Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de trabajo final guia muy buena, Resúmenes de Parasitología

es trabajo para estudiantes medicina con información precisa

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 06/07/2025

eliza-pierre
eliza-pierre 🇩🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre
Johanne Delponse
Matricula
217-54-97
Sección
002
Asignatura
Terapéutica
Profesora
Dra. Elizabeth Seijas
Tema
Glosario de fármacos
Fecha
7/2/2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de trabajo final guia muy buena y más Resúmenes en PDF de Parasitología solo en Docsity!

Nombre Johanne Delponse Matricula 217-54- Sección 002 Asignatura Terapéutica Profesora Dra. Elizabeth Seijas Tema Glosario de fármacos Fecha 7/2/

Glosario de fármacos

  1. vía oral: Es la vía más habitual y cómoda. El medicamento se administra por la boca en forma de comprimidos, cápsulas, grageas, jarabes, soluciones, suspensiones y granulados.
  2. Vía rectal: El medicamento se administra a través del ano en forma de supositorios o enemas. “La absorción por vía rectal es buena al ser una zona muy vascularizada por las venas hemorroidales
  3. Vía parental: La vía parenteral es una vía de urgencia que se aplica mediante una inyección.
  4. Subcutánea: El medicamento se inyecta bajo la piel. Al no ser una zona, muy vascularizada, su principal desventaja es que su absorción es lenta
  5. Evento adverso: evento no deseado, nocivo. Depende del personal de salud, no intencional, ámbito hospitalario, prevenibles.
  6. Tiempo de vida media: tiempo que tarda la concentración del fármaco a disminuir al 50%.

Suspensiones y emulsiones: El vehículo son líquidos espesos. En ocasiones deben prepararse en el momento de su utilización disolviendo el polvo en una determinada cantidad de agua. Una vez preparados suelen perder su función en poco tiempo. Gotas: Suelen ser las presentaciones líquidas en las cuales el principio activo está más concentrado. Viales bebibles: Suelen ser las presentaciones líquidas que contienen las concentraciones más bajas del fármaco. FORMAS SÓLIDAS [Comprimidos (grageas), cápsulas, polvos y granulados] Comprimidos: Medicamentos sólidos formados por compresión de sus constituyentes. Los más sencillos están formados por un solo principio activo y los excipientes. Los más complejos constan de varias capas, en ellas se incluyen distintos principios activos o la misma sustancia para que su duración en el organismo sea mayor. Grageas: Productos recubiertos de azúcares para evitar sabores desagradables o desustancias protectoras para evitar la degradación con el aire. Esas cubiertas son degradadas en el estómago. Comprimidos efervescentes: Se disuelven en agua y liberan el principio activo. En ocasiones deben mantenerse en la boca hasta su disolución (para que actúen también de forma local). Cápsulas: Estructura firme, normalmente de gelatina, que debe digerirse por la acción de los jugos gástricos. Hay dos tipos: Duras: Dos mitades que encajan perfectamente. Blandas o perlas: Formadas por una sola parte (no dos mitades). Normalmente para administrar vitaminas. Respecto a la liberación del principio activo también hay dos tipos: Con cubierta protectora: frente al jugo gástrico (para llegar al intestino). De liberación modificada: liberan lentamente los principios activos. Polvos: El principio activo está en el polvo que debe prepararse antes de cada toma (normalmente disolviéndolo en líquidos). Granulado: En forma de pequeños granos.