Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resumen de radiocomunicaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis de Circuitos Electrónicos

Resumen de osciladores del curso de radio

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 05/07/2025

cordova-rodriguez-juan-augusto
cordova-rodriguez-juan-augusto 🇵🇪

2 documentos

1 / 49

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 3
Osciladores. Configuraciones
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resumen de radiocomunicaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis de Circuitos Electrónicos solo en Docsity!

Tema 3

Osciladores. Configuraciones

  • Los sistemas de comunicaciones electrónicas requieren formas de onda

estables y repetitivas, tanto senoidales como no senoidales. Estas songeneradas por osciladores.

  • Os

cilar

es fluctuar entre dos estados o condiciones. Por consiguiente,

oscilar es vibrar o cambiar. Una oscilación eléctrica es un cambiorepetitivo de tensión o de corriente en una forma de onda.

  • Un

oscilador

es un circuito electrónico que produce oscilaciones, es

decir, genera una forma de onda repetitiva.

  • Aplicaciones de los osciladores : generadores de portadora de alta

frecuencia, fuentes piloto, relojes y circuitos de sincronización.

  • Si un oscilador es

autosostenido,

los cambios en la forma de onda son

continuos

y

repetitivos

; suceden con rapidez periódica.

  • Los osciladores no autosostenidos requieren una señal externa de

entrada, o

disparador

, para producir un cambio en la forma de onda de

salida

Osciladores

Si

|A(j

(j

)| > 1

cuando el desfase es 180º, las magnitudes empezarán a

crecer constantemente^ ¿Crece infinitamente?^ Por razones energéticas hay límites al crecimiento de la señal.Cuando el amplificador entra en zona de saturación, la ganancia disminuye,entonces disminuye

|A(j

o

(j

o

)|

logrando la estabilidad cuando

|A(j

)·o

(j

)| =1o

Condición de oscilación

Salida

-^

Planta^ Red de

G(j realimentación

osc

H( j

osc

)

Salida

-

Red de realimentación

( j

o^

)

A(j

o

|A

ps

(j

o

(j

o

|A

gs

(j

o

(j

o

Observaciones: A

ps

(jw

): función de transferencia de pequeña magnitudo

A

gs

(jw

o^

función de transferencia de gran magnitud

Condición de oscilación

v

o

v

f v

i

Salida

-^

Planta^ Red de

G(j realimentació

osc

H(j

osc

)

Salida

-^

A(j

o

(j

o

Para que empiece la oscilación:

Tiene que existir una

o^

para la cual se cumple que la fase de

A

(j

)β(jo

)=180° .o

A

esa

o^

tiene que cumplirse

A

(j

)β(jo

)o

1

En la práctica,

βA

se hace mayor que 1 (5 a 10%) y el sistema comienza a oscilar

debido a la tensión de ruido que se multiplica

.

Cuando se estabiliza la oscilación:

-^

Disminuye la

A

(j

)o hasta que

A

(j

)β(jo

)o

= 1

cuando la fase de

A

(j

)β(jo

)o ^

=

180º Los factores de saturación en el circuito práctico proporcionan un valor “promedio” de βA

de 1.

Las formas de onda resultantes nunca son exactamente senoidales, pero cuanto másse acerca el valor de

βA

a 1, más senoidal será.

Condición de oscilación

7

Condición de oscilación

Para que el circuito funcione como oscilador y la tensión de salida v

O

sea senoidal, s

e debe cumplir :^ CRITERIO DE BARKHAUSEN

Condición de módulo

El módulo de la función de ganancia de lazo, a la frecuencia deoscilación ω

0

, debe ser igual a la unidad.

Condición de fase

El ángulo de fase de la función de la ganancia de lazo cerrado debeser nulo, o sea 0º o 360º.

(^

)^

1

o j

A

.^

(^

)^

0 ;

360

o

A

j

 

Resumen: Condición de oscilación

Pueden depender de

ω : A,

β

, o las dos.

Tanto A como

β

son valores de ganancia con efectos de carga.

El amplificador realimentado debe ser inestable a una solafrecuencia ω

0

. O sea que hay una sola frecuencia para la cual la

fase es la apropiada para producir oscilaciones. A esa frecuenciael módulo del producto de

A.β

es igual a 1.

Para garantizar que la oscilación empiece, es preciso cumplir lacondición de ganancia por exceso (algo mayor que 1):

condición

de arranque.

Generalmente se incrementa entre el 5 y el 10%

Osciladores

OSCILADORES No sintonizados - RC

Oscilador por desplazamiento de Fase.

Oscilador en puente de Wien.

OSCILADORES Sintonizados- LC

Oscilador Colpitts.

Oscilador Hartley.

Oscilador Clapps.

OSCILADORES a CRISTAL

Oscilador serie, paralelo

Oscilador Colpitts, Clapps.

OSCILADOR DE FRECUENCIA VARIABLE 

Oscilador con control de frecuencia manual

Oscilador controlado por tensión- VCO

Oscilador con PLL- Sintetizador

-^

El circuito oscilará a la frecuencia a la cual el desplazamiento de fase dela red RC sea 180 grados. Sólo a esta frecuencia, el desplazamientototal de fase será de 0 o 360 grados.

-^

La frecuencia de oscilación viene dada por:

-^

|A|

debe ser igual la inversa de la amplitud de β

a la frecuencia de

oscilación

Oscilador de desplazamiento de fase

(^

) (^

)^

180 f^

i

o^

o

o

V

V

j^

V

V

j

 

 

(^

)^

o

A

j^ 

RC

w

o

6

1

Oscilador de desplazamiento de fase práctico

La R final de la red

β es la

carga presentada por lae

ntrada al amplificador A: Zin

= R

1

1, 3

2

6

o f^

KHz

RC

(

)

33

o

A

j

Osciladores Sintonizados ( LC)

La red de realimentación β está formada portres elementos reactivos en configuración

de

tres elementos.

^

2

1

3

1

2

3

L

Z

Z

Z

Z

Z

Z

Z

O

L

V

i^

L^

O

v

Z

A

A

v

Z

R

Como se toma muestra de tensión en serie, β será:

1 1

3

f o

v

Z

v

Z

Z

1

2

1

2

3

2

1

3

.^

.^

(^

(^

V

o

A

X

X

A

jR

X

X

X

X

X

X

1

2

3

X

X

X

Como la red

β

debe resonar

:

1

2

1

2

1

3

1

3

.^

.^

.^

(^

V

V

A

X

X

A

X

A

X

X

X

X

X

Entonces

:

Como

- A.β

debe ser positivo e igual a la unidad como mínimo, entonces A

V

debe

ser negativo y X

1

y X

2

deben tener el mismo signo, o sea ser de la misma clase de

reactancia.Ej: Si

X

= j 3

L

entonces

X

=-j/ 1

C

1

y

X

=-j/ 2

C

2

1 2 .

.^

V A

X

A

X

Si las reactancias son puras, entonces Z

1

=jX

; Z 1

=jX 2

; Z 2

=jX 3

3

La ganancia de lazo será:

Osciladores Sintonizados ( LC)

17

Se pueden construir varios circuitos a partir de las consideracionesanteriores:

Osciladores Sintonizados ( LC)

Diseño del Oscilador Colpitts

1

1

1

1

2

2

2

2

3

1 1

C C L

j

X

X

j^

C

C j

X

X

j^

C

C

X

X

j^

 L

1. Se debe cumplir criterio de Barkhausen:

A la frecuencia de oscilación el módulo del producto de

A.β

es

igual a 1 El desfasaje del módulo del producto de

A.β

es igual a cero.

2.- la

red

β

debe resonar

X=