¡Descarga revestimiento de canales de regadio y más Monografías, Ensayos en PDF de Física solo en Docsity!
17 DE MAYO DEL 2017, LAMBAYEQUE DOCENTE: Ing. Arbulú Ramos, José RESPONSABLES: GAVIDIA CERQUERA DIEGO ALEXIS
- GARCIA GARCIA ADAN
- DELGADO GONZALES GUSTAVO
- GUIVAR RICHARD
- EFUS CRUZ MIGUEL
- FIESTAS LORO JOSE
El objetivo de la presente investigación es analizar información
sobre los diferentes tipos de revestimiento en las cuales
podremos saber cuál de ellas utilizar; para los diferentes
problemas que se nos presenten en el ámbito profesional.
Para que se obtengan ventajas en el revestimiento de los canales de riego es necesario que cumpla con determinadas condiciones, siendo las más importantes
- La impermeabilidad
- Resistencia estructural y a la erosión,
- Durabilidad,
- Máxima eficiencia hidráulica,
- Resistencia a la acción destructiva de elementos externos al canal,
- Costo moderado.
- Crear una barrera impermeable al paso del agua disminuyendo las pérdidas de esta y permitiendo extender el beneficio de riego a una mayor superficie cultivable.
- Proteger las tierras colindantes de los daños que en ellas causa la filtración eliminando con esto la necesidad de costosas obras de drenaje.
- Proteger el canal contra la erosión permitiendo una mayor velocidad.
- Reducir el coeficiente de rugosidad permitiendo el aumento de velocidad.
- Evitar el ablandamiento de las tierras con la humedad y proteger así los taludes contra el derrumbamiento.
- Evitar el crecimiento de plantas acuáticas y también los huecos hechos por los animales.
- Como consecuencia de los numerales anteriores reducen considerablemente los costos de mantenimiento
Canal sin revestimiento Requieren secciones transversales mucho más grandes que los canales revestidos de similar capacidad. Cuando se hace necesario revestir un canal
- Utilizar el perfil transversal existente, con el consiguiente aumento innecesario de la superficie a revestir.
- Consiste en rellenar la sección existente para llevarla a las dimensiones que corresponden al canal revestido de capacidad equivalente. SOLUCIONES
1.PROPIEDADES DEL SUELO
2. TOPOGRAFIA
3. NIVEL DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS
4. EL APROVECHAMIENTO DE LA TIERRA Y USOS SISTEMAS DE RIEGO
5.EXPLOTACION Y MANTENIMIENTO
6. ESTANQUEIDAD
7. DURACION
8. DISPONIBILIDAD DE MATERIALES DE CONSTRUCCION
9. DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA Y MAQUINARIA
10. COSTO Y ASPECTOS FINANCIERO
DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA ELECCIÓN DEL REVESTIMIENTO
REVESTIMIENTO DE HORMIGÓN CON PRESENCIA DE JUNTAS
- La sección del acero de refuerzo en dirección longitudinal es del 0. 1 al 0. 4 % y en la dirección transversal del 0. 1 a
- 2 %, representa una parte importante del costo total y a veces posible suprimirlo mediante las juntas de construcción.
- El revestimiento de concreto, si bien implica un costo inicial elevado, presenta a su vez múltiples ventajas, puesto que es muy duradero, los costos de conservación son mínimos y su capacidad aumenta a causa de que la superficie es relativamente lisa. CONCRETO Se utilizan cuando el canal se construye en sitios cuyos cambios de temperatura son extremos y hay fluctuaciones frecuentes del gasto. DONDE SE UTILIZAN Mezcla de piedras, arena, agua y cemento que al solidificarse constituye un material de construcción muy resistente para hacer bases y paredes. PUNTOS IMPORTANTES
Revestimiento de concreto en canal de Cascajal avanza a un 70%. | Fuente: RPP
MORTERO La combinación entre la arena, el agua y el cemento en algunos países latinoamericanos se le conoce como Mortero APLICACIÓN Se usan en canales pequeños, pero el procedimiento deja la superficie rugosa que debe ser terminada a mano si se desea una de primera clase. DESVENTAJAS El espesor no es mayor de 5 cm en taludes firmes. Para revestir acequias, canales se emplea el mortero de cemento portland aplicado por medios neumáticos. propensos a fallas de presión hidrostática. PUNTOS IMPORTANTES
Canal Taymi tiene rugosidad compuesta piso de concreto y los taludes de mampostería de piedra
- Los espesores varían de 6. 5 a 10 cm dependiendo del tamaño del canal.
- El asfalto se mezcla con arena o con arena y grava en proporción de 6 a 11 % en peso y se le agrega después el material fino ( 70 % menor que la abertura de la malla N° 200 ). CONCRETO ASFÁLTICO El concreto asfáltico es una mezcla de arena, grava, cemento y asfalto, realizada a temperaturas de 160 °C o más, según el tipo de asfalto. VENTAJAS Flexibilidad^ y resistencia a la^ erosión DESVENTAJAS (^) Falla por intemperismo. PUNTOS IMPORTANTES
En los canales de aducción, los colchones Reno actúan como protección del elemento impermeabilizante (en general geomembranas colocadas entre dos geotextiles no tejidos) minimizando, debido a su peso, los efectos de la subpresión.
- Se utilizan para el control de erosión y para la estabilidad de taludes.
- Se llena de rocas en el lugar del proyecto para formar estructuras monolíticas flexibles y permeables para promover el rápido crecimiento de la vegetación natural. COlCHONES RENO VENTAJAS
- Son productos amigables con el eco-ambiente
- Los colchones Reno pueden actuar como protección de márgenes y como revestimiento parcial o total del fondo.
- cuando es necesario estos colchones pueden ser utilizados para favorecer la rápida recuperación de la vegetación, integrando la canalización al medio ambiente PUNTOS IMPORTANTES
Colocación con colchones Reno