


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen detallado, hbalando sobre la salud mental comunitaria
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGELICA FACULTAD DE HUMANIDADES Sustentante: Yosaris E. Melo Palacio Matricula: 2019 - 3200335 Asignatura: Salud Mental Comunitaria Tema: Conceptos Facilitadora: Dra. Estephanie Hernandez Capellán
¿Cuál es el objetivo principal de la salud mental comunitaria? La salud mental comunitaria surge en los Estados Unidos, durante los años 1960, época en la que se desarrollaron movimientos de los derechos humanos, las luchas de las minorías, las crisis urbanas, y cierto nivel de complejidad social como consecuencia de los cambios producidos por la II Guerra Mundial. Un antecedente del concepto de salud mental es el de «higiene mental», descrito por el psiquiatra estadounidense Clifford Whittingham Beers en 1908, quien fundó el Comité Nacional de Higiene Mental en 1909 y adelantó la campaña por los derechos de los enfermos mentales. ✓ Permitir a las personas solucionar sus dificultades, relación con los sistemas locales, desde una perspectiva de construcción de autonomía. ✓ Intervenir sobre los factores psicológicos, sociales y culturales que permiten desarrollar, fomentar y mantener la autonomía en relación con el contexto inmediato. ✓ Lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social que sirvan para mantener la sociabilidad y la integración. Salud Mental Comunitaria
Diferencia entre psicologia y psiquiatria
¿Porque es importante la salud comunitaria? La salud comunitaria es un derecho natural y social, inherente al hombre (que el Estado y la sociedad tienen que garantizar), trascendiendo el término de cuidado del manejo biológico personal, para introducirnos en la interacción de los individuos entre sí y con el Estado, en su condición de integrantes/residentes de un sitio geográfico definido (comunidad) capaces de actuar con soberanía, tomar decisiones, entrar a servicios de salud de buena calidad y ejercer el derecho a participar. Comunidad Una sociedad es un grupo de personas que poseen en común diferentes recursos, como el territorio que habitan, las labores, los valores, los papeles, el lenguaje o la religión. Además, suele suceder que los individuos se agrupen entre sí de forma voluntaria o espontánea por tener un objetivo en común.