Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Impacto de la Escasez del Agua: Ejercicios y Reflexiones para la Educación Secundaria, Exámenes de Comunicación Profesional

SE TRATA DE RESUMES , TRABJO DE CLASE D ELA UNIVERSIDAD QUE PÚEDEN SERVIR PARA OTROS ESTUD

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 16/03/2023

alberto-sernaque
alberto-sernaque 🇵🇪

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.E JEC “GREGORIO ODAR MORE “– LA CRÍA
“FOMENTAMOS ACCIONES EJERCIENDO NUESTRO DERECHO AL
USO RESPONSABLE DEL AGUA PARA MEJORAR EL SERVIVIO EN
NUESTRA COMUNIDAD”
DOCENTE : Marco Antonio Castro Lescano.
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDADES:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto escrito.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto.
DESEMPEÑO : Lee y reflexiona sobre el impacto de la escasez del agua.
CRITERIOS DE: - Obtiene información relevante del texto.
EVALUACIÓN - Infiere e interpreta información sobre el impacto de la
escasez del
agua.
-Reflexiona y evalúa la forma y el contenido del texto referido al
Impacto de la escasez del agua.
VI CICLO
ACTIVIDAD N° 01 : Leemos y reflexionamos
sobre el impacto de la escasez del agua
COMUNICACIÓN
2° GRADO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Impacto de la Escasez del Agua: Ejercicios y Reflexiones para la Educación Secundaria y más Exámenes en PDF de Comunicación Profesional solo en Docsity!

I.E JEC “GREGORIO ODAR MORE “– LA CRÍA “FOMENTAMOS ACCIONES EJERCIENDO NUESTRO DERECHO AL USO RESPONSABLE DEL AGUA PARA MEJORAR EL SERVIVIO EN NUESTRA COMUNIDAD”

DOCENTE : Marco Antonio Castro Lescano.

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

CAPACIDADES :

  • Obtiene información del texto escrito.
  • Infiere e interpreta información del texto escrito. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto.

DESEMPEÑO : Lee y reflexiona sobre el impacto de la escasez del agua.

CRITERIOS DE: - Obtiene información relevante del texto.

EVALUACIÓN - Infiere e interpreta información sobre el impacto de la

escasez del

agua.

- Reflexiona y evalúa la forma y el contenido del texto referido al

Impacto de la escasez del agua.

VI CICLO

ACTIVIDAD N° 01 : Leemos y reflexionamos

sobre el impacto de la escasez del agua

COMUNICACIÓN

2° GRADO

Los estudiantes de Educación Secundaria de la IE “GREGORIO ODAR MORE”- LA CRÍA son conscientes que acabamos de conmemorar el bicentenario de nuestra vida republicana. En este sentido, es importante que seamos ciudadanas y ciudadanos con capacidad de participación, reflexión y crítica. Asimismo, considerando que tenemos una historia con una diversidad cultural y desafíos comunes, aún requerimos afirmar y ejercer nuestros derechos al acceso de recursos básicos como el agua. En el centro poblado la Cría – Pátapo, región Lambayeque, mucho de los pobladores de la zona, diariamente, tiene que madrugar, junto con su familia, para recolectar el agua que solo llega durante unas horas en la mañana, ya que, si no lo hacen, tendrían que esperar hasta el día siguiente. En la escuela, ocurre lo mismo, a veces no hay agua y tiene que llevarla desde sus casas. Usan los servicios higiénicos sin agua. Todos se preguntan lo siguiente: ¿Por qué el agua les llega solo por horas? ¿Qué debería pasar para que esa situación cambie? .Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿Qué acciones desarrollaremos para el uso responsable del agua para mejorar el servicio en nuestra comunidad?  Ahora leemos los textos “El poder del agua Muyuna” y “En lima millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua”.  Al terminar de leer las lecturas responde a las siguientes preguntas:

- ¿Cuáles son los temas de los textos? - ¿Cuál es la idea principal del texto “El poder del agua Muyuna”? - ¿Qué ideas principales puedes identificar en el texto “Lima millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua”? - ¿Qué problemática del agua se aborda en el texto “En lima millones de habitantes enfrentan el coronavirus con escasez de agua”? - ¿Qué afirmaciones sobre el agua potable se pueden extraer del texto “El poder del agua Muyuna?

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

LEEMOS LOS TEXTOS