, Resúmenes de Filosofía del lenguaje

Un proyecto de investigación desarrollado por edwin j. Huaman moreno y aldo f. Noel dulanto en la facultad de ingeniería civil de la universidad nacional de barranca. El objetivo de la investigación es evaluar el uso de materiales de construcción reciclados en el centro poblado de santa rosita, ubicado en caral, y su impacto en el desarrollo sostenible. La investigación es de tipo mixto, cuantitativa y cualitativa, y su duración es de seis meses. El documento incluye un resumen del proyecto, la formulación del problema, la justificación y los objetivos específicos.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 30/12/2022

Jeanpier12356
Jeanpier12356 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Aplicación del uso de los materiales de construcción reciclables en el centro poblado de
Santa Rosita, Caral - 2022
- Edwin J. Huaman Moreno
- Aldo F. Noel Dulanto
Facultad de Ingienería Civil, Universidad Nacional de Barranca
Metodología de la investigación
M.Sc. María Asunción González Esqueche
27 de octubre de 2022
1.4 Tipo de investigación
Investigación exploratoria del tipo mixta (cuantitativa y cualitativa)
1.5 Programa y línea de investigación vigente
Ingeniería de la construcción
1.6 Duración del proyecto
Seis meses
1.7 Localización del proyecto
Centro poblado Santa Rosita, Alpacoto, Caral
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Uso de materiales reciclados en Santa Rosita, Caral: investigación y más Resúmenes en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Aplicación del uso de los materiales de construcción reciclables en el centro poblado de Santa Rosita, Caral - 2022

  • Edwin J. Huaman Moreno
  • Aldo F. Noel Dulanto Facultad de Ingienería Civil, Universidad Nacional de Barranca Metodología de la investigación M.Sc. María Asunción González Esqueche 27 de octubre de 2022 1.4 Tipo de investigación Investigación exploratoria del tipo mixta (cuantitativa y cualitativa) 1.5 Programa y línea de investigación vigente Ingeniería de la construcción 1.6 Duración del proyecto Seis meses 1.7 Localización del proyecto Centro poblado Santa Rosita, Alpacoto, Caral

II. RESUMEN DEL PROYECTO

Límite de palabras: 150 a 250 III. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO 3.1 Situación del problema La república del Perú, un país rico en “vida”, está creciendo cada día más y la construcción de diferentes obras viene a ser un factor vital para su desarrollo. En los últimos años, se ha visto que la contaminación ambiental provocó daños graves a nuestro ecosistema, por lo que se han propuesto medidas para afrontar el problema. Esto incluye a la construcción, puesto que las industrias gastan muchos recursos a nivel general, inclusive, los residuos de estos recursos no suelen ser administrados de manera correcta y generan daños al medio ambiente. Por ello, se elaboró una serie de propuestas con el fin de mitigar estos daños y establecer un modelo de construcción que promueva el desarrollo sostenible. Una de estas propuestas que ha generado controversia es el uso de materiales de construcción producto de residuos de otros materiales siendo denominados materiales de construcción reciclables y que está utilizándose en distintas partes del mundo, con resultados favorables.. La ciudad sagrada de Caral es un sitio arqueológico en el cual no existen muchas construcciones debido a que atentaría contra el patrimonio y la mayoría de estas suelen estar hechas de adobe u otros materiales nobles dificultando la calidad de vida de los pobladores.El centro poblado de Santa Rosita, ubicado a unos kilómetros del sitio arqueológico de Alpacoto, es un sitio que no presenta muchos años de creación, y en el cual casi no existen construcciones (solo algunas casas pequeñas y muros), por diferentes razones que se desconocen. Este lugar posee una característica especial, se debe a sus condiciones ambientales que permiten el pleno desarrollo de la agricultura y ganadería. No obstante, posee muchos riesgos ante desastres naturales.

Objetivos específicos

  • ) Evaluar las propiedades de los materiales de construcción reciclables con el fin de perfeccionarlos para la construcción de edificaciones.
  • ) Comparar los resultados de los materiales de construcción reciclables frente a los materiales convencionales de construcción.
  • ) Determinar el impacto ambiental generado por los materiales de construcción reciclables en el C.P de Santa Rosita, Caral.