Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Salud de la atención de enfermería, Apuntes de Ciencias de la Salud

Salud práctica de enfermería y servicios de atención

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/12/2023

jayden-wyatt-1
jayden-wyatt-1 🇲🇽

1 documento

1 / 119

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ASBEMAAN
¡Volar más alto!
Licenciatura en enfermería
MATERIA:
Preparación y solución de medicamentos.
DOCENTE:
LIC. Lucia de los Angeles May.
ALUMNA:
Heidy Sánchez García
7TIMO CUATRIMESTRE
GRUPO: A
LUGAR:
Frontera, Centla tabasco.
FECHA DE ENTREGA:
11/12/23
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Salud de la atención de enfermería y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ASBEMAAN

¡Volar más alto! Licenciatura en enfermería MATERIA: Preparación y solución de medicamentos. DOCENTE : LIC. Lucia de los Angeles May. ALUMNA: Heidy Sánchez García 7TIMO CUATRIMESTRE GRUPO: A LUGAR: Frontera, Centla tabasco. FECHA DE ENTREGA: 11/12/

A

ATROPINA SOLUCIÓN INYECTABLE

Descripción: Cada ampolleta contiene: Sulfato de atropina 1 mg. Envase con 50 ampolletas con 1 ml. Indicaciones : Preanestesia. Arritmias cardiacas. Bradicardia. Bloqueo A-V. Vía de administración y dosis: Intramuscular o intravenosa. Adultos: 0.5 a 1 mg. Dosis máxima 2 mg. Niños: 0. mg/kg de peso corporal cada 6 horas. Preanestesia: 0.01 mg/kg de peso corporal, 45 a 60 minutos antes de la anestesia. Dosis máxima 0.4mg. Generalidades Alcaloide anticolinérgico que compite sobre los receptores muscarínicos, antagonizando selectivamente los efectos de la acetilcolina y de medicamentos muscarínicos. Efectos adversos Taquicardia, midriasis, sequedad de mucosas, visión borrosa, excitación, confusión mental, estreñimiento, retención urinaria y urticaria. Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, glaucoma, obstrucción vesical, colitis ulcerativa, ileo paralítico y miastenia grave. Interacciones Aumenta las acciones antimuscarínicas de antidepresivos, antihistamínicos, meperidina, fenotiazinas, metilfenidato y orfenadrina. Disminuye la acción de la pilocarpina. La vitamina C favorece la eliminación de la atropina ALPROSTADIL SOLUCION INYECTABLE Descripción Cada ampolleta con liofilizado contiene: Alprostadil 20 μg. Envase con una ampolleta. Indicaciones : Tratamiento de la enfermedad arterial oclusiva periférica, estadios III y IV cuando esté contraindicada la cirugía. Intravenosa.

fenilefrina) reducen la actividad vasodilatadora de alprostadil 500 μg. Con vasodilatadores y diuréticos puede provocar hipotensión. ADENOSINA Descripción SOLUCIÓN INYECTABLE Indicaciones : Taquicardia paroxistica supraventricular. Vía de administración y Dosis Intravenosa. Cada frasco ámpula contiene: Adenosina 6 mg. Adultos: 3 a 6 mg, si no hay respuesta administrar 6 a 12 mg. Niños: Envase con 6 frascos ámpula con 2 ml. 0.05 mg/kg de peso corporal, se puede administrar una dosis máxima de 0.25 mg/kg de peso corporal. Generalidades Nucleótido endógeno con purina que provoca una depresión profunda en la conducción auriculoventricular sin producir un efecto inotrópico negativo. Riesgo en el Embarazo Efectos adversos Disnea, enrojecimiento facial, dolor torácico, hipotensión, náusea, ansiedad. Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, fluter auricular, síndrome del seno enfermo y asma bronquial. ALTEPLASA SOLUCION INYECTABLE Descripción Cada frasco ámpula con liofilizado contiene: Alteplasa (activador tisular del plasminógeno humano) 50 mg. Envase con 2 frascos ámpula con liofilizado, 2 frascos ámpula con disolvente y equipo esterilizado para su reconstitución. indicaciones Infarto agudo del miocardio. Embolia pulmonar. Evento vascular cerebral. Vía de administración y Dosis Intravenosa: bolo seguido de infusión. Infarto agudo de miocardio (primeras 6 horas). Adultos: 15 mg en bolo y luego 50 mg en infusión durante 30 minutos, seguido de 35 mg en infusión durante 60 minutos (máximo 100 mg). En pacientes con peso corporal

Generalidades Medicamento obtenido por ingeniería genética, idéntico al activador tisular del plasminógeno humano, por lo que está desprovisto de actividad inmunitaria, con característica bioquímicas y cinéticas comparables a las de la enzima natural; provoca una repermeabilización vascular rápida que conlleva a la preservación de la función ventricular. Riesgo en el Embarazo X Efectos adversos Hemorragias superficial ó interna, arritmias cardiacas, embolización de cristales de colesterol, embolización trombótica, náusea, vómito, reacciones anafilactoides, hipotensión arterial, hipertermia y broncoespasmo. Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, tratamiento con anticoagulantes, diátesis hemorrágica, hemorragia activa ó reciente, antecedentes de EVC hemorrágica reciente, hipertensión arterial severa ó no controlada, endocarditis ó pericarditis bacteriana, pancreatitis aguda ó ulcera péptica en los últimos tres meses, várices esofágicas y aneurismas arteriales. Precauciones: en caso de sangrado, arritmias, embolia cerebral media. Interacciones La administración previa ó simultánea de anticoagulantes e inhibidores de la agregación plaquetaria, aumentan el riesgo de hemorragia. ABACAVIR. El abacavir pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores nucleósidos de la transcriptasa inversa (INTI). Su acción consiste en disminuir la cantidad de VIH en la sangre. Paciente: adultos en niños y bebés Dosis DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN: Vía oral. Niños ≥ 3 meses: 8 mg/kg cada 12 horas (dosis máxima 300 mg cada 12 horas). Dosis en adultos y niños mayores (>12 años y Tanner >3-4): 300 mg cada 12 horas o 600 mg cada 24 h Diagnostico.

Paciente: Adultos Dosis 2–4 mg/día de acenocumarol o 5–10 mg/día de warfarina11. Diagnostico. Ciertas enfermedades del corazón o de los vasos sanguíneos. Un ritmo cardíaco anormal llamado fibrilación auricular Utilizados en personas con problemas Cardio basculares Acetaminofeno. Es un medicamento común para aliviar el dolor ligero o moderado de dolores de cabeza, dolores musculares, períodos menstruales, resfriados y gargantas irritadas, dolores de muelas dolores de espalda y para reducir la fiebre. Paciente:

  • Con antecedentes de problemas estomacales.
  • Que siguen una terapia de aspirina para el corazón.
  • Que padecen enfermedades renales.
  • Mayores de 60 años. Dosis Adultos: La dosis habitual es de 325 mg a 650 mg. Tómelo con una frecuencia de 4 a 6 horas, según sea necesario, hasta 4 veces en un período de 24 horas. La dosis máxima puede variar entre 3,000 mg y 4,000 mg, pero no tome más de 4,000 mg en un período de 24 horas. Siga todas las instrucciones de la etiqueta. Diagnostico. se basa en la cantidad de paracetamol (acetaminofeno) en sangre y los resultados de las pruebas de función hepática. Para reducir la toxicidad del paracetamol (acetaminofeno) se administra acetilcisteína. Efectos secundarios
  • piel enrojecida, descamada o con ampollas.
  • sarpullido.
  • urticaria.
  • picazón.
  • Acetilsalicílico:
  • Analgésico, antiinflamatorio y antipirético no opiáceo. Inhibe la síntesis de prostaglandinas, lo que impide la estimulación de los receptores del dolor por bradiquinina y otras sustancias. Efecto antiagregante plaquetario irreversible.
  • Paciente:
  • Adultos , Niños adolescentes menores de 16 años con fiebre
  • Dosis
  • Tratamiento del dolor (vía oral o rectal): 10-15 mg/kg/dosis cada 4-6 h hasta un máximo de 90 mg/kg/día o 4 g/día.
  • Diagnostico.
  • Es muy útil para personas con EAC o con antecedentes de accidente cerebrovascular. B Descrpción BENCILO EMULSIÓN DÉRMICA Cada ml contiene: Benzoato de bencilo 300 mg. Envase con 120 ml. Indicaciones : Escabiasis. Pediculosis. Cutánea. Vía de administración y Dosis Adultos y niños: Aplicación durante tres noches consecutivas; baño a la mañana siguiente con cambio de ropa. Repetir a juicio del médico. Generalidades Actúa contra Pediculus capitis y pubis, así como contra Sarcoptes scabiei. Riesgo en el Embarazo B Efectos adversos Ardor, prurito, dermatitis por contacto. Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Precauciones: Quemadura de piel o abrasiones extensas, no aplicar en la cara, aplicar con precaución en los niños. Descripción BENZOILO

Dermatología/Catálogo Infección, atrofia, estrías, erupción miliar y ardor. Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, infecciones cutáneas y eczema. Descripción BEZAFIBRATO: TABLETA Cada tableta contiene: Bezafibrato Hiperlipidemias. 200 mg. Vía de administración y Dosis Oral. Adultos: 200 a 300 mg cada 12 horas, después de los alimentos. Niños: 010.000.0655.00 Envase con 30 tabletas. 5 a 10 mg/kg de peso corporal/día, dosis dividida cada 8 horas. Generalidades Hipolipemiante que disminuye la síntesis hepática de lipoproteínas al bloquear la lipolisis del tejido adiposo y reducir la concentración de ácidos grasos libres. Aumenta la depuración plasmática del colesterol de baja densidad. Riesgo en el Embarazo X Efectos adversos Náusea, vómito , meteorismo, diarrea, aumento de peso, cefalea e insomnio. Contraindicaciones : Hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática o renal y colecistopatía. Interacciones Aumenta el efecto de anticoagulantes orales. Aumenta el efecto de la insulina y los hipoglucemiantes orales. Descripción BENCILPENICILINA PROCAÍNICA SUSPENSIÓN INYECTABLE Cada frasco ámpula con polvo contiene: Bencilpenicilina procaínica equivalente a 2 400 000 UI de bencilpenicilina. Envase con un frasco ámpula con diluyente. Indicaciones Infecciones por bacterias gram positivas susceptibles. Dosis y via de administración Intramuscular. Adultos: 2 400 000 UI. Dosis única. Niños: 50 000 UI/ kg de peso corporal. Dosis única. Dosis máxima 2 400 000 UI. Profilaxis de fiebre reumática: una vez por mes. Generalidades

Inhibe la síntesis de la pared celular microbiana durante multiplicación activa. Riesgo en el Embarazo Efectos adversos Reacciones de hipersensibilidad que incluye choque anafiláctico, glositis, fiebre, dolor en el sitio de inyección. Contraindicaciones y Precauciones Hipersensibilidad al fármaco. Interacciones Con probenecid aumenta la concentración plasmática de las penicilinas. Sensibilidad cruzada con cefalosporinas y otras penicilinas. Con analgésicos no esteroideos aumenta la vida media de las penicilinas. BACITRACINA. Es un antibiótico producido por una mezcla de polipéptidos cíclicos de síntesis no ribosomal relacionados unos con los otros y producidos por cepas de la variedad Tracy de la bacteria Bacillus subtilis aislado en 1945 Paciente: Niños Adultos y personas de la 3ra Edad Dosis 500 UI/g - Ungüento 1 - 3 aplicaciones diarias sobre el área afectada, por un período no mayor de 7 días. Bacitracina 500 UI/g - Ungüento 1 - 3 aplicaciones diarias sobre el área afectada, por un período no mayor de 7 días. Diagnostico. Se usa para ayudar a prevenir que las lesiones menores de la piel como cortadas, raspones y quemaduras se infecten. BACLOFENO AIDARE: Medicamento que se usa para tratar ciertos tipos de espasmos musculares y que está en estudio para el tratamiento del cáncer de hígado. Paciente: Con Esclerosis múltiple, lesiones de la médula espinal u otras enfermedades de la médula espinal Dosis Vía oral: 0,75-2 mg/kg/día. El tratamiento debe iniciarse normalmente a dosis muy bajas (aproximadamente 0,3 mg/kg/día), preferiblemente dividido en 2 tomas. La dosis debe incrementarse con precaución a intervalos de 1 semana, hasta alcanzar la dosis suficiente para cubrir las necesidades individuales del niño.

  • Ronquera.
  • Dificultad para respirar o tragar.
  • Sarpullido.
  • Aturdimiento.
  • Desmayos. BENTYL: Medicamento que se usa para tratar los espasmos de los intestinos, como los que ocurren en el síndrome del intestino irritable. Se toma por vía oral o mediante inyección en un músculo. Paciente: Uso en general para personas con espasmos intestinales dolorosos. Dosis Posología La dosificación debe ser ajustada a las necesidades individuales de cada paciente. Ads: 10 a 40 mg de dicicloverina 3 a 4 veces/día. No se deben exceder los 160 mg de dicicloverina diarios. Diagnostico. Para el tratamiento de las afecciones funcionales del tracto gastrointestinal en las que existe espasmo de la musculatura lisa, tal como colon irritable (colitis mucosa, colon espástico, síndrome del intestino irritable) y la constipación espástica. Efectos secundarios Mareos Somnolencia Aturdimiento Debilidad Visión borrosa Ojos seco Boca seca BETANECOL Es un medicamento para simpaticomimético del tipo éster de colina que actúa como un agonista selectivo de los receptores muscarínicos del sistema nervioso

parasimpático, específicamente a nivel del receptor muscarínico M3, sin que tenga efecto sobre los receptores nicotínicos. Paciente: Personas con problemas de la vejiga, como incapacidad para orinar o de vaciar la vejiga por completo debido a ciertas circunstancias (como cirugía, problemas musculares de vejiga).. Dosis El betanecol viene envasado en forma de tabletas para tomar por vía oral. El betanecol, por lo general, se toma entre 2 y 4 veces al día. Diagnostico. Actúa ayudando a los músculos de la vejiga a contraerse mejor, mejorando así su capacidad para orinar. Efectos secundarios

  • Malestar estomacal
  • Vómitos
  • Mareos
  • Transpiración o bochornos C CABAZITAXEL: Medicamento que se usa con prednisona para el tratamiento del cáncer de próstata que se diseminó a otras partes del cuerpo y que es resistente a la castración (no respondió a los tratamientos que disminuyen las concentraciones de testosterona). Se utiliza en pacientes que ya recibieron medicamentos contra el cáncer, entre ellos, el docetaxel. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer Paciente: Se utiliza en pacientes que ya recibieron medicamentos contra el cáncer, entre ellos, el docetaxel. Dosis Posología La dosis recomendada de cabazitaxel es de 25 mg/m2 administrada durante 1 hora en perfusión intravenosa cada 3 semanas, en combinación con prednisona oral o 10 mg diarios de prednisolona a lo largo del tratamiento. Diagnostico.

cáncer de colon, de recto, gástrico, o de mama, Dosis La dosis inicial recomendada de capecitabina cuando se administra en monoterapia en el tratamiento adyuvante del cáncer de colon, en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico o del cáncer de mama localmente avanzado o metastásico es de 1.250 mg/m2 administrados dos veces al día (por la mañana y la noche Diagnostico. se usa para el tratamiento del cáncer de colon, de recto, gástrico, o de mama. Además, este medicamento se usa para prevenir la aparición de nuevo del cáncer de colon tras la eliminación completa del tumor mediante cirugía. Efectos secundarios Puede provocar hemorragias graves o que pongan en riesgo la vida cuando se toma junto con anticoagulantes. Cardyl Cardyl pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como estatinas, que son medicamentos que regulan los lípidos (grasas). Cardyl se utiliza para reducir los lípidos como el colesterol y los triglicéridos en la sangre cuando una dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida por si solos han fracasado. Paciente: Adultos, Adolescentes Y Niños A Partir De 10 Años Con Hipercolesterolemia Primaria Incluyendo La Hipercolesterolemia Familiar Dosis La dosis inicial normal de Cardyl es de 10 mg una vez al día en adultos y niños a partir de los 10 años. Diagnostico. Está indicada para reducir el colesterol total, el colesterol lDl, la apoproteína B y los triglicéridos en pacientes con hipercolesterolemia primaria, incluyendo hipercolesterolemia familiar o hiperlipidemia combinada, cuando la respuesta obtenida con dieta no ha sido adecuada. Efectos secundarios

  • Inflamación De Las Fosas Nasales, Dolor De Garganta, Sangrado Por La Nariz.
  • Reacciones Alérgicas.
  • Aumentos En Los Niveles De Azúcar En La Sangre.
  • Dolor De Cabeza. CASENGLICOL : Casenglicol pertenece a un grupo de medicamentos llamados laxantes osmóticos. Casenglicol es un evacuante intestinal indicado en la preparación previa a la colonoscopía, cirugía, radiología y otros exámenes colorrectales y genitourinarios. Paciente: Uso en personas con estreñimiento crónico Dosis Adultos: La dosis recomendada es 250-500 ml por día de la solución reconstruida a partir de un sobre de 17,6g en 250ml de agua o de un sobre de 70,5g en un litro de agua. Insuficiencia renal: No es necesario un ajuste de dosis. Insuficiencia hepática: No es necesario un ajuste de dosis. Diagnostico. Es un evacuante intestinal indicado en la preparación previa a la colonoscopía, cirugía, radiología y otros exámenes colorrectales y genitourinarios.. Efectos secundarios Náuseas, sensación de plenitud abdominal y retortijones Presentaciones CELECOXIB Cápsulas: 100 y 200 mg. Acciones
  • Inhibidor de COX-2; evita la síntesis de prostaglandinas, con acciones similares a las de otros AINE y actividad analgésica, antipirética y antiinflamatoria. •Vida media de 4 a 15 h. Indicaciones •Osteartritis, artritis reumatoide, espondilitis anquilosante.

•Puede reducir los efectos antihipertensivos de los inhibidores de la ECA, antagonistas de angiotensina II, diuréticos tiacídicos y betabloqueadores adrenérgicos. •Puede disminuir el efecto natriurético de la furosemida y los diuréticos tiacídicos, al inhibir la síntesis renal de prostaglandinas. •Aumenta el riesgo de efectos adversos GI al administrarse junto con glucocorticoides orales, en particular en ancianos. •Incremento del riesgo de efectos adversos GI de administrarse con AAS. •Aumento del riesgo de nefrotoxicidad de administrarse con ciclosporina. •Puede aumentar las concentraciones plasmáticas de litio y warfarina, con lo que aumenta el riesgo de toxicidad; deben vigilarse estrechamente las concentraciones de litio y warfarina, en particular al iniciar, suspender o modificar la dosificación del celecoxib.

  • Puede elevar las concentraciones plasmáticas de metoprolol y dextrometorfano. •Sus concentraciones plasmáticas pueden disminuir de administrarse con antiácidos que contengan aluminio o magnesio, rifampicina, carbamacepina y barbitúricos. - Contraindicado con otros AINE Presentaciones CLORHIDRATO DE DONEPEZILO Tabletas: 5 y 10 mg. Acciones •Inhibidor reversible específico de la colinesterasa. •Véase Acciones de los fármacos antialzheimer (anticolinesterásicos). •Metabolitos activos. •Vida media muy larga (aproximadamente 70 h).

Indicaciones •EA leve a grave. Dosis Y vía de administración •Iniciar con 5 mg VO por la noche durante cuatro semanas, luego, si fuera necesario, aumentar a 10 mg VO por la noche (dosis máxima diaria 10 mg). Efectos adversos •Muy raro: síndrome neuroléptico maligno (SNM).

  • Véase Efectos adversos de los fármacos antialzheimer (anticolinesterásicos). Interacciones
  • Véase también Interacciones de los fármacos antialzheimer (anticolinesterásicos).
  • La eliminación puede aumentar cuando se administra fenitoína, fenobarbital, rifampicina, dexametasona o carbamacepina.
  • Puede aumentar los efectos de los fármacos bloqueadores neuromusculares o bloqueadores de los β-adrenorrecep-tores que afectan la conducción cardiaca. Descrpción CLORANFENICOL CÁPSULA Cada cápsula contiene: Cloranfenicol Infecciones por gérmenes gram negativos susceptibles. Envase con 20 cápsulas. Indicaciones Infecciones por gérmenes Gram negativos susceptibles. Vía de administración y dosis: Oral. Adultos y niños: 500 mg.