Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen_ de que se trata la pocicultura, Resúmenes de Anatomía

que es porcicultura y por quen se da

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 26/10/2023

laura-jhojhanna-cely-villalobos
laura-jhojhanna-cely-villalobos 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Kelys yojana marenco
Laura jhojhanna cely
TALLER DE PORCICULTURA
1. Producción mundial de carne y mayor productor del mundo
el mayor productor de carne de cerdo es china y 111,0 millones de toneladas de carne de
cerdo se produce mundialmente
2. Indicadores de producción de carne de cerdo y las importaciones en Colombia
Cantidad de producción
Calidad de produccion
Raza de produccion
Promedio de produccion
3. Zonas más productoras de cerdo en Colombia
La zona con más producción carne de cerdo en Colombia es Antioquia con un porcentaje
del 44,2% con una producción de 203.335 Toneladas de carne de cerdo
4. Precio del cerdo en promedio en Colombia
La carne de cerdo tiene un precio promedio de 12 mil pesos
5. Enfermedades más comunes en cerdos en Colombia
-Enfermedades respiratorias
-Dermatitis exudativas
- la Coccidiosis
-La disenteria porcina
- el Parvovirus
6. Plan sanitario de cerdos en Colombia
Un plan sanitario esta compuesto por técnicas que se diseñan con el objeto de obtener un
estado óptimo de salud y para el bienestar animal, para esto se establecen pautas
sanitarias básicas y complementarías entre las que podemos mencionar:
Desparasitaciones internas, que se hacen en las diferentes categorías desde el lechón
hasta la faena, y con especial atención en los reproductores dada su importancia como
fuente de contagio. En los sistemas a campo las parasitosis representan un serio problema,
es por esto que se debe implementar un estricto esquema de desparasitaciones y de
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen_ de que se trata la pocicultura y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Kelys yojana marenco Laura jhojhanna cely TALLER DE PORCICULTURA

  1. Producción mundial de carne y mayor productor del mundo el mayor productor de carne de cerdo es china y 111,0 millones de toneladas de carne de cerdo se produce mundialmente
  2. Indicadores de producción de carne de cerdo y las importaciones en Colombia Cantidad de producción Calidad de produccion Raza de produccion Promedio de produccion
  3. Zonas más productoras de cerdo en Colombia La zona con más producción carne de cerdo en Colombia es Antioquia con un porcentaje del 44,2% con una producción de 203.335 Toneladas de carne de cerdo
  4. Precio del cerdo en promedio en Colombia La carne de cerdo tiene un precio promedio de 12 mil pesos
  5. Enfermedades más comunes en cerdos en Colombia -Enfermedades respiratorias -Dermatitis exudativas
  • la Coccidiosis -La disenteria porcina
  • el Parvovirus
  1. Plan sanitario de cerdos en Colombia Un plan sanitario esta compuesto por técnicas que se diseñan con el objeto de obtener un estado óptimo de salud y para el bienestar animal, para esto se establecen pautas sanitarias básicas y complementarías entre las que podemos mencionar: Desparasitaciones internas, que se hacen en las diferentes categorías desde el lechón hasta la faena, y con especial atención en los reproductores dada su importancia como fuente de contagio. En los sistemas a campo las parasitosis representan un serio problema, es por esto que se debe implementar un estricto esquema de desparasitaciones y de

rotación y descanso de potreros. Los momentos en que se aconseja el suministro de antiparásitos internos desde el nacimiento a la faena es a los 30, 60 y 120 días de vida, y en reproductores suministrar cada 3 a 4 meses, en estas categorías se recomienda la utilización de endectocidas para combatir también los parásitos externos. Desparasitaciones externas: que en el caso del cerdo se tratan fundamentalmente de piojo y sarna (que parecía no tan común en los sistemas al aire libre de nuestro país, pero por trabajos publicados recientemente es más frecuente de lo que se observaba), en este aspecto al igual que en las parasitosis internas es de fundamental importancia epidemiológica el control de los reproductores, para evitar que estos sean fuente de contagio de los lechones. En la categoría de recría y terminación, se aconseja la aplicación de antiparasitarios externos a los 60 y 120 días de vida. Vacunación contra Peste Porcina: esta vacunación se aplica en animales de entre 45 y 60 días de vida y anualmente en reproductores. Control de enfermedades reproductivas: el control de estas enfermedades debe estar dentro de un esquema preventivo, ya que la omisión de estas pautas puede significar la introducción de estos patógenos (Brucelosis, Leptospira, Aujesky, Parvovirus) que producirán abortos, nacidos muertos, infertilidad, nacimiento de lechones débiles entre sus principales efectos, esto produce un severo daño en él criadero ya que privan de la materia prima que en este caso son los lechones. Además, producen un grave daño al esquema de manejo de los sistemas, desarmando las tandas de servicios lo que conlleva al descontrol del criadero produciendo baches de ventas en determinado momento y sobreutilización de las instalaciones en otro.

  1. Industria minipig en el país? ¿Razas? ¿Origen? a. Juliana: Originaria de Europa. Tienen un promedio de vida entre 12-15 años. El cerdo Juliana suele pesar entre 20 y 40 libras. Se les llama pintados porque tienen manchas o marcas que parecen pintadas y son de un color diferente al de su pelaje. Los colorantes comunes incluyen manchas negras en una bata blanca, pero hay muchas variantes. Son más parecidos en estructura y apariencia a un cerdo salvaje que a un cerdo barrigón. Los cerdos Juliana se crían como mascotas y no se mantienen como ganado b. Gottingen: Originaria de Alemania nace del cruce de cerdos Minnesota, vietnamita y Landrace alemán en los años 60, en Alemania. Conocido por su pequeño tamaño, con un peso de entre 35 y 45 kg. Tienen un promedio de vida entre 12-15 años. c. Barrigudo: Posiblemente esta sea la raza de minicerdo más conocida. Muchas personas lo adquieren como mascota pensando que no crecerá pero, esta raza, puede llegar a pesar hasta 136 kg (los ejemplares más pequeños pueden pesar desde 32 kg). Sin embargo, por sus patas cortas, su altura se encuentra entre los 40