
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del articulo 27 constitucional
Tipo: Apuntes
Subido el 17/05/2022
2
(1)3 documentos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De este artículo constitucional mexicano podemos resaltar los puntos más importantes como la propiedad de las tierras y aguas que son de la nación y todos los recursos naturales reconocidos por el Derecho Positivo comprendidos dentro de los límites de ésta, y que solo concede permiso o dominio a los particulares en ciertas restricciones también a los extranjeros como consecuencia congregando a la propiedad privada como es conocida y reconocida por la ley, la cual está sujeta en casos a expropiación por parte del Estado por motivos que la ley señale. En la nación mexicana están contemplados como recursos naturales propios de la Nación y que son parte de la riqueza de todos los ciudadanos mexicanos como las aguas contenidas en el territorio mexicano, el petróleo como recurso valioso en la actualidad y que solo puede ser extraído por el monopolio del gobierno ya que es recurso de la nación y por relación “también” de los mexicanos; así como también de los recursos mineros que se encuentren en subsuelo mexicano los cuales en la actualidad son extraídos por compañías en su mayoría extranjeras por concesión del Estado mexicano a éstas, aunque nuestra carta magna mencione que también es un recurso de los mexicanos y que no serán otorgadas concesiones a la extracción de éstos minerales sino son mexicanos, claro estas concesiones son otorgadas por el Ejecutivo. Pero principalmente en este artículo se contienen disposiciones en materia de la propiedad de la nación, modalidades y prohibiciones de la propiedad privada, asentamientos humanos, explotación de los recursos naturales y reforma agraria.