





























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PROCESO DE SANEAMIENTO PROCESAL EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL
Tipo: Diapositivas
1 / 69
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jaime David Abanto Torres Juez del 1° J.E.C.L. Lima, abril de 2018
Es la manifestación práctica del derecho de contradicción en el proceso. Se manifiesta a través de las defensas de fondo, las defensas de forma y las defensas previas.
Las excepciones son defensas de forma por las que “el emplazado ejerce su derecho de defensa denunciando la existencia de una relación jurídica procesal inválida por omisión o defecto en algún presupuesto procesal, o el impedimento de pronunciarse sobre el fondo de la controversia por omisión o defecto en una condición de la acción”.
Son los requisitos esenciales para la existencia de una relación jurídica procesal válida. (^) La Competencia. (^) La Capacidad Procesal. (^) Los requisitos de la demanda.
Es la aptitud para ejecutar actos procesales válidos por parte de los elementos activos de la relación jurídica procesal.
Requisitos de forma: anexos de la demanda, firma de abogado, tasas judiciales, etc. Requisitos de fondo: identificar con precisión la pretensión, precisar la calidad con que se demanda, plantear debidamente una acumulación, etc.
Es el interés procesal Existe cuando la persona ha agotado todos los medios para satisfacer su pretensión material y no tiene otra alternativa que recurrir al órgano jurisdiccional.
Es la legitimatio ad causam o legitimidad sustantiva. Es la adecuación correcta de los sujetos que participan en la relación jurídica sustantiva a los que van a participar en la relación jurídica procesal.
Extinguen el proceso Perentorias Simples: Extinguen el proceso sin afectar la pretensión procesal hecha valer en él, la que podrá ser intentada nuevamente. Perentorias Complejas: Extinguen el proceso y cancelan para siempre la pretensión procesal, que nunca más podrá ser intentada ante los órganos jurisdiccionales.
Incompetencia absoluta: materia, cuantía, grado y turno. Incompetencia relativa o renunciable: territorio. Salvo en materia de Sucesiones.
Denuncia una deficiencia en el presupuesto procesal de la capacidad procesal Es una excepción dilatoria (^) Efectos: Suspender el proceso hasta que se subsane el defecto o la insuficiencia de representación del demandante dentro del plazo que fijará el auto resolutorio. (451 inc. 2)
Denuncia una deficiencia en el presupuesto procesal de los requisitos de la demanda. Es una excepción dilatoria Efectos: Suspender el proceso hasta que el demandante subsane los defectos señalados en el auto resolutorio y dentro del plazo que este fije (451 inc. 3).