Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen RAE Sociohumanismo, Apuntes de Biomedicina

resumen rae socio humanismo caso clinico obesidad biociencias

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 28/01/2021

camila-sanchez-92
camila-sanchez-92 🇨🇴

5

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN RAE SH
EL CONCEPTO DE "CAMPO DE LA SALUD"
Este concepto contempla la descomposición del campo de la salud en cuatro amplios componentes:
biología humana, medio ambiente, estilo de vida y organización de la atención de la salud. Estos
componentes se identificaron mediante el examen de las causas y los factores básicos de la
morbilidad y la mortalidad (1).
Biología humana
El componente de biología humana incluye todos los hechos relacionados con la salud, tanto física
como mental, que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biología fundamental
del ser humano y de la constitución orgánica del individuo. Incluye la herencia genética de la
persona, los procesos de maduración y envejecimiento, y los diferentes aparatos internos del
organismo, como el esquelético, el nervioso, el muscular, el cardiovascular, el endocrino y el
digestivo
Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud, entre otros,
muchas de las enfermedades crónicas (artritis, diabetes, aterosclerosis y cáncer y otras), los
trastornos genéticos, las malformaciones congénitas y el retraso mental(1).
Medio ambiente
El medio ambiente incluye todos aquellos factores relacionados con la salud que son 3 4 El
concepto de campo de la salud extemos al cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o
ningún control. Los individuos, por sí solos, no pueden garantizar la inocuidad ni la pureza de los
alimentos, cosméticos, dispositivos o abastecimiento de agua, por ejemplo. Tampoco está en sus
manos el control de los peligros para la salud que representan la contaminación del aire y del agua,
ni los ruidos ambientales, ni la prevención de la diseminación de enfermedades transmisibles (1).
componente estilo de vida
representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su salud y sobre las
cuales ejerce cierto grado de control. Desde el punto de vista de la salud, las malas decisiones y los
hábitos personales perjudiciales conllevan riesgos que se originan en el propio individuo (1).
la organización de la atención de salud
consiste en la cantidad, calidad, orden, índole y relaciones entre las personas y los recursos en la
prestación de la atención de salud(1).
DESPUÉS DE LALONDE: LA CREACIÓN DE LA SALUD Carol Buck
Considero que el entorno es el más importante de los cuatro elementos del concepto de campo de la
salud de Lalonde: si el entorno no es adecuado, tampoco lo serán la biología humana, el estilo de
vida y la organización de la atención sanitaria (2).
FACTORES DEL ENTORNO
Entornos peligrosos
La violencia sigue siendo una de las causas más importantes de mortalidad. Por cada muerte que se
produce, hay muchos supervivientes con minusvalías permanentes. La mayor parte de estas muertes
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen RAE Sociohumanismo y más Apuntes en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

RESUMEN RAE SH

EL CONCEPTO DE "CAMPO DE LA SALUD"

Este concepto contempla la descomposición del campo de la salud en cuatro amplios componentes: biología humana, medio ambiente, estilo de vida y organización de la atención de la salud. Estos componentes se identificaron mediante el examen de las causas y los factores básicos de la morbilidad y la mortalidad (1). Biología humana El componente de biología humana incluye todos los hechos relacionados con la salud, tanto física como mental, que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biología fundamental del ser humano y de la constitución orgánica del individuo. Incluye la herencia genética de la persona, los procesos de maduración y envejecimiento, y los diferentes aparatos internos del organismo, como el esquelético, el nervioso, el muscular, el cardiovascular, el endocrino y el digestivo Este elemento contribuye a la mortalidad y a toda una gama de problemas de salud, entre otros, muchas de las enfermedades crónicas (artritis, diabetes, aterosclerosis y cáncer y otras), los trastornos genéticos, las malformaciones congénitas y el retraso mental(1). Medio ambiente El medio ambiente incluye todos aquellos factores relacionados con la salud que son 3 4 El concepto de campo de la salud extemos al cuerpo humano y sobre los cuales la persona tiene poco o ningún control. Los individuos, por sí solos, no pueden garantizar la inocuidad ni la pureza de los alimentos, cosméticos, dispositivos o abastecimiento de agua, por ejemplo. Tampoco está en sus manos el control de los peligros para la salud que representan la contaminación del aire y del agua, ni los ruidos ambientales, ni la prevención de la diseminación de enfermedades transmisibles (1). componente estilo de vida representa el conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su salud y sobre las cuales ejerce cierto grado de control. Desde el punto de vista de la salud, las malas decisiones y los hábitos personales perjudiciales conllevan riesgos que se originan en el propio individuo (1). la organización de la atención de salud consiste en la cantidad, calidad, orden, índole y relaciones entre las personas y los recursos en la prestación de la atención de salud(1). DESPUÉS DE LALONDE: LA CREACIÓN DE LA SALUD Carol Buck Considero que el entorno es el más importante de los cuatro elementos del concepto de campo de la salud de Lalonde: si el entorno no es adecuado, tampoco lo serán la biología humana, el estilo de vida y la organización de la atención sanitaria (2). FACTORES DEL ENTORNO Entornos peligrosos La violencia sigue siendo una de las causas más importantes de mortalidad. Por cada muerte que se produce, hay muchos supervivientes con minusvalías permanentes. La mayor parte de estas muertes

se clasifican como accidentes, puesto que no resultan de actos deliberados; sin embargo, en sentido amplio no son accidentales, ya que su causa radica en las condiciones peligrosas que tolera nuestra sociedad. Necesidades básicas y falta de amenidades Se dice que las necesidades básicas del hombre son comer, arroparse y cobijarse. De hecho, la ropa es, primero, una forma de cobijarse y después, una especie de arte. Todos sabemos que las dietas que no satisfacen por completo las necesidades de calorías, vitaminas y minerales influyen desfavorablemente en el crecimiento físico y la resistencia a las infecciones. Lo que no todo el mundo sabe es que cuando son los lactantes y niños pequeños los que reciben estas dietas, su desarrollo intelectual queda irremediablemente afectado (2). EL ENTORNO Y OTROS ELEMENTOS El entorno y la biología humana Las células, los tejidos y los órganos del cuerpo humano responden al entorno. Si el entorno es peligroso, pueden resultar destruidos a causa de una lesión. Si el entorno no proporciona la nutrición adecuada, no se desarrollarán correctamente (2). El entorno y el estilo de vida Solo es posible adoptar un estilo de vida sano cuando se cuenta con los conocimientos, las oportunidades y la voluntad de hacerlo. Un entorno empobrecido crea múltiples obstáculos al conocimiento y a la oportunidad, aunque tal vez lo más importante sea la erosión de la voluntad (2). El entorno y la atención de salud Las desigualdades de acceso y calidad de la atención de salud provocadas por el entorno se dan hasta en los países en que dicha atención está financiada con fondos públicos (2). Determinantes sociales de la salud los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas. Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria (3).

 1. Lalonde, Marc (1999) [1974] El concepto de "Campo de la Salud": una

perspectiva canadiense. En: OPS/OMS. Promoción de la salud: una antología.

Washington, D.C., Organización Panamericana de la Salud: 3‐5.

 2. Buck, Carol (1986) "Después de Lalonde: Hacia la generación de la salud".

Boletín Epidemiológico, OPS/OMS, 7(2): 10‐15.

 3. OMS | Determinantes sociales de la salud [Internet]. Who.int. 2020 [cited 31

October 2020]. Available from: https://www.who.int/social_determinants/es/