Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen térmico entre los cálculos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Térmica

Válvulas, Mecánica, 2025, curato, Michelle, Francisco

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 07/07/2025

aquino-choqueticlla-oliver-fernan-1
aquino-choqueticlla-oliver-fernan-1 🇧🇴

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Un diagrama de distribución de un motor de combustión interna muestra cómo se organiza el sistema de válvulas y pistones en el motor, así como el funcionamiento del
ciclo de combustión. A continuación, te explico los elementos clave que generalmente se incluyen en dicho diagrama:Elementos Clave del Diagrama de Distribución
1. Cilindros: Representan los espacios donde ocurre la combustión. Un motor puede tener varios cilindros (4, 6, 8, etc.).
2. Válvulas:
o Válvulas de Admisión: Permiten que la mezcla de aire y combustible entre al cilindro.
o Válvulas de Escape: Permiten que los gases de combustión salgan del cilindro.
3. Pistones: Se mueven hacia arriba y hacia abajo en los cilindros debido a la combustión, convirtiendo la energía térmica en energía mecánica.
4. Árbol de Levas: Controla la apertura y cierre de las válvulas. Puede ser un árbol de levas en cabeza (OHC) o un árbol de levas en bloque (OHV).
5. Bielas: Conectan los pistones al cigüeñal y transmiten el movimiento.
6. Cigüeñal: Convierte el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotativo.
7. Sistema de Encendido: Genera la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible.
Funcionamiento en Ciclos
1. Ciclo de Admisión:
o La válvula de admisión se abre y el pistón baja, creando un vacío que succiona la mezcla de aire y combustible.
2. Ciclo de Compresión:
o Ambas válvulas están cerradas, el pistón sube, comprimiendo la mezcla.
3. Ciclo de Combustión:
o Se produce la chispa y la mezcla se enciende, generando una explosión que empuja el pistón hacia abajo.
4. Ciclo de Escape:
o La válvula de escape se abre y el pistón sube, expulsando los gases de combustión.
Representación Visual
Para crear un diagrama visual:
Dibuja un cilindro vertical con un pistón dentro.
Añade líneas que representen las válvulas de admisión y escape en la parte superior del cilindro.
Indica el árbol de levas y el cigüeñal en su posición correspondiente.
Muestra el movimiento de los pistones y las válvulas con flechas.
Funcionamiento de las Válvulas en un Motor de Combustión Interna
1. Tipos de Válvulas:
o Válvulas de Admisión: Permiten que la mezcla de aire y combustible entre al cilindro.
o Válvulas de Escape: Permiten que los gases de combustión salgan del cilindro.
2. Ciclo de Funcionamiento:
o Fase de Admisión:
Apertura de la Válvula de Admisión: Cuando el pistón desciende, el árbol de levas hace que la válvula de admisión se abra. Esto permite
que la mezcla de aire y combustible entre al cilindro.
Cierre de la Válvula de Admisión: Cuando el pistón alcanza el punto más bajo (Punto Muerto Inferior), la válvula se cierra, sellando el
cilindro.
o Fase de Compresión:
Ambas válvulas están cerradas. El pistón asciende, comprimiendo la mezcla de aire y combustible, lo que aumenta su temperatura y presión.
o Fase de Combustión:
Al alcanzar el Punto Muerto Superior, se genera la chispa en la bujía (en motores de encendido por chispa), lo que enciende la mezcla. La
explosión resultante empuja el pistón hacia abajo.
o Fase de Escape:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen térmico entre los cálculos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Térmica solo en Docsity!

Un diagrama de distribución de un motor de combustión interna muestra cómo se organiza el sistema de válvulas y pistones en el motor, así como el funcionamiento del ciclo de combustión. A continuación, te explico los elementos clave que generalmente se incluyen en dicho diagrama:Elementos Clave del Diagrama de Distribución

  1. Cilindros: Representan los espacios donde ocurre la combustión. Un motor puede tener varios cilindros (4, 6, 8, etc.).
  2. Válvulas:

o Válvulas de Admisión: Permiten que la mezcla de aire y combustible entre al cilindro.

o Válvulas de Escape: Permiten que los gases de combustión salgan del cilindro.

  1. Pistones: Se mueven hacia arriba y hacia abajo en los cilindros debido a la combustión, convirtiendo la energía térmica en energía mecánica.
  2. Árbol de Levas: Controla la apertura y cierre de las válvulas. Puede ser un árbol de levas en cabeza (OHC) o un árbol de levas en bloque (OHV).
  3. Bielas: Conectan los pistones al cigüeñal y transmiten el movimiento.
  4. Cigüeñal: Convierte el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotativo.
  5. Sistema de Encendido: Genera la chispa necesaria para encender la mezcla de aire y combustible. Funcionamiento en Ciclos
  6. Ciclo de Admisión:

o La válvula de admisión se abre y el pistón baja, creando un vacío que succiona la mezcla de aire y combustible.

  1. Ciclo de Compresión:

o Ambas válvulas están cerradas, el pistón sube, comprimiendo la mezcla.

  1. Ciclo de Combustión:

o Se produce la chispa y la mezcla se enciende, generando una explosión que empuja el pistón hacia abajo.

  1. Ciclo de Escape:

o La válvula de escape se abre y el pistón sube, expulsando los gases de combustión.

Representación Visual Para crear un diagrama visual:

  • Dibuja un cilindro vertical con un pistón dentro.
  • Añade líneas que representen las válvulas de admisión y escape en la parte superior del cilindro.
  • Indica el árbol de levas y el cigüeñal en su posición correspondiente.
  • Muestra el movimiento de los pistones y las válvulas con flechas. Funcionamiento de las Válvulas en un Motor de Combustión Interna
  1. Tipos de Válvulas:

o Válvulas de Admisión: Permiten que la mezcla de aire y combustible entre al cilindro.

o Válvulas de Escape: Permiten que los gases de combustión salgan del cilindro.

  1. Ciclo de Funcionamiento:

o Fase de Admisión:

▪ Apertura de la Válvula de Admisión: Cuando el pistón desciende, el árbol de levas hace que la válvula de admisión se abra. Esto permite

que la mezcla de aire y combustible entre al cilindro.

▪ Cierre de la Válvula de Admisión: Cuando el pistón alcanza el punto más bajo (Punto Muerto Inferior), la válvula se cierra, sellando el

cilindro.

o Fase de Compresión:

▪ Ambas válvulas están cerradas. El pistón asciende, comprimiendo la mezcla de aire y combustible, lo que aumenta su temperatura y presión.

o Fase de Combustión:

▪ Al alcanzar el Punto Muerto Superior, se genera la chispa en la bujía (en motores de encendido por chispa), lo que enciende la mezcla. La

explosión resultante empuja el pistón hacia abajo.

o Fase de Escape:

▪ Apertura de la Válvula de Escape: Cuando el pistón sube nuevamente, el árbol de levas abre la válvula de escape. Los gases de combustión

son expulsados del cilindro.

▪ Cierre de la Válvula de Escape: Una vez que el pistón alcanza el Punto Muerto Superior de nuevo, la válvula de escape se cierra,

preparándose para comenzar el ciclo nuevamente.

  1. Control del Movimiento:

o Árbol de Levas: El movimiento del árbol de levas es crucial. Este componente convierte el movimiento rotativo del cigüeñal en un movimiento

alternativo que abre y cierra las válvulas en el momento adecuado.

o Levas: En el árbol de levas, las levas son protuberancias que empujan los balancines (o varillas) que a su vez abren las válvulas.

  1. Sincronización:

o La sincronización entre el movimiento del pistón y las válvulas es crítica para el correcto funcionamiento del motor. Esto se logra a través de una correa

o cadena de distribución que conecta el cigüeñal con el árbol de levas. Resumen En resumen, las válvulas de un motor de combustión interna controlan el flujo de la mezcla de aire y combustible hacia el cilindro y la salida de los gases de escape. Su apertura y cierre están sincronizados con el movimiento de los pistones mediante el árbol de levas, asegurando que cada fase del ciclo de combustión se realice de manera eficiente.

AAA: AVANCE APERTURA DE ADMICION

RCE: RETRASO CIERRE DE ESCAPE

RCA: RETRASO CIERRE DE ADMICION

AAE: ACVANCE APERTURA ESCAPE

AE: AVANCE DE ENCNDIDO

AI: AVANCE DE INYECCION