

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PASOS QUE SE LLEVAN A CABO PARA LA REPLICACION DEL ADN
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván 1B Medicina Replicación del ADN: VIDEO 1: - febrero de 1953: Rosalin franklin fotografió la molécula del ADN y la estructura de nuestra composición genética.
Resumen de cada uno de los videos Villaseñor Ortiz Carlos Iván 1B Medicina simples se llaman tres simples y cinco prima dependiendo la dirección en que se unan los nucleótidos. La cadena tres prima se denomina cadena líder porque es utilizada por la ADN polimerasa como un molde continuo para poder sintetizar la primera cadena hija. El otro fragmento de la cadena de ADN se le denomina recargada, tiene su orientación opuesta y va a requerir un mecanismo de copia complejo, la cadena recargada se separa en regiones denominada fragmentos de Okazaki. Cuando se completa la replicación se libera el segmento terminado y procede a trabajar con el siguiente.