Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN MUSCULO HISTOLOGIA, Resúmenes de Medicina

Resumen completo histología musculo, puntos claves para exámenes, es del año 2025 información actualizada

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 06/07/2025

eaudida-yaoni-shacaime-guerrero-1
eaudida-yaoni-shacaime-guerrero-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN COMPLETO – TEJIDO MUSCULAR (ESQUELÉTICO
Y LISO)
GENERALIDADES
El tejido muscular está compuesto por células contráctiles elongadas.
Derivan del mesodermo.
Clasificación:
oEstriado esquelético: voluntario, contracción rápida, multinucleado.
oEstriado cardíaco: involuntario, rítmico (NO evaluado ahora).
oLiso: involuntario, lento, sin estriaciones.
MÚSCULO ESQUELÉTICO
Estructura histológica general
Fibras multinucleadas largas, con núcleos periféricos.
Disposición paralela, con estriaciones transversales.
Revestimientos de tejido conectivo:
Epimisio: envuelve el músculo entero.
Perimisio: rodea fascículos musculares.
Endomisio: rodea cada fibra individual.
Unión miotendinosa: conexión entre fibras musculares y tendones.
Tipos de fibras:
Rojas: lentas, resistentes, ricas en mitocondrias y mioglobina.
Blancas: rápidas, menos resistentes, más RS, menos vascularización.
Intermedias: características entre ambas.
Ultraestructura (microscopía electrónica y óptica)
Miofibrillas compuestas por:
oFilamentos delgados: actina F, tropomiosina, troponina (C, T, I).
oFilamentos gruesos: miosina II (2 cadenas pesadas + 4 ligeras).
Sarcómero: unidad contráctil entre dos líneas Z.
oBandas:
I: actina (clara)
A: miosina + actina (oscura)
H: solo miosina
M: proteínas estructurales (míomesina, proteína C)
Durante contracción: se acortan bandas I y H, la A permanece igual.
Proteínas estructurales clave:
Titina: ancla miosina de Z a M.
α-actinina: fija actina al disco Z.
Nebulina: estabiliza la longitud del filamento delgado.
Tropomodulina y Cap Z: regulan extremos de actina.
Desmina y plectina: alinean discos Z entre fibras vecinas.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN MUSCULO HISTOLOGIA y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

RESUMEN COMPLETO – TEJIDO MUSCULAR (ESQUELÉTICO

Y LISO)

GENERALIDADES

 El tejido muscular está compuesto por células contráctiles elongadas.  Derivan del mesodermo.  Clasificación: o Estriado esquelético: voluntario, contracción rápida, multinucleado. o Estriado cardíaco: involuntario, rítmico (NO evaluado ahora). o Liso: involuntario, lento, sin estriaciones.

MÚSCULO ESQUELÉTICO

Estructura histológica general

 Fibras multinucleadas largas, con núcleos periféricos.  Disposición paralela, con estriaciones transversales. Revestimientos de tejido conectivo:  Epimisio: envuelve el músculo entero.  Perimisio: rodea fascículos musculares.  Endomisio: rodea cada fibra individual.  Unión miotendinosa: conexión entre fibras musculares y tendones.

Tipos de fibras:

 Rojas: lentas, resistentes, ricas en mitocondrias y mioglobina.  Blancas: rápidas, menos resistentes, más RS, menos vascularización.  Intermedias: características entre ambas.

Ultraestructura (microscopía electrónica y óptica)

 Miofibrillas compuestas por: o Filamentos delgados: actina F, tropomiosina, troponina (C, T, I). o Filamentos gruesos: miosina II (2 cadenas pesadas + 4 ligeras).  Sarcómero: unidad contráctil entre dos líneas Z. o Bandas:  I: actina (clara)  A: miosina + actina (oscura)  H: solo miosina  M: proteínas estructurales (míomesina, proteína C)  Durante contracción: se acortan bandas I y H, la A permanece igual. Proteínas estructurales clave:  Titina: ancla miosina de Z a M.  α-actinina: fija actina al disco Z.  Nebulina: estabiliza la longitud del filamento delgado.  Tropomodulina y Cap Z: regulan extremos de actina.  Desmina y plectina: alinean discos Z entre fibras vecinas.

 Distrofina: ancla miofibrillas al sarcolema.

Contracción muscular

  1. Impulso nervioso → ACh en la unión neuromuscular.
  2. ACh → abre canales de Na ⁺→ despolariza sarcolema y túbulos T.
  3. RSDH (T) → activan receptores de rianodina (RS).
  4. Ca² ⁺liberado → se une a troponina C → desplaza tropomiosina.
  5. Miosina se une a actina → golpe de fuerza.
  6. ATP permite separación miosina-actina.

Relajación

 Ca² ⁺reabsorbido al RS → secuestrado por calsecuestrina.  Tropomiosina cubre sitios de actina.

Inervación

 Motora (α): contracción voluntaria.  Sensorial: o Huso neuromuscular: detecta estiramiento (fibras intrafusales, grupos Ia y II, fibras γ). o Órgano tendinoso de Golgi: detecta tensión excesiva (axones tipo Ib).  Autonómica: regula flujo sanguíneo.

Regeneración

 Células satélite: madre musculares, regeneran fibras dañadas.

Unión neuromuscular

 Membrana presináptica (axón): libera ACh.  Hendidura sináptica primaria y secundaria.  Membrana postsináptica: receptores de ACh, inicia despolarización.  AChE degrada ACh → evita contracción continua.

Clínica asociada

 Miastenia grave: anticuerpos contra receptores de ACh.  Tétanos: toxina de Clostridium tetani inhibe glicina → espasmos.  Rigor mortis: falta de ATP → contracción sostenida.  Miositis: inflamatoria, infecciosa o autoinmune.  Reflejos: implican husos musculares.

MÚSCULO LISO

Estructura general

 Células fusiformes, núcleo central, sin estriaciones.  Sin sarcómeros ni túbulos T → poseen cavéolas.  Lámina externa (excepto en uniones gap).  En hojas o capas celulares densamente empaquetadas.