Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMENES HABILIDADES COMUNICATIVAS, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

RESUMEN PA 3 HABILIDADES COMUNICATIVAS...........

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 21/09/2021

delsy-ramos-espinoza
delsy-ramos-espinoza 🇵🇪

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Habilidades Comunicativas
Producto Académico N° 3
Evaluación para el consolidado 2
Actividad Grupal
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Resultado de
aprendizaje
de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de redactar textos
breves aplicando la normativa del español.
Temas Gramática Normativa
Tipo de
producto
académico
Redacción de un texto expositivo
Enunciado
/Consigna (*)
Estimados estudiantes:
Es importante que lean el detalle del enunciado o consigna al
finalizar esta tabla.
Recursos de
aprendizaje
obligatorios
Diapositivas de la unidad 2 (estructura e ideas del texto
expositivo)
Diapositivas de la unidad 3 (Gramática Normativa: uso de la tilde y
los signos de puntuación)
Formato de
presentación
Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la
presente actividad. La fuente debe ser Arial, tamaño 12.
El interlineado del texto debe ser 1.5
Una vez terminado de desarrollar la prueba debe convertir el
archivo a formato PDF.
Una vez convertido al formato solicitado (PDF) debe entregar al
enlace (actividad tarea: Producto Académico 3) que se encuentra
en la unidad 3 del aula virtual para su respectiva calificación y en
la fecha determinada. Los productos académicos enviados
después se sancionan con descuentos de puntos. Obviamente, los
envíos posteriores tienen un límite de fecha.
(*) Enunciado / Consigna
a) TRABAJO EN EQUIPO: Los equipos de trabajo están conformados por dos
estudiantes. No se aceptan trabajos individuales, salvo previa
justificación aceptada por el docente.
1 | Página
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMENES HABILIDADES COMUNICATIVAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Producto Académico N° 3

Evaluación para el consolidado 2

Actividad Grupal

1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Resultado de

aprendizaje

de la unidad

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de redactar textos

breves aplicando la normativa del español.

Temas Gramática Normativa

Tipo de

producto

académico

Redacción de un texto expositivo

Enunciado

/Consigna (*)

Estimados estudiantes:

Es importante que lean el detalle del enunciado o consigna al

finalizar esta tabla.

Recursos de

aprendizaje

obligatorios

 Diapositivas de la unidad 2 (estructura e ideas del texto

expositivo)

 Diapositivas de la unidad 3 (Gramática Normativa: uso de la tilde y

los signos de puntuación)

Formato de

presentación

 Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la

presente actividad. La fuente debe ser Arial, tamaño 12.

 El interlineado del texto debe ser 1.

 Una vez terminado de desarrollar la prueba debe convertir el

archivo a formato PDF.

 Una vez convertido al formato solicitado (PDF) debe entregar al

enlace (actividad tarea: Producto Académico 3) que se encuentra

en la unidad 3 del aula virtual para su respectiva calificación y en

la fecha determinada. Los productos académicos enviados

después se sancionan con descuentos de puntos. Obviamente, los

envíos posteriores tienen un límite de fecha.

(*) Enunciado / Consigna

a) TRABAJO EN EQUIPO: Los equipos de trabajo están conformados por dos

estudiantes. No se aceptan trabajos individuales , salvo previa

justificación aceptada por el docente.

b) El Producto Académico 3 consiste en presentar UN TEXTO EXPOSITIVO

ESCRITO que incluye el párrafo de introducción, párrafo de desarrollo 1

(subtema 1, párrafo de desarrollo 2 (subtema 2) y el párrafo de conclusión.

c) Para redactar (de manera colaborativa) el texto que presentarán como

discurso oral, escogerán (por grupo) uno de los temas que se encuentren

en la siguiente lista:

 Los conductores eléctricos

 Las instalaciones eléctricas

 El sistema de bombeo de aguas

 La domótica

 La base de datos

 La segmentación de clientes

 El sistema de distribución

 La contaminación ambiental por ruido

 La contaminación del agua

 La contaminación del suelo

 La contaminación del aire

 La microbiología ambiental

 Los sistemas operativos

 La seguridad informática

 El análisis de estructuras

 La arquitectura empresarial

 Los contaminantes atmosféricos

 La habilitación urbana

 La licencia de construcción

 El expediente técnico

 El sistema de posicionamiento global (GPS)

 Los datos geográficos

 Los sistemas de información geográfica

 La geotelemática

 El mantenimiento predictivo

 El contrato

 El proceso único de ejecución

 La tutela ejecutiva

 La tutela cautelar

 Las medidas cautelares en el proceso civil

 El proceso civil oralizado

 El control interno

 El control interno en las instituciones públicas

 Los sistemas empresariales

 Los sistemas interempresariales

 El Deep Learning

 Las finanzas empresariales

 Los estados financieros

 La psicología educativa

 La motivación

 El aprendizaje

 La evaluación psicológica

 Los test psicométricos

 La evaluación neuropsicológica

(Más de 8 errores). (Hasta 8 errores). (Hasta 4 errores).

TRABAJO EN

EQUIPO

Cada uno de los integrantes presentó por separado un producto académico diferente. Cada uno de los integrantes presentó por separado el mismo producto académico sin tener en cuenta las indicaciones dadas al respecto. El PA es presentado por un integrante con los datos personales de cada integrante, pero no adjunta las evidencias (capturas de imagen). El PA es presentado por un integrante con los datos personales de cada integrante y adjunta las evidencias (capturas de imagen) de las coordinaciones realizadas.

Subtotal

Total

*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple

para obtener la nota en escala vigesimal.