Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Borrego Cimarrón: Características y Amenazas, Resúmenes de Ecología

En este documental, se aborda el borrego cimarrón, una especie amenazada en américa que ha sido objeto de mitologías indígenas y ahora se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva. Se explica su hábitat, alimentación, reproducción y principales amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat, enfermedades y colisión con animales depredadores. Se mencionan asociaciones que trabajan en su conservación.

Qué aprenderás

  • ¿Qué amenazas enfrenta la especie de borrego cimarrón?
  • ¿Qué características presenta el borrego cimarrón?
  • ¿Qué asociaciones trabajan en la conservación del borrego cimarrón?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 27/06/2022

gina-gomez-6
gina-gomez-6 🇲🇽

9 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BORREGO CIMARRÓN, EL REY DE LA MONTAÑA
ESPECIE AMENAZADA
En este video documental transmitido por el canal once se aborda sobre la especie
borrego cimarrón, el narrador nos da una amplia explicación acerca de la especie, sus
principales características, su hábitat, tipo de alimentación, reproducción, entre otros
aspectos, pero el principal enfoque es acerca de las amenazas que tiene la especie hoy
en día, ya que debido a la caza furtiva esta especie se encuentra en peligro de
extinción, a mismo nos habla de asociaciones que actualmente se encuentran
trabajando en pro de su conservación y cuidado.
El borrego cimarrón y su presencia en territorio americano se remonta a miles de años
durante la última glaciación cuando salió de Asia y llegó a América atravesando el
estrecho de Bering. Es un animal mítico que ejerció un especial encanto en las
diferentes culturas indígenas que lo incluyeron en sus mitologías, atribuyendo a la
fuerza de su bella cornamenta el poder de sostener el firmamento, cualidad por la cual
fue honrado y respetado. Pero la cacería furtiva lo está llevando al límite. El borrego
cimarrón es una de las 14 especies que tienen estatus de protección especial en
nuestro país.
Los borregos cimarrones comienzan sus actividades desde que sale el sol, esto para
aprovechar al máximo sus horas de claridad y hasta las primeras horas de la noche, ya
que así evitan exponerse a las más altas temperaturas. Son rumiantes por lo cual se
aventuran a ir entre los arbustos donde encuentran su alimento, que consiste en frutos,
semillas y plantas que crecen en su hábitat. De estos extrae el agua que los mantienen
satisfechos. Pues los cuerpos de agua llegan a escasear o han sido incluidos en
terrenos privados de ranchos a los que no puede acceder como lo hacían antes.
Además de plantas y frutos, los borregos buscan depósitos minerales como fuentes de
sal y dependiendo de la cantidad y calidad que ingiere, desgastará en menor o mayor
medida sus dientes. Aunado a ello en la actualidad esta especie ha tenido que
adaptarse al medio de vida en el que se encuentra ya que debido a muchos factores su
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Borrego Cimarrón: Características y Amenazas y más Resúmenes en PDF de Ecología solo en Docsity!

BORREGO CIMARRÓN, EL REY DE LA MONTAÑA

ESPECIE AMENAZADA

En este video documental transmitido por el canal once se aborda sobre la especie borrego cimarrón, el narrador nos da una amplia explicación acerca de la especie, sus principales características, su hábitat, tipo de alimentación, reproducción, entre otros aspectos, pero el principal enfoque es acerca de las amenazas que tiene la especie hoy en día, ya que debido a la caza furtiva esta especie se encuentra en peligro de extinción, así mismo nos habla de asociaciones que actualmente se encuentran trabajando en pro de su conservación y cuidado. El borrego cimarrón y su presencia en territorio americano se remonta a miles de años durante la última glaciación cuando salió de Asia y llegó a América atravesando el estrecho de Bering. Es un animal mítico que ejerció un especial encanto en las diferentes culturas indígenas que lo incluyeron en sus mitologías, atribuyendo a la fuerza de su bella cornamenta el poder de sostener el firmamento, cualidad por la cual fue honrado y respetado. Pero la cacería furtiva lo está llevando al límite. El borrego cimarrón es una de las 14 especies que tienen estatus de protección especial en nuestro país. Los borregos cimarrones comienzan sus actividades desde que sale el sol, esto para aprovechar al máximo sus horas de claridad y hasta las primeras horas de la noche, ya que así evitan exponerse a las más altas temperaturas. Son rumiantes por lo cual se aventuran a ir entre los arbustos donde encuentran su alimento, que consiste en frutos, semillas y plantas que crecen en su hábitat. De estos extrae el agua que los mantienen satisfechos. Pues los cuerpos de agua llegan a escasear o han sido incluidos en terrenos privados de ranchos a los que no puede acceder como lo hacían antes. Además de plantas y frutos, los borregos buscan depósitos minerales como fuentes de sal y dependiendo de la cantidad y calidad que ingiere, desgastará en menor o mayor medida sus dientes. Aunado a ello en la actualidad esta especie ha tenido que adaptarse al medio de vida en el que se encuentra ya que debido a muchos factores su

calidad de vida ha ido decreciendo desfavorablemente. De manera natural sus causas de muerte llegan a ser por enfermedades respiratorias, que en las crías puede llegar a convertirse en neumonía. Son propensos a enfermarse por infecciones causadas por parásitos que son transmitidos por el ganado introducido en su hábitat, desbarrancarse desde grandes alturas, así mismo ser presas de pumas y coyotes principalmente. Por otra parte, como es de esperarse la presencia del hombre ha impactado negativamente al borrego cimarrón, al grado de ponerlo en algunas zonas al borde de la extinción. Este impacto por la fragmentación que ha sufrido el hábitat natural del borrego cimarrón y la introducción de ganado en su territorio han provocado que la población de esta especie, en las sierras no vigiladas, haya disminuido dramáticamente, llevándola a cifras alarmantes en la época de la colonia. Como dato importante se tiene que, a partir de 1920, la población de borrego cimarrón se comenzó a liquidar sensiblemente. Cuando los terrenos de este hábitat natural se comenzaron a fraccionarse para levantar grandes ranchos de ganado, dejando dentro de sus linderos los cuerpos de agua que antes eran visitados por los borregos cimarrón. Este hecho obligó a los cimarrones a desplazarse hacia otras áreas en busca de nuevos estanques y vegetación adecuada para su dieta. El borrego cimarrón ha tenido, además que enfrentar los difíciles retos que ha traído consigo el desarrollo humano al quebrantar su territorio con caminos, acueductos, oleoductos, torres de electricidad, entre otros aunado a ello los cambios en las condiciones ambientales, incendios, sequias, y sin duda alguna la caza ilegal. Esto recalca que estas condiciones para los borregos cimarrones los han llevado a un aislamiento extremo y a su vez esto ha impedido que puedan aparearse con especímenes de otros grupos de cimarrón, obligándolos a preñarse entre las mismas familias, lo que conlleva a un debilitamiento genético y a que la especie caiga en una masiva extinción. Por otro lado, también el ser humano juega un importante papel en esta extinción ya que por medio de la caza esta especie cada vez es más amenazada, pues su bella cornamenta tiene un alto valor en el mercado negro, así como también su piel.