Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE UN PARCIAL, Resúmenes de Salud Pública

RESUMEN DE PARCIAL ADENTRANDO LO QUE SERIA LO MAS IMPORTANTE EN SALUD PUBLICA I

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 05/02/2019

belen_acosta17
belen_acosta17 🇵🇾

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Unidad 1: Salud Pública.
1. Definición: constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera
integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera
individual como colectiva ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las
condiciones de vida, bienestar y desarrollo.
a. Salud según la OMS: el completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no
sólo la ausencia de enfermedad.
b. Medicina de la comunidad: Constituye una práctica particularmente asociada con la
salud comunitaria que se describe como el mejoramiento paulatino de las condiciones
de vida comunal y del nivel de la salud de la comunidad mediante actividades
integradas y planificación de protección y promoción de la salud, prevención y curación
de la enfermedad. Además de actividades de trabajo social favorables al desarrollo
comunal y de la salud en particular.
Objetivos: Conocer la causalidad o interpretación del proceso salud/enfermedad, y
las estrategias de afrontamiento de los mismos en las diferentes etapas de la
historia. (Antigüedad, edad media, edad moderna y contemporánea).
2. Determinantes de la salud.
a. Estilo de vida.
b. Biología humana.
c. Sistema sanitario.
d. Medio ambiente.
3. Triada ecológica.
a. Medio ambiente.
b. Huésped.
c. Agente.
4. La salud implica el continuo y perfecto ajuste del hombre y su medio ambiente; la
enfermedad es el resultado del continuo y perfecto desajuste.
5.
6. Concepto actual de salud: se integra a la necesidad de contar con unas condiciones de
bienestar del individuo, a su derecho a una calidad de vida digna y al acceso a servicios
básicos que el garanticen un desarrollo de aquellas libertades.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE UN PARCIAL y más Resúmenes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

Unidad 1: Salud Pública.

  1. Definición : constituida por un conjunto de políticas que busca garantizar de manera integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual como colectiva ya que sus resultados se constituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo. a. Salud según la OMS : el completo estado de bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. b. Medicina de la comunidad : Constituye una práctica particularmente asociada con la salud comunitaria que se describe como el mejoramiento paulatino de las condiciones de vida comunal y del nivel de la salud de la comunidad mediante actividades integradas y planificación de protección y promoción de la salud, prevención y curación de la enfermedad. Además de actividades de trabajo social favorables al desarrollo comunal y de la salud en particular. - Objetivos : Conocer la causalidad o interpretación del proceso salud/enfermedad, y las estrategias de afrontamiento de los mismos en las diferentes etapas de la historia. (Antigüedad, edad media, edad moderna y contemporánea).
  2. Determinantes de la salud. a. Estilo de vida. b. Biología humana. c. Sistema sanitario. d. Medio ambiente.
  3. Triada ecológica. a. (^) Medio ambiente. b. Huésped. c. Agente.
  4. La salud implica el continuo y perfecto ajuste del hombre y su medio ambiente; la enfermedad es el resultado del continuo y perfecto desajuste.
  1. Concepto actual de salud : se integra a la necesidad de contar con unas condiciones de bienestar del individuo, a su derecho a una calidad de vida digna y al acceso a servicios básicos que el garanticen un desarrollo de aquellas libertades.

Unidad 3: El ambiente y la salud.

  1. El saneamiento ambiental es una función de la salud pública cuyo propósito es controlar, disminuir o eliminar los riesgos derivados de ciertas condiciones del ambiente físico y social que pueden afectar la salud. a. Representa : conjunto de acciones que previenen enfermedades y en general evitan molestias sanitarias.
  2. Saneamiento ambiental según la OMS: disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales. (es conocido también como salud ambiental).
  1. Salud Integral: bienestar y armonía en cada una de las áreas del desarrollo humano.

Unidad 4: Crecimiento Natural de la Población.

  1. Es la evolución de la población de un lugar debido a causas naturales. a. Elementos que intervienen : - Nacimientos - Defunciones
  2. Demografía: estudia estadísticamente la estructura y dinámica de la población humana.
  3. Estadísticas vitales: son el recuento de los hechos as importantes de la vida de población de un país (mortalidad, morbilidad, natalidad, edad, etc)
  4. Indicadores de Salud a. El estado de salud b. Factores asociados con la salud

c. Desempeño del sistema de salud

  1. Tipos de indicadores de salud según la OMS a. (^) Estado de salud de la comunidad b. Provisión de los servicios de salud c. Políticas de salud d. Situación económica y social

Unidad 5: Atención Primaria para la Salud.

  1. Definición: asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad, mediante su plena participación, y a que coste que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.
  2. APS NO ES:
  • Asistencia sanitaria de baja calidad
  • Medicina pobre y rudimentaria para pueblos y ciudadanos pobres
  1. Características a. INTEGRAL b. INTEGRADA c. CONTINUADA d. PERMANENTE e. (^) ACTIVA f. ACCESIBLE g. BASADA EN EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS h. COMUNITARIA Y PARTICIPATIVA i. PROGRAMADA Y EVALUABLE j. DOCENTE E INVESTIGADORA
  2. Equipo de APS: es la estructura organizativa y funcional constituida por el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios que desarrollan de forma continuada y compartida las funciones y actividades de la APS en el seno de una comunidad determinada.

Unidad 6: Planificación Familiar

  1. Es una estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida. A través de esta, la pareja decide cuantos hijos/as tener y cuando tenerlos. Posibilita a las mujeres que tengan sus hijos a las edades en que el embarazo ocasiona menores riesgos, asegurando la salud de la madre y la del bebé.
  2. Planificación familiar según la OMS: es la que permite a las personas tener el número de hijos que desean y determina el intervalo entre embarazos.
  3. Beneficios