Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Desarrollo Cognitivo del Adolescente: Piaget y el Razonamiento Abstracto, Resúmenes de Desarrollo Humano

Una introducción al desarrollo cognitivo del adolescente según la teoría de piaget. Se explica cómo los adolescentes desarrollan la capacidad de pensamiento abstracto y el razonamiento hipotético-deductivo, así como las implicaciones emocionales de estos avances. Además, se discute la evaluación de esta teoría y cómo los cambios en el procesamiento de la información reflejan la maduración del cerebro.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 15/11/2022

alejandrinal-chavarria
alejandrinal-chavarria 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CEREBRO DEL
ADOLESCENTE
Psicología del desarrollo II
Desarrollo
Cognoscitivo del
Adolescente
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Desarrollo Cognitivo del Adolescente: Piaget y el Razonamiento Abstracto y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

EL CEREBRO DEL

ADOLESCENTE

Psicología del desarrollo II Desarrollo Cognoscitivo del Adolescente

El cerebro del adolescente Los adolescentes no sólo tienen una apariencia diferente de los niños más pequeños, sino que también piensan y hablan de manera distinta. Aunque en ciertos sentidos su pensamiento aún es inmaduro, muchos son capaces de adentrarse en el razonamiento abstracto y elaborar juicios morales complejos, además de poder hacer planes más realistas para el futuro. Etapa Piagetiana de las Operaciones Formales: Los adolescentes entran en lo que Piaget denominó el nivel más alto del desarrollo cognoscitivo, las operaciones formales cuando perfeccionan la capacidad de pensamiento abstracto. Esta capacidad, por lo regular alrededor de los 11 años. En el pensamiento abstracto ya no están restringidos al aquí y ahora, sino que pueden entender el tiempo histórico y el espacio extraterrestre. Pueden apreciar mejor las metáforas y alegorías y por ende encuentran más significados en la literatura, pensar en términos de lo que podría ser y no sólo de lo que es , y también imaginar posibilidades y formar y probar hipótesis. La capacidad para pensar de manera abstracta tiene implicaciones emocionales. “El adolescente puede amar la libertad y odiar la explotación, lo posible y lo ideal cautivan la mente y el sentimiento” Razonamiento Hipotético-Deductivo: Los adolescentes pueden desarrollar una hipótesis y diseñar un experimento para ponerla a prueba, consideran todas las relaciones que pueda imaginar y la prueba de manera sistemática, una a una, para eliminar las falsas y llegar a la verdadera. El razonamiento hipotético deductivo le da una herramienta para resolver problemas. Piaget atribuía el impulso del cambio al razonamiento formal a una combinación de maduración del cerebro y ampliación de las oportunidades medioambientales, Incluso si el desarrollo neurológico de los jóvenes ha avanzado lo suficiente para

Papalia, D.E., Duskin, R.(2012).Desarrollo Humano (12 ed). México: Mc Graw Hill.