Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

salud comunitarias metodos de enseñanza, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

albabetización de salud esquema

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 09/06/2021

valentinagil.44
valentinagil.44 🇨🇴

5

(1)

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sofia Calle Grisales-Melissa Gil Marín-Sophia Valencia
Rendón-Valentina Gil Solis.
Una de las mayores problemáticas que se puede evidenciar en la salud es la falta de una buena comunicación entre
médico-paciente, para esto se implementaron cuatro estrategias para promover la mejora en el intercambio de
información generando en el paciente un grado alto de concientización y responsabilidad frente a su bienestar.
CONCLUSIÓN
4. Desarrollar sistemas de
apoyo y entornos
de cuidado
Tres preguntas al final de
la consulta Planes de
acción escritos en
enfermedades crónicas
Trabajo con comunidades
de apoyo de pares y
agentes comunitarios de
salud
Identificar recursos
comunitarios
1.Mejorar las habilidades
y herramientas de
comunicación clínico-
paciente:
2. Uso de tecnologías de
información y
comunicación
3. Promover el
autocuidado del paciente
Usar recursos de
educación en salud de la
red Usar mensaje de texto
para recordatorios de
tratamiento o citas.
*Usar lenguaje no medico
*Proveer material de
lectura
*Verificar que el paciente
entendió.
Cuatro estrategias:
Cuatro estrategias para promover la
alfabetización en salud en el entorno
de atención primaria
La alfabetización en salud se define como la “capacidad del
paciente para obtener, procesar y comprender información y
servicios de salud básicos necesarios para tomar decisiones de
saludes apropiadas”, Además “el potencial para mejorar los
resultados de salud a través de la educación del paciente y los
programas de autocuidado es amplio”, Hay un movimiento
creciente entre los profesionales de salud para involucrar a sus
pacientes en su propio cuidado, y un mayor financiamiento
para explorar las mejores estrategias para garantizar este proceso
Estrategias para promover la alfabetización en salud desde la atención primaria: una
perspectiva que considera las realidades de los países de ingresos medios y bajos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga salud comunitarias metodos de enseñanza y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Sofia Calle Grisales-Melissa Gil Marín-Sophia Valencia

Rendón-Valentina Gil Solis.

Una de las mayores problemáticas que se puede evidenciar en la salud es la falta de una buena comunicación entre

médico-paciente, para esto se implementaron cuatro estrategias para promover la mejora en el intercambio de

información generando en el paciente un grado alto de concientización y responsabilidad frente a su bienestar.

CONCLUSIÓN

  1. Desarrollar sistemas de apoyo y entornos de cuidado Tres preguntas al final de la consulta Planes de acción escritos en enfermedades crónicas Trabajo con comunidades de apoyo de pares y agentes comunitarios de salud Identificar recursos comunitarios 1.Mejorar las habilidades y herramientas de comunicación clínico- paciente:
  2. Uso de tecnologías de información y comunicación
  3. Promover el autocuidado del paciente Usar recursos de educación en salud de la red Usar mensaje de texto para recordatorios de tratamiento o citas. *Usar lenguaje no medico *Proveer material de lectura *Verificar que el paciente entendió.

Cuatro estrategias:

Cuatro estrategias para promover la

alfabetización en salud en el entorno

de atención primaria

La alfabetización en salud se define como la “capacidad del

paciente para obtener, procesar y comprender información y

servicios de salud básicos necesarios para tomar decisiones de

saludes apropiadas”, Además “el potencial para mejorar los

resultados de salud a través de la educación del paciente y los

programas de autocuidado es amplio”, Hay un movimiento

creciente entre los profesionales de salud para involucrar a sus

pacientes en su propio cuidado, y un mayor financiamiento

para explorar las mejores estrategias para garantizar este proceso

Estrategias para promover la alfabetización en salud desde la atención primaria: una

perspectiva que considera las realidades de los países de ingresos medios y bajos