

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMNES SOBRE LAS CARACTERITICAS, SIMILITUDES Y TIPOS DE HERIDAS
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Supercial
Profunda
Tipos
Tratamiento
Efectuada de manera aséptica
Expuesta a gran cantidad de bacterias
Tejido desvitalizado,con pus
Expuesta a gran
Cuando solo atraviesa la
Cuando atraviesa el tejido
cantidad de
piel.
subcutáneo.
bacterias
nervios, vasos,huesos, órganos internos
sangrado abundante,
Ocasionada por objeto cortante, daño a nervio, tendón
o vasos sanguíneos
heridas Cortante o incisa
Punzo Cortante
Contusa
Penetrante
Por desgarro
Cronica Es aquella que el organismo no puede cerrar o sanar enel tiempo esperado, ya que la herida suele ser más profunda y la zona suele estar inamada. El proceso de reparación y cicatrización es desordenado se alarga en el tiempo.
Son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo.
dermis subyacente, eritema cutáneo que no palidece induración, decoloración, calor local.
Grado II: úlcera supercial que tiene aspecto de abrasión, ampolla o cráter supercial. Pérdida de piel de espesor parcial que involucra la epidermis, dermis oambas.
implica lesión o necrosis del tejido subcutáneo, que puede extenderse hacia abajo, pero no por la fascia subyacente.
Si ictena perforar con seda. Algunos especialistas sugieren que la irrigación con fenitoína podría mejorar la evolución de la úlcera.
Desbridamiento , el tejido necrótico en las úlceras favorece la infección e impide la curación, por lo que retirarlo es primordial. Limpieza de la herida. Prevención y abordaje de la infección. Cura húmeda
Herida en la pierna o el tobillo provocada por venas anormales o dañadas.
El tratamiento incluye elevación de las piernas, compresión y cuidado de las heridas. Medias de compresión. Vendaje elástico. Antibióticos Cobertura de la ulcera Debridar si hay tejido necrótico.
Curación
Espumoso, sin aroma, sanitizante que elimina microrganismos
Reduce microrganismos de la piel, con acción residual prolongada
Solucion c/PH neutro, protege de infecciones
Uso tópico, proporciona humedad, elimina microrganismos e inamación
Elimina microrganimos , desinfecta: Hx , material Qx