Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgos químicos y medidas de prevención en laboratorios, Diapositivas de Salud Pública

Este documento aborda los principales riesgos químicos que pueden presentarse en los laboratorios, como los riesgos tóxicos, de incendio y medioambientales. Describe en detalle la gestión preventiva necesaria para identificar, evaluar y controlar estos riesgos, incluyendo la importancia de contar con fichas de datos de seguridad, el etiquetado adecuado de sustancias, la correcta organización y mantenimiento del laboratorio, y el uso de sistemas y equipos de protección colectiva e individual. El documento proporciona una guía completa sobre cómo abordar de manera efectiva la prevención de riesgos químicos en entornos de laboratorio, lo que resulta fundamental para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y estudiantes.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 17/05/2023

victorvazquez4545
victorvazquez4545 🇲🇽

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Químicos
Alvarado Mera Brayan Salvador
Escareño Alvarado Jaretzi
Garcia Limon Astrid Juliana
Martinez Vazquez Samantha
Perez Sanchez Monserrat Itzel
Sanchez Maqueda Mariana Joseline
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgos químicos y medidas de prevención en laboratorios y más Diapositivas en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Químicos

 Alvarado Mera Brayan Salvador  Escareño Alvarado Jaretzi  Garcia Limon Astrid Juliana  Martinez Vazquez Samantha  Perez Sanchez Monserrat Itzel  Sanchez Maqueda Mariana Joseline

Riesgos

QUIMICOS

Riesgo químico es aquel que se deriva del uso o la presencia de sustancias químicas peligrosas. Una sustancia es peligrosa cuando presenta una o varias de las características siguientes:

  • Es peligrosa para la salud.
  • Puede provocar incendios y explosiones.
  • Es peligrosa para el medio ambiente

R I E S G O

tóxico

Este riesgo se puede llegar a materializar si la exposición al agente químico no está controlada.

El riesgo tóxico de un producto químico depende de dos factores: la toxicidad y de la dosis absorbida, donde influyen una serie de factores:

  • Composición, propiedades, concentración, duración de la exposición, vía de entrada al organismo y carga de trabajo.

R I E S G O

incendio

DE (^) Además del riesgo tóxico, algunas sustancias químicas son inflamables o explosivas, por lo pueden provocar incendios y/o explosiones. Se trata de un peligro que debe ser tomado en consideración a la hora de adoptar medidas de prevención.

Gestion

PREVENTIVA

A pesar de la complejidad del riesgo químico y de los distintos efectos y peligros que conlleva su materialización, gestión preventiva del riesgo es la misma De esta forma, el proceso de gestión preventiva frente al riesgo químico consiste en:

DE SUSTANCIAS

PELIGROSAS

Para ello los laboratorios de química deben contar con las “fichas de datos de seguridad”, que suministran los proveedores, y con sustancias químicas correctamente etiquetadas.

Y CONTROLAR EL

RIESGO

Una vez que se ha identificado y que se conoce la sustancia peligrosa se debe valorar la necesidad de su uso. En ningún caso se realizarán prácticas docentes en laboratorios de química con sustancias que puedan ser cancerígenas o muy tóxicas,

Medidas

PREVENCION

DE

No siempre es posible eliminar o sustituir todas las sustancias químicas peligrosas, en estos casos se deben aplicar una serie de medidas preventivas con el fin de controlar el riesgo que éstas conllevan. Además de las consideraciones de carácter general que se exponen en el manual “Laboratorios Bajo Control”, los laboratorios de química deben aplicar las siguientes medidas de prevención específicas.

ORGANIZACION

General

Mantenimiento

Las instalaciones de gas, así como las instalaciones de los medios de protección: duchas de seguridad, lavaojos, vitrinas y extractores se deben revisar periódicamente, asegurando que funcionan correctamente. En el caso de que existan duchas de seguridad y lavaojos se debe comprobar que disponen de un suministro de agua potable constante, a presión regulable y que no supone riesgos adicionales,

ORGANIZACION

General

Compra de materiales

En la adquisición de cualquier sustancia o preparado químico es obligatorio exigir al proveedor la ficha de datos de seguridad en español. Además se debe comprobar el adecuado etiquetaje de recipientes y botellas.

Medios de

Protección

Sistemas de

protección colectiva

Los posibles sistemas de protección colectiva frente al riesgo químico en los laboratorios son:

  • Vitrinas de gases.
    • Extractores
  • Sistema de ventilación

Todas estas instalaciones se deben revisar periódicamente.

Medios de

Protección

Protecciones

individuales

Al realizar cualquier tipo de manipulación con sustancias químicas los usuarios del laboratorio deben utilizar los equipos de protección personal (EPIs) para evitar la penetración de las sustancias químicas en el organismo, ya sea por vía inhalatoria, dérmica, conjuntiva o parenteral. De esta forma se llevarán:

Medios de

Protección

Normas higiénicas y

de conducta

Las normas higiénicas y de conducta dentro del laboratorio son:  No se trabajará en el laboratorio con medias ni con calzado descubierto.  Se aconseja no utilizar lentes de contacto en el laboratorio: en caso de proyección de líquidos al ojo no se quitan con rapidez y las lentes blandas pueden absorber algunos vapores orgánicos. Es preferible el uso de gafas de seguridad graduadas.

Medios de

Protección

Normas higiénicas y

de conducta

 Efectuar a menudo inventarios del almacén para controlar el stock de reactivos y su envejecimiento. Los reactivos almacenados en el laboratorio deben preservarse del sol, no guardarse en estanterías altas, cuidar su etiquetado, mantenerlos en las cantidades imprescindibles, etc.  Efectuar los trasvases de sustancias tóxicas, irritantes y corrosivas con las prendas de protección adecuadas a los riesgos del producto.