
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El distrito de josé leonardo ortiz, conocido por su economía comercial que representa el 66% de la actividad, genera un impacto negativo en su población debido a la contaminación derivada de la producción de 47.543 toneladas anuales de residuos sólidos, que representan una fuente de enfermedades ocupacionales y salud para la población cercana a los puntos de acumulación. La sostenibilidad de las actividades económicas es una prioridad debido a los problemas de salud y medio ambiente.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El caso del distrito de José Leonardo Ortiz, que, por las características de su economía, basada mayormente en el comercio, que representa el 66% de toda la actividad en el distrito (incluyendo comercio mayorista y minorista). Sin embargo, está generando un impacto negativo en su población, ya que se ha convertido en un foco de contaminación importante, que amenaza el bienestar de sus pobladores (Municipalidad de José Leonardo Ortiz, 2012, pág. 10). Debido a esta situación, el manejo de los residuos sólidos se hace más crítico y relevante, existiendo de esta manera una gran presión sobre los diseñadores de políticas para proponer alternativas de solución. Lamentablemente, los agentes económicos no tienen los incentivos necesarios para mejorar esta situación y buscan beneficios a corto plazo, sin pensar en la sostenibilidad de las actividades a largo plazo. Es por ello que la producción de residuos sólidos representa uno de los grandes problemas ambientales del distrito, ya que actualmente se emiten 47 543 toneladas al año, del total de 196 997 toneladas que se generan anualmente en la provincia de Chiclayo, Según el Ministerio del Ambiente del Perú (2007), los residuos sólidos pueden ser fuente de enfermedades ocupacionales en los trabajadores del servicio de limpieza pública, así como, pueden causar severos problemas de salud a las personas que viven en las cercanías de puntos críticos de acumulación de residuos y botaderos a cielo abierto, ya que se sabe que estos problemas aumentan los casos de enfermedades respiratorias agudas, enfermedades a la piel y sobre todo contaminación de agua de bebida y alimentos que genera enfermedades gastrointestinales.