

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
• SACAR TRES HORAS DIARIAS ENTRE SÁBADO, DOMINGO, LUNES Y MARTES PARA ORGANIZAR EL PROYECTO REDCOLSI Modelos Teóricos de la Psicología - (Quiz) Civil (Parcial) Etología (Parcial) Procesal Laboral (Análisis Sentencias, Parcial) Derecho Internacional Privado (Trabajo, Parcial
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Directora financiera
Lo social es tan importante para el hombre como el agua o el aire para los seres vivos, un hombre fuera de la sociedad no es posible, ya que todo hombre antes de nacer está condicionado por diversas costumbres o modos de organización social.
Aristóteles en su libro Política definió al hombre como <<Zoon politikón>>, es decir, como un ser social por naturaleza, como un ser que sólo alcanzaba su verdadera naturaleza viviendo en la polis, en sociedad.
El hombre ha sido el resultado de un doble proceso de evolución, tanto biológico como social. Inicialmente, debido a su escasez y limitados recursos naturales para la supervivencia, el hombre estaba claramente destinado a desaparecer.
Básicamente por su carácter social que le permitió afrontar el proceso de adaptación a la naturaleza de forma organizada, con formas de organización social cada vez más complejas y eficaces.
Lo social es una dimensión fundamental para el hombre en la medida en que no es posible concebir al hombre sin su sociedad. El hombre fuera de su sociedad sin ser socializado en los patrones de su cultura se convierte no sólo en un ser indefenso y hasta inviable, sino que también resultaría en un ser totalmente diferente a lo que hoy entendemos como humano.
Esto sucedió porque después del florecimiento de la cultura griega, la reflexión sobre el carácter esencial de lo social, prácticamente se perdió a lo largo de muchos siglos, durante un extenso periodo de tiempo que llega hasta el siglo XVIII