Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismos de Transmisión: Sistemas de Poleas y Engranajes, Apuntes de Cálculo

Una introducción a los mecanismos de transmisión de movimiento, con un enfoque especial en sistemas de poleas y engranajes. Se explica el concepto básico de transmisión circular y lineal, y se detalla el funcionamiento de sistemas de poleas fijas, móviles y compuestas, así como sistemas simples de poleas con correa. Además, se introduce el concepto de transmisión mediante engranajes con cadena.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/11/2022

fabritzio-sandoval
fabritzio-sandoval 🇦🇷

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
CALLAO
Ciencia y Tecnología del Tercer
Milenio
MECANISMOS DE TRANSMISION
Dr. Ing. Félix A. Guerrero
Roldan
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismos de Transmisión: Sistemas de Poleas y Engranajes y más Apuntes en PDF de Cálculo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

Ciencia y Tecnología del Tercer^ CALLAO

Milenio

MECANISMOS DE TRANSMISION

Dr. Ing. Félix A. Guerrero Roldan

MECANISMOS DE TRANSMISION El tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento que tiene el elemento de salida (elemento conducido).

SISTEMA DE POLEAS

Una polea es una rueda que tiene un ranura o

acanaladura en su periferie, que gira alrededor de

un eje que pasa por su centro. Esta ranura sirve

para que, a través de ella, pase una cuerda que

permite vencer una carga o resistencia R, atada a

uno de sus extremos, ejerciendo una potencia o

fuerza F, en el otro extremo. De este modo se puede

elevar pesos de forma cómoda e, incluso, con

menor esfuerzo, hasta cierta altura. Es un sistema

de transmisión lineal puesto que resistencia y

potencia poseen tal movimiento.

SISTEMA DE POLEAS

b) Polea móvil: Es un conjunto de

dos poleas, una de las cuales es fija,

mientras que la otra es móvil.

La polea móvil dispone de un

sistema armadura-gancho que

permite arrastrar la carga consigo

al tirar de la cuerda.

La principal ventaja de este sistema

de poleas es que el esfuerzo que se

emplea para elevar la carga

representa la mitad del que haría si

emplease una polea fija.

SISTEMA DE POLEAS

c) Sistemas de poleas

compuestas: Existen sistemas

con múltiples de poleas que

pretenden obtener una gran

ventaja mecánica, es decir, elevar

grandes pesos con un bajo

esfuerzo.

Estos sistemas de poleas son

diversos, aunque tienen algo en

común, en cualquier caso se

agrupan en grupos de poleas fijas

y móviles.

SISTEMA SIMPLE DE POLEAS CON CORREA Consiste en dos poleas situadas a cierta distancia, que giran a la vez por efecto del rozamiento de una correa con ambas poleas. Las correas suelen ser cintas de cuero flexibles y resistentes. Es un sistema de transmisión circular puesto que ambas poleas poseen movimiento circular.

SISTEMA SIMPLE DE POLEAS CON CORREA

1. La polea motriz: también llamada polea conductora: Es la polea ajustada al eje que tiene movimiento propio, causado por un motor, manivela.

SISTEMA SIMPLE DE POLEAS CON CORREA

3. La correa de transmisión: Es una cinta o tira cerrada de cuero, caucho u otro material flexible que permite la transmisión del movimiento entre ambas poleas. La correa debe mantenerse lo suficientemente tensa pues, de otro modo, no cumpliría su cometido satisfactoriamente.

SISTEMA SIMPLE DE POLEAS CON CORREA

1. Sistema reductor de velocidad: La

velocidad de la polea conducida (o de salida)

es menor que la velocidad de la polea motriz

(o de salida). Esto se debe a que la polea

conducida es mayor que la polea motriz.

2. Sistema multiplicador de velocidad :

La velocidad de la polea conducida es mayor

que la velocidad de la polea motriz. Esto se

debe a que la polea conducida es menor que

CARACTERISTICAS

Este sistema presenta algunos inconvenientes:

La primera de las ventajas puede ser una

desventaja, es decir, este mecanismo ocupa

demasiado espacio.

La correa puede patinar si la velocidad es muy

alta con lo cual no se garantiza una transmisión

efectiva.

La potencia que se puede transmitir es limitada.

TRANSMISIÓN DE ENGRANAJES CON CADENA Es un mecanismo de transmisión circular que consta de una cadena sin fin (cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentadas (piñones) que están unidas a los ejes de los mecanismos conductor y conducido. Se comportan como las transmisiones mediante poleas y correa, con la ventaja de que, la cadena no corre peligro de deslizarse.