Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DETALLADO SOBRE REPLICACION DEL ADN, Resúmenes de Biología Celular

PASOS QUE SE LLEVAN A CABO PARA LA REPLICACION DEL ADN

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 10/09/2020

carlos-ivan-villasenor-ortiz
carlos-ivan-villasenor-ortiz 🇲🇽

4.5

(4)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván
1B Medicina
Replicación del ADN:
VIDEO 1: -febrero de 1953: Rosalin franklin fotografió la molécula del ADN y la estructura
de nuestra composición genética.
-La replicación empieza con la apertura de las dobles hélices de ADN por la enzima
helicasa utilizando ATP es necesario para que ambas cadenas sean utilizadas como
molde de la síntesis.
-Las SSDP (proteínas de unión de la cadena simple de ADN) evitan que estas mismas
se vuelvan a enrollar.
-En la cadena molde 3 prima, 5 prima el ADN polimerasa puede liberar nucleótidos en
dirección 3 prima, 5 prima sin ninguna complicación, la hebra molde de dirección no
puede replicarse de forma continua por eso se llama efecto retardado.
Es necesario que se abra para comenzar a replicarse que utiliza una primasa, después
la ADN polimerasa III sintetiza fragmentos de ADN llamados fragmentos de Okazaki.
La ADN polimerasa I remueve el primer de ARN
Se observa como las doble hélices sirven de molde para la formación de nuevas
moléculas de ADN y las cadenas se copian por segmentos denominados horquillas de
replicación estructura en forma de I que partir de esa estructura sintetiza las cadenas
de ADN.
VIDEO 2: El primer paso para la replicación de ADN es la separación de las dos hebras
por la enzima llamada helicasa, desarrollando el ADN a una velocidad
aproximadamente de diez mil veces por minuto en el caso de las bacterias, las cadenas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DETALLADO SOBRE REPLICACION DEL ADN y más Resúmenes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván 1B Medicina Replicación del ADN: VIDEO 1: - febrero de 1953: Rosalin franklin fotografió la molécula del ADN y la estructura de nuestra composición genética.

  • La replicación empieza con la apertura de las dobles hélices de ADN por la enzima helicasa utilizando ATP es necesario para que ambas cadenas sean utilizadas como molde de la síntesis.
  • Las SSDP (proteínas de unión de la cadena simple de ADN) evitan que estas mismas se vuelvan a enrollar.
  • En la cadena molde 3 prima, 5 prima el ADN polimerasa puede liberar nucleótidos en dirección 3 prima, 5 prima sin ninguna complicación, la hebra molde de dirección no puede replicarse de forma continua por eso se llama efecto retardado. Es necesario que se abra para comenzar a replicarse que utiliza una primasa, después la ADN polimerasa III sintetiza fragmentos de ADN llamados fragmentos de Okazaki. La ADN polimerasa I remueve el primer de ARN Se observa como las doble hélices sirven de molde para la formación de nuevas moléculas de ADN y las cadenas se copian por segmentos denominados horquillas de replicación estructura en forma de I que partir de esa estructura sintetiza las cadenas de ADN. VIDEO 2: El primer paso para la replicación de ADN es la separación de las dos hebras por la enzima llamada helicasa, desarrollando el ADN a una velocidad aproximadamente de diez mil veces por minuto en el caso de las bacterias, las cadenas

Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván 1B Medicina simples se llaman tres simples y cinco prima dependiendo la dirección en que se unan los nucleótidos. La cadena tres prima se denomina cadena líder porque es utilizada por la ADN polimerasa como un molde continuo para poder sintetizar la primera cadena hija. El otro fragmento de la cadena de ADN se le denomina recargada, tiene su orientación opuesta y va a requerir un mecanismo de copia complejo, la cadena recargada se separa en regiones denominada fragmentos de Okazaki. Cuando se completa la replicación se libera el segmento terminado y procede a trabajar con el siguiente.