Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen del fichaje sentidos internos y psicología profunda, Resúmenes de Filosofía

resumen del fichaje sentidos internos y psicología profunda

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 02/07/2024

pedro-casal
pedro-casal 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pedro casal GM
Fichaje: sentidos internos y psicología profunda
Sentidos Internos
El texto define los sentidos internos como aquellos que procesan las sensaciones y
percepciones internas del cuerpo y la mente, diferenciándolos de los sentidos
externos que captan estímulos del entorno. Se destaca su importancia para la
introspección y el autoconocimiento, subrayando cómo la propiocepción
(percepción de la posición y el movimiento del cuerpo) y la intercepción
(percepción del estado interno del cuerpo, como el hambre o la sed).
Psicología Profunda
La psicología profunda se centra en los aspectos más ocultos de la mente, como el
inconsciente, y se basa en las ideas de Freud, Jung y otros pioneros. Se describen
métodos como el psicoanálisis, la interpretación de sueños y la terapia junguiana,
que buscan acceder y trabajar con los contenidos inconscientes de la mente. Esta
rama de la psicología se utiliza para tratar problemas psicológicos, argumentando
que explorar los aspectos más profundos de la mente puede conducir a una
mayor integración personal.
Interrelación entre Sentidos Internos y Psicología Profunda
El documento destaca cómo los sentidos internos y la psicología profunda se
complementan en el estudio del ser humano. Los sentidos internos proporcionan
información crucial sobre el estado interno que la psicología profunda puede
interpretar y trabajar. Velasco Suárez apoya una visión holística del ser humano,
donde cuerpo y mente son inseparables y ambos deben ser considerados en el
proceso terapéutico y en la búsqueda del bienestar.
Posturas y Debates
Se discuten las diferencias entre las visiones tradicionales de la psicología, que se
centraban más en los comportamientos observables, y las modernas, que
reconocen la importancia del inconsciente y los sentidos internos. Abordando
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen del fichaje sentidos internos y psicología profunda y más Resúmenes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Pedro casal GM

Fichaje : sentidos internos y psicología profunda

Sentidos Internos El texto define los sentidos internos como aquellos que procesan las sensaciones y percepciones internas del cuerpo y la mente, diferenciándolos de los sentidos externos que captan estímulos del entorno. Se destaca su importancia para la introspección y el autoconocimiento, subrayando cómo la propiocepción (percepción de la posición y el movimiento del cuerpo) y la intercepción (percepción del estado interno del cuerpo, como el hambre o la sed). Psicología Profunda La psicología profunda se centra en los aspectos más ocultos de la mente, como el inconsciente, y se basa en las ideas de Freud, Jung y otros pioneros. Se describen métodos como el psicoanálisis, la interpretación de sueños y la terapia junguiana, que buscan acceder y trabajar con los contenidos inconscientes de la mente. Esta rama de la psicología se utiliza para tratar problemas psicológicos, argumentando que explorar los aspectos más profundos de la mente puede conducir a una mayor integración personal. Interrelación entre Sentidos Internos y Psicología Profunda El documento destaca cómo los sentidos internos y la psicología profunda se complementan en el estudio del ser humano. Los sentidos internos proporcionan información crucial sobre el estado interno que la psicología profunda puede interpretar y trabajar. Velasco Suárez apoya una visión holística del ser humano, donde cuerpo y mente son inseparables y ambos deben ser considerados en el proceso terapéutico y en la búsqueda del bienestar. Posturas y Debates Se discuten las diferencias entre las visiones tradicionales de la psicología, que se centraban más en los comportamientos observables, y las modernas, que reconocen la importancia del inconsciente y los sentidos internos. Abordando

Pedro casal GM tanto las críticas a la psicología profunda, como la falta de base empírica en algunas teorías, como los apoyos que ha recibido, reconociendo su utilidad en terapia y en el entendimiento profundo del ser humano.