



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen capitulo 1 de histología de Ross
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las células que integran los epitelios se caracterizan por:
Las células epiteliales derivan de células mesenquimales
CLASIFICACIÓN
Las células que componen el epitelio pueden ser:
Existen 2 categorías especiales de epitelio, los cuales son:
FUNCIONES EPITELIALES
Secreción
Absorción
Transporte
Protección mecánica
Función receptora
REGION APICAL
Esta región presenta modificaciones estructurales especiales en su superficie, estos son:
En el intestino originalmente se denominaron chapa estriada y en las células de los túbulos renales se llama ribete en cepillo.
■ Cilios nodales: están en el disco embrionario blaminar. Estos desempeñan un papel importante en el desarrollo embrionario inicial.
■ Macula adherens o desmosoma: interactúa con filamentos intermedios. Constituye una unión celula – celula lo cual brinda una adherencia muy fuerte. Tiene funciones estructurales, participan en la morfogenia y la diferenciación. Las CAM se clasifican en 4 familias principales:
■ Cadherinas: son CAM transmembrana dependientes de Ca, se ubican en la zonula adherens y mantienen interacciones homotipicas. Controlan las interacciones célula - célula y participan en el reconocimiento celular. ■ Integrinas: regulan la adhesión celular, controlan el movimiento y la forma de las células y participan en el crecimiento y diferenciación celular. ■ Selectinas: se expresan en los leucocitos y células endoteliales y median el reconocimiento neutrófilo – endotelial de las células. ■ Superfamilia de inmunoglobulinas
REGION BASAL
Esta región se caracteriza por:
La lamina basal es un sitio de adhesión estructural para las células epiteliales suprayacentes y el tejido conjuntivo, esta, se ubica entre el epitelio y el tejido conjuntivo suprayacente.
La lamina basal está compuesta por 50 proteínas, las cuales se agrupan en 4 grupos:
La lamina lucida es un espacio entre la lámina basal y la célula. Este contiene porciones extracelulares de las CAM.
Bajo la lámina basal se encuentra la membrana basal, esta está compuesta por la lámina basal y reticular. La lamina reticular pertenece como tal al tejido conjuntivo.
Funciones de la lámina basal:
UNIONES CÉLULA – MEC
Las principales uniones adherentes son:
GLÁNDULAS
Las glándulas se clasifican en 2 grupos de acuerdo con la manera en que sus productos son liberados:
Tipos de señalización: