
Comenzaré definiendo, Qué es el cordón umbilical,, su función, e importancia; su
desarrollo y estructura y función de ellas. Luego las variaciones o complicaciones .
Seguido de ellos una breve definición de la placenta
CORDON UMBILICAL
Definición
El cordón umbilical es una estructura tubular que conecta al feto con la placenta durante el
embarazo. Es esencial para el desarrollo del bebé, pues permite el flujo de sangre rica en
oxígeno y nutrientes desde la madre hacia el feto, y el transporte de sangre desoxigenada y
desechos desde el feto hacia la placenta. Esta conexión vital se compone de dos arterias
umbilicales, una vena umbilical y un tejido gelatinoso llamado gelatina de Wharton.
Al final de la gestación, el cordón umbilical mide de 30 a 80 cm de largo (que si mide más o
menos nos pueda llevar ciertas patologías o complicaciones durante el embarazo y
posteriormente en el parto), y tiene de 1-2 cm de diámetro
Importancia
El cordón umbilical es fundamental para la vida del feto. Ya que esta es la vía vital que conecta
el feto con la madre durante el embarazo. Sin él, el bebé no podría recibir el oxígeno y los
nutrientes necesarios para crecer y desarrollarse, ni podría eliminar los desechos de su cuerpo.
Si la circulación del cordón se obstruye, el feto puede morir en cuestión de minutos debido a la
falta de oxígeno y nutrientes.
Desarrollo del cordón umbilical
El cordón umbilical se desarrolla durante la quinta semana de gestación a partir del pedículo
de fijación, una estructura que conecta el embrión al saco vitelino (se encuentra en la cavidad
coriónica; es decir, situado entre el amnios y la placa coriónica). Este pedículo contiene el
alantoides, los vasos umbilicales, el conducto Vitelino que se acompaña de los vasos
Vitelinos y el canal que conecta las cavidades intraembrionarias y extraembrionarias.
Al continuar el desarrollo, la cavidad amniótica se agranda rápidamente a costa de la cavidad
coriónica; entonces el amnios empieza a envolver el pedículo de fijación y el saco vitelino
compactándolos y dando origen al cordón umbilical ( es decir todas estas estructuras quedan
atrapadas por el amnios )
Estructura
Vasos umbilicales, esto se desarrollan del mesodermo de la alantoides
● Arterias umbilicales: las dos arterias umbilicales transportan sangre desoxigenada y
rica en desechos desde el feto hacia la placenta, dónde se eliminan a través del sistema
circulatorio de la madre. Estas se originan en las arterias ilíacas del bebé y poseen
latido propio, ya que están conectadas al corazón fetal. Las paredes de las arterias son
musculares y contienen muchas fibras elásticas como que contribuyen a la construcción
y contracción rápida de los vasos sanguíneos que se pinza el cordón