Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen derecho constitucional, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Acciones constitucionales que existen en el derecho constitucional

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/07/2025

catalina-torres-50
catalina-torres-50 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Acciones Constitucionales
Acción de Cumplimiento Acción de Grupo Acción Popular Habeas Data Habeas Corpus
Todas las personas
pueden acudirían ante
autoridad judicial para
efectuar cumplimento
de normas aplicables
con fuerza material de
ley o actos adm.
Ley 393 de 1997
Art. 87 de Constitución
Política
Competencia: primera
instancia jueces
administrativos con
competencia en
domicilio del
accionante. Segunda
instancia tribunal
contencioso
administrativo del
departamento donde
pertenece juzgado
administrativo.
También se puede
ejercer a:
1. Servidores
públicos:
procurador,
procuradores
delegados,
regionales o
provinciales,
defensor del
pueblo,
personeros
municipales,
Interpuesta por
un número
plural o
conjunto de
personas que
tienen misma
causa que
origino
perjuicios
indivuduales.
Solo para
obtener
reconocimiento
y pago de
indemnización
por perjuicios.
Pueden
presentarlo
personas
naturales o
jurídicas.
Ejercerse por
conducta de
abogado.
Ley 472 1998.
Protección de
derechos e
intereses
colectivos, se
usa para evitar
daño
contingente,
cesar peligro,
amenaza,
vulneración o
agravio, sobre
derechos o
intereses
comunes.
Ley 472 1998
(regula
acciones
populares y
acciones de
grupo que
trata el artículo
88 de la
constitución).
Primera
instancia
jueces
administrativo
s y jueces
civiles de
circuito.
Segunda
instancia
sección
primera
tribunal
Ley estatutaria 2157 2021
Ley estatutaria 1581 2012
Ley estatutaria 1266 2008
Derecho constitucional que
tienen todas las personas a
conocer, actualizar y
rectificar la información que
se ha recogido sobre ellas en
bases de datos o archivos,
derechos libertades y
garantías. Constitucionales
Art 15 constitución.
Derecho a la información en
art. 20.
Habeas data de derecho:
1. Sentencia C-748-11:
I. Derecho de
las personas
a conocer
acceso a la
información
que tienen
sobre ellas.
II. Derecho a
incluir
nuevos
datos con el
fin de
proveer
imagen
completa.
III. Derecho de
actualizar
información,
poner al día
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen derecho constitucional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

Acciones Constitucionales

Acción de Cumplimiento Acción de Grupo Acción Popular Habeas Data Habeas Corpus

 Todas las personas pueden acudirían ante autoridad judicial para efectuar cumplimento de normas aplicables con fuerza material de ley o actos adm.  Ley 393 de 1997  Art. 87 de Constitución Política  Competencia: primera instancia jueces administrativos con competencia en domicilio del accionante. Segunda instancia tribunal contencioso administrativo del departamento donde pertenece juzgado administrativo.  También se puede ejercer a:

  1. Servidores públicos: procurador, procuradores delegados, regionales o provinciales, defensor del pueblo, personeros municipales,  Interpuesta por un número plural o conjunto de personas que tienen misma causa que origino perjuicios indivuduales.  Solo para obtener reconocimiento y pago de indemnización por perjuicios.  Pueden presentarlo personas naturales o jurídicas.  Ejercerse por conducta de abogado.  Ley 472 1998.  Protección de derechos e intereses colectivos, se usa para evitar daño contingente, cesar peligro, amenaza, vulneración o agravio, sobre derechos o intereses comunes.  Ley 472 1998 (regula acciones populares y acciones de grupo que trata el artículo 88 de la constitución).  Primera instancia jueces administrativo s y jueces civiles de circuito. Segunda instancia sección primera tribunal  Ley estatutaria 2157 2021  Ley estatutaria 1581 2012  Ley estatutaria 1266 2008  Derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se ha recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, derechos libertades y garantías. Constitucionales  Art 15 constitución.  Derecho a la información en art. 20.  Habeas data de derecho: 1. Sentencia C-748-11: I. Derecho de las personas a conocer acceso a la información que tienen sobre ellas. II. Derecho a incluir nuevos datos con el fin de proveer imagen completa. III. Derecho de actualizar información, poner al día

contralor.

  1. Organizacione s sociales.
  2. ONG. contencioso administrativo o sala civil tribunal distrito judicial.  lo contado. IV. Derecho a que la información sea rectificada o corregida. V. Derecho a excluir información de base de datos, por uso indebido de datos o por voluntad del titular.  Claves tratamiento de datos:
  3. Ley 1581 2012: reconoce y protege derecho persona de conocer, actualizar y rectificar información.
  4. Ley 1266 2008: Dicta disposiciones habeas data y regula manejo de la información.se da mas que todo en información financiera, crediticia, comercial o de servicios.  Principios para el

personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

  1. Principio de veracidad o calidad: La información personal sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible, en este sentido, se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  2. Principio de transparencia: En el tratamiento de datos debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable

del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de los datos.

  1. Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento de datos personales esta sujeto a los limites que se derivan de la naturaleza de los mismos, su tratamiento solo puede hacerse por personas autorizadas por el titular y/o personas previstas en ley. No pueden estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva.
  2. Principio de seguridad: la información personal, se debe manejar con medidas

(información crediticia)

  1. Dato privado: por su naturaleza intima o reservada es relevante para el titular.
  2. Dato sensible: afecta la intimidad del titular.