Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sangrado de tubo digestivo, Apuntes de Gastroenterología

Apunte y descripción de sangrado de tubo digestivo

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 08/02/2021

Claudia123Ponce.
Claudia123Ponce. 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sangrado de tubo
digestivo
Simulación clínica
E.M. Rebeca Torres Zamora
7-E
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sangrado de tubo digestivo y más Apuntes en PDF de Gastroenterología solo en Docsity!

Sangrado de tubo

digestivo

Simulación clínica E.M. Rebeca Torres Zamora 7-E

  • (^) Se conoce como aparato digestivo al conjunto de órganos que se encargan del proceso digestivo, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por todas las células del organismo.
  • (^) Durante la digestión o proceso digestivo, los distintos tipos de nutrientes que se encuentran en los alimentos consumidos (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) se transforman en unidades más sencillas, gracias a las distintas enzimas digestivas.

Funciones

  • (^) Transporte de alimentos.
  • (^) Secreción de jugos digestivos.
  • (^) Absorción de nutrientes.
  • (^) Expulsión de heces.
  • (^) Digestión de alimentos.
  • (^) Motilidad
  • (^) La hemorragia (sangrado) puede provenir de una o más de estas zonas. La cantidad de sangre puede ser tan pequeña que sólo se detecta con pruebas de laboratorio.
  • (^) Signos de alarma En las personas con hemorragia digestiva, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes Desmayo (síncope) Sudoración (diaforesis) Taquicardia (más de 100 latidos por minuto) Pérdida de más de 250 mililitros de sangre

Hemorragia digestiva Alta

Clasificación: Hemorragia variceal y no variceal , aguda y crónica.

Hemorragia Digestiva Baja

  • (^) Pólipos del intestino grueso
  • (^) Enfermedad diverticular
  • (^) Hemorroides
  • (^) Vasos sanguíneos anormales (angiodisplasia, malformaciones arteriovenosas [MAV])
  • (^) Enfermedad inflamatoria intestinal
  • (^) Cáncer de colon

Factores de riesgo

  • (^) Presencia de H pylori
  • (^) Uso de AINES
  • (^) Estrés fisiológico (intubación mas de 48hrs)
  • (^) Falla orgánica múltiple
  • (^) Quemaduras mas del 25 – 30 % del total de la superficie corporal
  • (^) Anticoagulantes orales
  • (^) Insuficiencia hepática grave

Reposición de la volemia Transfusión sanguínea

  • El objetivo de la transfusión sanguínea es mejorar el transporte de oxígeno a los tejidos, que puede verse comprometido en caso de anemia extrema. En general, no es preciso el empleo de sangre completa para reponer la volemia, ya que ello puede llevarse a cabo con soluciones cristaloides y expansores plasmáticos.

Tratamiento endoscópico

  • Previo al diagnostico endoscópico, a los pacientes en que se sospecha hemorragia variceal se debe administrar terlipresina.
  • (^) Deben tomarse muestras de biopsia para descartar malignidad.
  • Realizar Test de Ureasa para demostrar la presencia de H pylori.