Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen Sistema Nervioso, Resúmenes de Anatomía

En un resumen donde se tocan los temas del SNC, SNP, SNA, SNS, neurona, neuriglia, etc.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 11/09/2020

myrna-ivonne-oliveros-robledo
myrna-ivonne-oliveros-robledo 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA NERVIOSO
¿Qué es?
Es un órgano que recibe e interpreta una cantidad de información extenuante que controla
nuestras sensaciones, movimientos simples y complejos.
Movimiento simple> La flexión de un dedo.
Movimiento complejo> Bailar
El sistema nervioso es uno de los sistemas más complejos.
Y consta de 3 divisiones básicas: sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema
nervioso autónomo. Cada uno, pese a pertenecer a un mismo sistema, está integrado por
características anatómicas particulares, con un funcionamiento singular.
1) sistema nervioso central (SNC).
-Está compuesto por el encéfalo y la medula espinal, éstos están protegidos por el
cráneo y la columna vertebral respectivamente.
-El encéfalo se encuentra dentro del cráneo y se compone de tres partes: mesencéfalo,
puente de Varolio y el bulbo raquídeo.
-Éstos funcionan como un centro de control. Es como “el cuartel general”
2) sistema nervioso periférico (SNP).
La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los
miembros y órganos.
La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está
protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición
a toxinas y daños mecánicos.
El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros
órganos internos, por medio de respuestas involuntarias
3) Sistema nervioso autónomo (SNA)
-Recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus
músculos, glándulas y vasos sanguíneos. También controla las funciones involuntarias
del individuo como la temperatura, los latidos del corazón, la digestión, el nivel de
sustancias químicas en el interior del cuerpo, etcétera.
-El sistema Nervioso Autónomo, a su vez se divide en dos, el simpático y el
parasimpático.
*El sistema simpático, este sistema se encargará de poner en alerta fisiológica nuestro
cuerpo, dilatará nuestras pupilas, permitiéndonos detectar mejor el movimiento y
preparándonos para un encuentro violento.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen Sistema Nervioso y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SISTEMA NERVIOSO

¿Qué es? Es un órgano que recibe e interpreta una cantidad de información extenuante que controla nuestras sensaciones, movimientos simples y complejos. Movimiento simple> La flexión de un dedo. Movimiento complejo> Bailar El sistema nervioso es uno de los sistemas más complejos. Y consta de 3 divisiones básicas: sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y sistema nervioso autónomo. Cada uno, pese a pertenecer a un mismo sistema, está integrado por características anatómicas particulares, con un funcionamiento singular.

  1. sistema nervioso central (SNC). -Está compuesto por el encéfalo y la medula espinal, éstos están protegidos por el cráneo y la columna vertebral respectivamente. -El encéfalo se encuentra dentro del cráneo y se compone de tres partes: mesencéfalo, puente de Varolio y el bulbo raquídeo. -Éstos funcionan como un centro de control. Es como “el cuartel general”
  2. sistema nervioso periférico (SNP). La función principal del SNP es conectar el sistema nervioso central (SNC) a los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica , lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias
  3. Sistema nervioso autónomo (SNA) -Recibe la información de las vísceras y del medio interno, para actuar sobre sus músculos, glándulas y vasos sanguíneos. También controla las funciones involuntarias del individuo como la temperatura, los latidos del corazón, la digestión, el nivel de sustancias químicas en el interior del cuerpo, etcétera. -El sistema Nervioso Autónomo, a su vez se divide en dos, el simpático y el parasimpático. *El sistema simpático, este sistema se encargará de poner en alerta fisiológica nuestro cuerpo, dilatará nuestras pupilas, permitiéndonos detectar mejor el movimiento y preparándonos para un encuentro violento.

*El sistema parasimpático, por el lado contrario nos hará volver a nuestro estado natural, regresando a la calma nuestros órganos activados anteriormente, se encargará de contraer nuestras pupilas, devolviéndonos a la normalidad. Esta es la dinámica general de la relación entre ambos sistemas. El sistema nervioso somático , junto al sistema nervioso autónomo, forma parte del sistema nervioso periférico, por eso en algunas referencias se muestran solo dos divisiones y en otras tres.

. En algunos textos se considera que el sistema nervioso autónomo es una subdivisión del sistema nervioso periférico, pero esto es incorrecto ya que, en su recorrido, algunas neuronas del sistema nervioso autónomo pueden pasar tanto por el sistema nervioso central como por el periférico, lo cual ocurre también en el sistema nervioso somático. La división entre sistema nervioso central y periférico tiene solamente fines anatómicos. (Pero como saqué mal la respuesta en el examen cuando he puesto que son dos, lo haremos con tres porque YOLO y no quiero volver a tenerla mal) inserte audio Tengo miedo Utilizar las palmas para poner una imagen de cada uno de los sistemas El sistema nervioso se divide en dos partes, la anatómica y la fisiológica. La parte anatómica es todo lo que podríamos palpar, y la fisiológica lo que podemos sentir. Hay algo que unifica a todos estos sistemas mencionados y eso es LA NEURONA, ya que esta es la unidad anatómica, fisiológica y funcional del sistema nervioso. Es la encargada del funcionamiento de todo el sistema nervioso ya que organizan y elaboran todos los procesos para realizar una sinapsis Está formada por tres partes fundamentales.

  1. Cuerpo neuronal
  2. Ramificaciones llamadas Dendritas
  3. Y una prolongación mayor llamada Axón. Aunque las neuronas jamás llegan a tocarse entre ellas, se comunican a través del finísimo espacio llamado “sinapsis” La sinapsis es la conexión entre dos o más neuronas. Por sí solas las neuronas no son sobresalientes, pero todas juntas en un pequeño espacio, y conversando unas con otras tenemos como reacción a esto inspiración a crear algo. Estas células necesitan el apoyo de otro tipo de células para generar soportes, esas células son el soporte del sistema nervioso y se les conoce como neuroglia. Estas a su vez se dividen en dos:  La neuroglia del SNC que contiene las células ependimarias, oligodendrocitos, astrocitos y microglía.  La neuroglia del SNP, cuyas células son, las células satélites y las células de Schwann.