



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre las plantas medicinales
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anónimo
¿QUÉ SIGNIFICA PLANTAS MEDICINALES? (1) Cuando hablamos de plantas medicinales debemos aclarar a que nos estamos refiriendo. Lo que en la medicina alternativa se considera una planta posiblemente sea distinto lo que muchas personas consideran una planta. Cuando hablamos de plantas medicinales nos referimos a las hojas, corteza, raíces, polen, pétalos, semillas, frutos, y tallos de árboles, arbustos, algas, hongos, hierbas y otros tipos de representantes del reino vegetal. Como vemos, las plantas medicinales comprenden un espectro sumamente amplio.
¿QUÉ SIGNIFICA PLANTAS MEDICINALES? (2) Estudiar y comprender todas las posibles aplicaciones de las plantas medicinales es una tarea gigante acerca de la cual cada día se descubre algo nuevo. Sin embargo, hoy ya sabemos lo suficiente para concluir que, cuando son usadas correctamente, las plantas medicinales proveen alternativas para prevenir y tratar numerosas condiciones de salud de forma efectiva y segura. Más aún, existen plantas medicinales y sustancias derivadas de estas que pueden ayudarnos a incluso optimizar y mejorar diversas funciones de nuestro organismo aún en el caso de personas que al parecer gozan de buena salud.
FORMAS DE PREPARACION ▪ INFUSIÓN O TÉ. Se aplica generalmente a aquellas plantas cuyos principios activos podrían alterarse por ebullición. La infusión se obtiene vertiendo sobre la planta el disolvente a temperatura de ebullición. Es conveniente tapar inmediatamente el recipiente para evitar que las esencias de la planta se evaporen. Se deja al fuego durante el tiempo indicado en la receta. Cuando se usan cortezas, maderas y raíces, se aconseja mantener la infusión durante 10- 15 minutos al baño María, con objeto de facilitar la extracción de los principios activos.
FORMAS DE PREPARACION ▪ DECOCCIÓN. Este método se usa sobre todo cuando se usan partes duras de la planta, como las raíces, cortezas, semillas, maderas, tallos. No debe usarse si la planta contiene aceites volátiles. Se pone la planta con agua fría, se hierve 10 minutos, se filtra. Echar un poco más de agua para compensar lo que se pierde con la ebullición.
FORMAS DE PREPARACION ▪ JARABE. Las hierbas secas o verdes se preparan en cocción, maceración, infusión, extractos, etc. Luego se cuelan y al líquido que contiene los principios activos se le agrega azúcar rubia en una proporción de 55 al 65 por ciento. Luego se hierve hasta que al levantar la cuchara quede una hebra en forma de hilo, que no se corta. Se apaga y se guarda en un pote de cristal en el frigorífico, así durará varios meses sin problemas ya que el azúcar es un buen conservante.
FORMAS DE PREPARACION ▪ TINTURA MADRE. Son maceraciones de plantas frescas o secas en alcohol a partes iguales, o una parte de la planta y 5 de alcohol, o una de la planta y 20 de alcohol. Se guarda en un frasco oscuro, durante un año. También se puede dejar la mezcla en reposo. El alcohol ha de ser puro, no desnaturalizado, es decir de 95 grados. Cómo obtener un litro de alcohol de distintas graduaciones: 20 grados, 210 ml de alcohol de 95 grados y 790 ml de agua 30 grados, 310 ml " " y 690 ml " " 40 grados, 410 ml " " y 590 ml " " 50 grados, 510 ml " " y 490 ml " " 60 grados, 615 ml " " y 385 ml " " 70 grados, 720 ml " " y 280 ml " " 80 grados, 830 ml " " y 170 ml " " Para tomarla se diluyen en agua, administrarla antes de comer. Lógicamente las tinturas no deben ser consumidas por niños.
FORMAS DE PREPARACION ▪ EXTRACTO. Se hace para obtener un concentrado de principios activos. Existen extractos secos y líquidos. Los secos se usan para elaborar pastillas, pastas. Es la preparación de una planta que se disuelve normalmente con agua, se realiza una evaporación del líquido excedente, o se hacen extracciones repetidas del mismo líquido hasta que se obtiene la concentración precisa. En los extractos sólidos o secos se hace una evaporación total del extracto o tintura. En los extractos se pueden producir pérdidas de aceites volátiles. Su fuerza se establece como que un gramo de la hierba seca equivale a1 centímetro cúbico del líquido (extracto). Los comerciantes de extracto suelen añadir aceites esenciales de las plantas para conseguir el máximo de actividad terapéutica. Se suelen mezclar con glicerina para ser administrados por vía oral.
FORMAS DE PREPARACION ▪ UNGUENTOS. Triturar o pasar por una exprimidora las hierbas a utilizar, el jugo resultante se le mezcla con manteca vegetal, fresca y no adulterada con grasa animal. Se le expone al fuego agregando un poco de cera de abejas y cocinándola hasta obtener un preparado espeso. ▪ MACERADO GLICERINADO. Se obtiene con el aceite esencial de la planta, 6 gramos del aceite esencial, 50 gramos de alcohol de 94 grados, glicerina al 98 por ciento: 20 gramos, se tomará de 10 a 25 gotas de la mezcla dos o tres veces al día.