Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SABER ESCRIBIR - ACH, Diapositivas de Procesos de Aprendizaje

SABER ESCRIBIR, APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 21/06/2023

gema-maria-menendez-navarro
gema-maria-menendez-navarro 🇪🇨

2 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Saber escribir
Proceso lector
Características
Planificación Textualización
Edición
Publicación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SABER ESCRIBIR - ACH y más Diapositivas en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Saber escribir

Proceso lector

Características

Planificación Textualización

Edición

Publicación

Analizar el proceso de la

lectura para la correcta

aplicción en la academia

O^ B^ J^ E^ T^ I V^ O :

Actividades

a realizar

Tratamiento metodologico de la

enseñanza de la lectura.

determinación de las

características del buen lector

perfección de la dicción

desarrollo de la disciplina

consciente

capacidad imaginativa y emocional

escritura de textos académicos

Resultados

APRENDIZAJE

CONCLUSIONES

APLICA LAS DESTREZAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA

SE PROMUEVE LA PRACTICA DE LA LECTURA COMPRENSIVA Y LA DE ESCRITURA DE ENSAYO DE CARÁCTER ACADÉMICO Y CIENTIFICO. ANY NUMBER FROM 0-9 FOR A TIMER

El tratamiento metodológico de la enseñanza de

la lectura se refiere a las estrategias y enfoques

utilizados para enseñar a los estudiantes a leer

de manera efectiva. Hay varios enfoques

diferentes que se pueden emplear en la

enseñanza de la lectura, y el método más

adecuado puede depender de factores como la

edad de los estudiantes, sus habilidades y

conocimientos previos, y los recursos

disponibles.

Enfoque fonético: Se enfoca en enseñar a los estudiantes a reconocer y relacionar los sonidos del habla con las letras y combinaciones de letras correspondientes. Se enseñan las reglas de correspondencia letra- sonido y se practica la decodificación de palabras.

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA:

Enfoque fonético-global: Combina los enfoques fonético y global. Se enseñan las habilidades de decodificación fonética junto con estrategias para reconocer palabras completas y comprender el significado a través del contexto.

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA:

Enfoque constructivista: Se basa en la idea de que los estudiantes construyen su propio conocimiento a través de la interacción con el texto y la participación activa en actividades de lectura. Se fomenta la exploración, el descubrimiento y la discusión en el proceso de aprendizaje de la lectura.

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA:

TRATAMIENTO

METODOLÓGIC

O DE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA:

Es importante adaptar el tratamiento metodológico de la enseñanza de la lectura a las necesidades individuales de los estudiantes y utilizar una combinación de enfoques y estrategias según sea necesario.

TRATAMIENTO

METODOLÓGIC

O DE LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA:

También se debe tener en cuenta la progresión gradual, comenzando con habilidades básicas de decodificación y construyendo hacia niveles más avanzados de comprensión y análisis de textos. Además, la práctica regular, la retroalimentación y la motivación son elementos clave en el proceso de enseñanza de la lectura.

LAS CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN LECTOR PUEDEN VARIAR SEGÚN LAS PERSPECTIVAS Y CONTEXTOS ESPECÍFICOS. SIN EMBARGO, A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN ALGUNAS CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE SE ASOCIAN CON UN BUEN LECTOR:

FLUIDEZ:

Un buen lector tiene la capacidad de leer de

manera fluida y con una velocidad adecuada.

Esto implica que puede leer sin dificultad y

con un ritmo apropiado, lo que facilita la

comprensi ó n del texto.

VOCABULARIO

AMPLIO:

Un buen lector posee un amplio vocabulario

que le permite comprender y utilizar palabras

en contextos variados. Esta habilidad le

permite inferir el significado de palabras

desconocidas y enriquecer su comprensi ó n de

los textos.

CONOCIMIENTOS

PREVIOS:

Un buen lector utiliza sus conocimientos

previos y experiencias para relacionarse con

el contenido del texto. Puede establecer

conexiones entre lo que ya sabe y lo que est á

leyendo, lo que facilita la comprensi ó n y la

construcci ó n de significado.