Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ROOM MATE CASO 1 año 2020, Ejercicios de Marketing

caso estrategias en entornos digitales. Primer módulo

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 24/10/2020

Alekzander
Alekzander 🇪🇸

4.5

(43)

7 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Marketing Digital y
Comercio Electrónico.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ROOM MATE CASO 1 año 2020 y más Ejercicios en PDF de Marketing solo en Docsity!

Marketing Digital y

Comercio Electrónico.

INTRODUCCIÓN

Desde la aparición de los hoteles y hospedajes al día de hoy, han surgido cambios e introducido mejoras. Actualmente el negocio de la hostelería también se ha tenido que reinventar frente a una demanda que cada vez se vuelve más exigente, que obtiene poder al momento de opinar y darle valor a una experiencia vivida en uno de estos negocios, sobre todo, ante la presencia del mundo digital y el internet de las cosas. En este contexto, y gracias al avance tecnológico y digital, empresas como “Room Mate” han buscado tener presencia dentro de un mercado difícil y exigente, en el que si no te reinventas, no obtendrás tus objetivos que previamente habías planteado. Es así que su fundador Kike Sarasola, tuvo la idea de ofrecer algo diferente, bajo su “filosofía de hacer sentir al cliente como si se estuviese quedando a dormir en casa de un amigo". Con más de 25 hoteles en España y otras partes del mundo, esta idea de negocio ha reinventado la tradicional idea de los hoteles, descartando servicios que considera que no son necesarios y centrándose en las verdaderas necesidades que puede requerir un cliente. Esta innovadora idea lo ha llevado a obtener una efectiva rentabilidad y una favorable aceptación por el público, que desde la apertura de su primer hotel en Madrid en el año 2005, sigue creciendo y lo ha convertido en un líder en el sector de la hostelería. Para terminar, analizaremos de qué manera la empresa está aplicando sus estrategias, así como qué lugar ocupa la multicanalidad en las estrategias de este negocio, cuáles son las cuatro F del marketing digital que está aplicando en el entorno digital, y en que medios se apoyan. Así mismo analizaremos cómo estaría afectando la pandemia del covid – 19 a este tipo de negocio.

2. ¿Qué lugar ocupa la multicanalidad en una estrategia como la de Room Mate? Según la información expuesta por Sánchez (iab.trends, 2019), “la estrategia multicanal es utilizar diversos canales pero de una manera desalineada y sin integración”. Vemos entonces que la multicanalidad dentro de la estrategia de Room Mate, se aplica mediante el uso de canales de contacto con su cliente, como son su sitio web, e-mail, redes sociales, entre otros, por tanto la multicanalidad ocupa un lugar importante dentro de su estrategia, ya que de esta manera pueden interactuar con sus clientes y así poder brindar una mejor experiencia del usuario. Con estas estrategias pueden optimizar sus ventas y obtener la rentabilidad deseada. Se pretende optimizar el proceso de análisis recogiendo información de los diversos canales que el cliente utiliza, sin embargo puede ser mejor plantearse optar por una estrategia omnicanal, ya que integran todo lo de la multicanalidad, pero ofreciendo mayor coordinación e integración, esto puede significar un esfuerzo extra de toda la organización y de la tecnología utilizada, pero aplicar esta estrategia, significaría una mejora en la experiencia del usuario independientemente del canal que hayan utilizado. 3. ¿Cuáles son las 4Fs del entorno digital de la marca escogida? Como parte de nuestro estudio hemos visto como el marketing ha pasado de la teoría de las 4P y 5P, a las 4F que hace referencia exclusivamente al entorno digital del marketing. Por lo tanto, si nos referimos a las 4F de la marca escogida, Room Mate, serían las siguientes: - Flujo: en este caso en concreto nos estaríamos refiriendo a la conexión e interactividad que crea Room Mate con sus clientes, los cuales serían aquellas que forman parte de sus redes sociales, y su sitio web. Este haría referencia al placement de la teoría de las cuatro P. - Funcionalidad: cuando hablamos de la funcionalidad nos referimos a la usabilidad de su sitio web, este cuenta con un buen diseño y atractivo para el usuario, la web es fácil para el uso de sus clientes. En este punto hay que tener en cuenta el diseño responsive y la versión para móvil, según una prueba realizada en search Google indica que si es óptima. - Fidelización : nos referimos al consumidor o usuario, como ya lo ha mencionado el líder de Room Mate, Kike Sarasola, la empresa está dedicada a sus clientes, y tienen un enfoque hacia ellos. En este punto es esencial aplicar estrategias de postventa, y Room Mate lo tiene claro, tal es así, que en las circunstancias generadas por la pandemia, la empresa ha comunicado que sus canales están abiertos para dar respuesta a aquellas personas que tenían reservas y que ya no se podrán efectuar por encontrarse cerrados, sin embargo han pensado en sus clientes y brindado más de una opción para que no se vean afectados de ninguna manera. - Feedback: la retroalimentación en Room Mate está presente en los canales de comunicación con los que cuenta, estos sirven para que el mensaje que la empresa da al usuario obtenga una respuesta, de esta manera se puede medir y analizar, y posteriormente aplicar una mejora en su servicio.

4. ¿De qué manera se apoya la marca en los medios pagados, propios y ganados? Room Mate se apoya en los medios pagados como aquellos en los que hace publicidad en los motores de búsqueda, lo más utilizados son los de Google, Google ads, Facebook ads y posiblemente en algunos métodos tradicionales también. Toda estrategia SEM que aplique la compañía también serían de pago, y toda herramienta que en estos utilicen se consideraría dentro de esta modalidad. Cuando nos referimos a los medios propios de Room Mate, estamos refiriéndonos a aquellos medios que la empresa tiene control total, por ejemplo, su sitio web, Facebook, twitter, instagram y el blog con el que cuentan. En cuanto a los medios ganados podemos referirnos a aquellos que no pertenecen a la empresa, o en aquellos que no tiene control directo, por ejemplo, las entrevistas que ha tenido el líder de Room Mate, diversos son los diarios que en su versión web lo han entrevistado, así como blogs que han hecho una nota sobre su empresa y las estrategias que lo han ayudado a posicionarse en un mercado como el de la hostelería. También podemos hablar de aquellas referencias que hacen los usuarios en foros y blogs de viajeros. 5. ¿Cómo crees que afectará a la marca su reacción frente a la pandemia del Covid - 19? Después de que el sitio web de Room Mate anunciara las medidas que tomaría ante la crisis de la pandemia del Covid – 19, y un comunicado en el que ofrece algunos de sus hoteles, dos en Madrid, a la disposición de las autoridades de sanidad para que puedan descansar después de tener largos turnos de trabajo, así como otros hoteles en diversas partes del mundo donde tiene presencia, para que las autoridades puedan acceder a ellos, ha generado más de una respuesta favorable ante los usuarios, en los que más de uno afirma que se han ganado su confianza y un cliente más. Además la marca también ha anunciado que distribuirá los turnos de trabajo de sus colaboradores para que puedan estar con sus familias y fomentar el teletrabajo, otra acción que ha tomado, es informar a aquellas personas que cuentan con reservas las medidas necesarias para que no se vean perjudicados. Este tipo de acciones, que forman parte de la filosofía que Kike Sarasola afirma tener en toda su organización, hacen que tenga impacto favorable, ya que en la web se está hablando de su aporte ante esta crisis, esto formarían parte, a su vez, de una estrategia de medios no pagados, ya que en redes sociales, y la web se estaría volviendo viral esta acción, dando un mayor aporte para su marca que está siendo mencionado por su gran acto de colaboración.

BIBLIOGRAFÍA

1 - Navarro Llena, J. (2016). “el nuevo marketing disruptivo”, Puro Marketing. Disponible en: https://www.puromarketing.com/44/27782/nuevo-marketing- disruptivo.html[consultado [20- 04 - 2020]. 2 - Sarasola, K. (2016). “No somos una cadena hotelera, somos una filosofía de atención al cliente”, Diario de Navarra. Disponible en: https://www.diariodenavarra.es/noticias/negocios/dn_management/entrevistas/ 2016/03/18/somos_una_cadena_hotelera_somos_una_filosofia_atencion_client e_442927_2543.html [2 1 - 04 - 2020]. 3 - Sanches, H. (2019). “Diferencia entre una estrategia multicanal y omnicanal”, iab.trends. Disponible en: https://iabtrends.cl/2019/02/04/diferencias-entre-una- estrategia-multicanal-y-omnicanal/ [22- 04 - 2020].