









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los riesgos biológicos en el trabajo, definidos por agentes patógenos que producen infecciones. Se incluyen bacterias, virus, hongos, parásitos, productos celulares, animales y insectos. Se detalla la importancia de conocer las fuentes, receptores y mecanismos de transmisión, así como los criterios diagnósticos y preventivos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
Subido el 13/02/2021
4 documentos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Agente etiológico
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
El ataque de un tiburón a un buzo que trabaje en un Acuario o similar. La mordedura de una serpiente venenosa a un agricultor o veterinario. La reacción alérgica al polen de algunas plantas en una empresa de
floricultura
Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de
reproducirse o de transferir material genético
BacteriasClamidiasRicketsiasVirusVirus que provocan infección en elhuéspedvirus oncogenicosVirus DNA tumoralesVirus RNA tumoralesHongosParásitosProtozoariosHelmintosInsectos
Agentes causantes de Riesgo Biológico
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Cualquier
lista
que
se
haga
será
siempre
incompleta,
por
el
ciclo
vital
del
entorno que provoca la aparición de nuevos agentes infecciosos de tipo viral.Ejemplo, el virus HIV o el virus del Ebola en África.
Inhalación.
Ingestión.
Vías de transmisión
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Los principales mecanismos por los que un microorganismo penetra en un individuo son:
- A través de heridas en la piel.
Cuando la piel con solución de continuidad
se pone en contacto con superficies o materiales contaminados
Fundamentalmente por heridas con objetos cortantes o
punzantes, tales como agujas, cuchillas, etc
A través de derrames, salpicaduras o contactos con las manos o por
el uso de lentes de contacto contaminados
o los vectores de un agente patógeno
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Criterios epidemiológicos
-
Una
ocasionada por un objeto cortante
contaminado con material infeccioso
: Agujas. Escalpelos. Vidrios rotos.
Terminales dentales expuestos.
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Transmisión en el puesto de trabajo
, como en el caso de tocar un objeto o
superficie contaminado y transferir el material infectado a su boca,ojos, nariz, o piel abierta.
, piel con solución de continuidad o quemada, aun la
dermatitis y el acné, así como las mucosas de la boca, ojos y nariz.
Superficies contaminadas Las superficies contaminadas constituyen unas de las formasprincipales de difusión de los agentes biológicos.
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOSGICOS
Transmisión en el puesto de trabajo
El conocimiento previo de la
agresividad
de un posible foco de
infección, es el antecedente al cual será necesario referirsecuando se piensa en la posibilidad de una infección oenfermedad por los riesgos biológicos.
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Criterios diagnósticos
Además de considerarse como posibles antecedentes
:
:
RIESGOS BIOL RIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Criterios diagnósticos
RIESGOS BIOLRIESGOS BIOL
Ó Ó
GICOS GICOS
Exposición mínima necesaria
Tipo de trabajo que se realiza
Peligro potencial de los gérmenes con los cuales se trabaja
Vía de ingreso al organismo y potencial de difusión
Cualquier exposición,
por mínima
que aparentemente sea, puede
ser suficiente para que se realice un contagio y se desarrolle la
enfermedad