










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta la definición, epidemiología, causas, fisiopatología y tratamiento de la tromboembolia pulmonar. El documento incluye información sobre la incidencia anual, factores de riesgo, síntomas y diagnóstico de esta afección. Además, se detalla el tratamiento, incluyendo medicamentos y procedimientos invasivos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GRUPO: 605
ASIGNATURA: EJE CLINICO MEDICO II
Afección en la que una o más arterias en los pulmones
quedan obstruidas por un coagulo sanguíneo
La mayoría de las veces, la embolia pulmonar es ocasionada
por coágulos de sangre que llegan desde las piernas o, con
menor frecuencia, de otras partes del cuerpo (Trombosis
venosa profunda
Agnelli G, Becattini C. Acute pulmonary embolism. N Engl J Med 2010; 363:266-274.
El 90% de las embolias
pulmonares se originan en
trombosis de las venas
profundas de las extremidades
inferiores.
Otras fuentes de émbolos pueden ser
venas de extremidades superior o
cervicales en relación con instalación de
sondas y catéteres.
Los trombos pueden nacer
axilares.
C. VILLASANTE, M. YOLDI y F. GONZALEZ-HUIX Servicio de Neumología. Departamento de Medicina Interna. Ciudad Sanitaria «La Paz». Universidad Autónoma.
Madrid. file:///C:/Users/52781/Downloads/S0300289615324091.pdf
C. VILLASANTE, M. YOLDI y F. GONZALEZ-HUIX Servicio de Neumología. Departamento de Medicina Interna. Ciudad Sanitaria «La Paz».
Universidad Autónoma. Madrid. file:///C:/Users/52781/Downloads/S0300289615324091.pdf
del tamaño del coágulo, del estado previo del corazón y del
parénquima pulmonar.
presión de arteria pulmonar media de hasta 40 mmHg,
aumentos mayores producen insuficiencia cardíaca derecha.
Los mecanismos de hipoxemia por embolia pulmonar son:
de oxígeno en la sangre venosa
aumento de flujo de sangre desde la zona de obstrucción
vascular, a zonas que no son capaces de mantener una
mayor ventilación.
En pacientes sin enfermedad cardiopulmonar previa se puede
establecer la siguiente clasificación:
Causada por un émbolo pequeño que a menudo no produce síntomas
Está condicionada por una obstrucción súbita de la circulación
pulmonar
Se debe a múltiples émbolos de tamaño pequeño a moderado que se
acumulan durante semanas
Gomez , L., Gonzales Perez, C., Leon Bernal, D., Maldonado Velasco, A., Ramirez Rodriguez , J., & Ortiz, M. (05 de Junio de 2022).
Educación y Salud Boletín CientíficoInstitutode Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/8393/
CLASIFICACIÓN
TEP
Uribe Castro, J. (2016). REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXXIII.
Obtenido de https://www.binasss.sa.cr/revistas/rmcc/620/art52.pdf
Referencia: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (s/f). Vista de Tromboembolia Pulmonar. Edu.mx.
Recuperado el 31 de agosto de 2022, de https://
repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/8393/
Referencia: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (s/f). Vista de Tromboembolia Pulmonar. Edu.mx.
Recuperado el 31 de agosto de 2022, de https://
repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ICSA/article/view/8393/