




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento es un resumen sobre preguntas fijas para un examen de rm
Tipo: Ejercicios
1 / 182
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A) Ángel no estudia contabilidad. B) César no estudia farmacia. C) Betty estudia genética. D) Ángel estudia contabilidad.
Solución: De la proposición II se tiene su equivalente: si César no trabaja entonces estudia farmacia. De la proposición III, Betty no estudia genética. De la proposición I, su equivalente es: si Betty no estudia genética entonces Ángel no estudia contabilidad. Rpta.: A
A) Solo III B) Solo II C) Solo I D) I y III
Solución: I. Si Felipe queda primero, entonces Mario no quedará en penúltimo lugar entonces Alex queda último. Es falso. II. Si Alex no queda último, Mario es penúltimo entonces Felipe no es el primero, luego Felipe es segundo o cuarto, no se sabe si es el más lento de todos. Es falso. III. Si Felipe queda primero, entonces Mario no será penúltimo luego Alex quedará último. Así Raúl será penúltimo. Es verdadero. Rpta.: A
A) César y Carlos. B) Carlos y Elvis. C) Elvis y Adán. D) César y Elvis.
Solución: Cojo (31) Manco Ciego (31) Sordo César Sí No No No Carlos No No No Sí Adán (31) No Sí No No Elvis No No Sí No Rpta.: D
A) 5 y HLM B) 2 y HLM C) 2 y Álgebra D) 5 y Aritmética
Solución: Lunes Martes Miércoles Jueves Tarde (3h) Álgebra HLM Álgebra HLM Noches (2h) HLM Álgebra Aritmética Álgebra Rpta.: C
A)(15 24 2) cm
B)(17 30 2) cm
C)(17 24 2) cm
D)(15 30 2) cm
Solución: En la figura se muestra los trazos repetidos.
mí n
mí n
Long 15 24 2 2 6 2
Long (17 30 2) cm
Rpta.: B
A) 400 cm
B) 340 cm
C) 360 cm
D) 380 cm
Solución: En la figura se muestra los trazos repetidos.
Longmin [15(20)] 40 340cm
Rpta.: B
20 cm
20 cm
20 cm
A) Solo II B) Solo I C) Solo III D) I y II
Solución:
Algunos roedores vuelan y son mamíferos. Rpta.: A
A) Milton B) Raúl C) Javier D) Leonardo
Solución: De los datos del problema podemos deducir: Si Milton es el asesino, entonces el delito fue premeditado. Si los autores del crimen son Javier y Raúl, entonces ocurrió en la noche. Si, Leonardo es el autor, entonces no ocurrió el día sábado. Como se sabe que el suceso ocurrió el sábado por la tarde, entonces Javier y Raúl no son los culpables, tampoco Leonardo. Por lo tanto, el asesino es: Milton. Rpta.: A
Roedores (^) A.Voladores
A) 50 cm
B) 52 cm
C) 48 cm
D) 46 cm
Solución: En la figura se indica los trazos repetidos
Luego:
( )
mín mín
Long Long cm
Rpta.: B
A) 6,3 km
B) 5,5 km
C) 6,0 km
D) 6,5 km
1cm
1cm
2cm 2cm
1cm
1cm
1cm
1cm
1 cm
1 cm
1 cm 1 cm 1 cm 1 cm
1 cm
1 cm
1 cm
1 cm
2 cm 2 cm
Solución: La mayor cantidad de cuadras enteras se muestran en la siguiente figura.
mín mín
Long 5500 800 6300 m Long 6,3 km
Rpta.: A
A) 426 10 cm
B) 390 8 cm
C) 420 6 cm
D) 418 8 cm
Solución: En la figura se muestra los trazos repetidos
INICIAL REPITE TOTAL
L 390 8 cm L 28cm L 418 8 cm
Rpta.: D
Ana y la enfermera de 21 años están molestas con Mary Sonia es muy amiga de la peinadora de 20 años. Ana desde joven se dedica al canto. La policía de 22 años, es muy amiga de Janet y la peinadora.
¿Qué ocupación tiene Mary y cuál es la edad de Sonia respectivamente?
A) Peinadora y 22 años B) Policía y 20 años C) Cantante y 22 años D) Enfermera y 21 años
Solución: Se tiene el siguiente cuadro; Ana Sonia (22) Janet (21) Mary (20) Enfermera No No Sí No Peinadora No No No Sí Policía No Sí No No Cantante Sí No No No
Mary es peinadora y Sonia es policía. Rpta.: A
El que tiene un perro es vecino del filósofo y no es periodista. Álvaro es vecino del historiador y siempre le gustaron los gatos. El escritor es alérgico al pelo de los animales. Jesús es más joven que el periodista y prefiere plantas que animales. Roberto es escritor y es más joven que el que tiene un perro.
Determine la afirmación verdadera.
A) Jesús es filósofo y tiene como mascota al pez. B) Roberto es historiador y tiene como mascota al pez. C) Sebastián es periodista y tiene como mascota al gato. D) Álvaro es periodista y no tiene como mascota al perro.
Solución: escritor historiador periodista filósofo perro gato pez Roberto Sí No No No No No Sí Jesús No No No Sí No No No Álvaro No No Sí No No Sí No Sebastián No Sí No No Sí No No Rpta.: D
A) 400 cm
B) 380 cm
C) 410 cm
D) 390 cm
Solución: En la figura se muestran los trazos repetidos.
Longitud mínima: [32(10)]+2(10) + 6(10) = 400 Rpta.: A
300 cm 3
280 cm 3
260 cm 3
320 cm 3
Longitud mínima = 98 + 5 + 2 + 7 = 112 cm Rpta.: B
A) 115 cm
B) 110 cm
C) 120 cm
D) 125 cm
Solución: Condición: Inicia en el punto impar A y termina en el punto par N. Recorrido mínimo:
Longitud mínima = 20(5) + 5(5) = 125 Rpta.: D
EJERCICIOS PROPUESTOS
Carlos y el mecánico juegan tenis con el de rojo y con el de azul. Alberto y el carpintero no se llevan bien con el de azul. El pintor perdió una partida de ajedrez con Benito. El gasfitero usa uniforme amarillo.
¿Qué oficio tiene Benito?
A) Pintor B) Gasfitero C) Carpintero D) Mecánico
Solución:
Rpta.: C
Nombres Carlos Alberto Benito Daniel Oficio Gasfitero Mecánico Carpintero Pintor Color Amarillo Verde Rojo Azul
A) 9781920 B) 9567892 C) 9671819 D) 9912345
Solución:
Ernesto de 44 años, es mayor que Benavides y es amigo de Calderón y Gonzáles. La diferencia positiva de las edades de los señores Benavides y Falcón es de ocho años. Armando es el mayor, César el menor, y Benito Calderón es menor que Falcón.
¿Cuál es el nombre del señor Arias y la edad del señor Gonzáles?
A) Ernesto – 52 años B) Damián – 47 años C) Armando – 47 años D) Ernesto – 44 años
Solución: Nombres Apellidos Edades Armando Gonzales 52 Benito Calderón 47 César Benavides 42 Damián Falcón 50 Ernesto Arias 44 Rpta.: A
I. Carlos lleva los zapatos. II. Luis lleva las zapatillas. III. Armando lleva las zapatillas.
A) Solo III B) Solo II C) I y II D) II y III
A)(6 2) cm / min
B)(8 2) cm / min
C)(5 2) cm / min
D)(7 2) cm / min
Solución: En la figura se muestra los trazos repetidos:
t(min) = 10 min
d(min) = (80 + 10 2 ) cm
V =(8 2) cm / min
Rpta.: B
A) 48 cm B) 46 cm C) 44 cm D) 45 cm
Solución: En la figura se muestra los dos trazos a repetir:
Longitud mínima = 44 cm Rpta.: C
A) 8(8 + 2 2 + ) cm
B) 8(6 + 2 2 + 2) cm
C) 2(8 + 8 2 + 2) cm
D) 2(6 + 8 2 + ) cm
Solución: En la figura se muestra los cuatro trazos a repetir:
Longitud mínima = 8(8 + 2 2 + ) cm Rpta.: A
Fila 1^5
Si por cada “” recibió 2 puntos, por cada “” recibió 1 punto y por el resto de símbolos no recibió puntaje, ¿cuántos puntos obtuvo José?
A) 14 B) 15 C) 21 D) 18
Solución
6 Abel (32 años) 5 Carla (48 años) 4 Carlos (46 años) 3 Betty (50 años) 2 Ana (30 años) 1 Boris (34 años) Rpta.: B
4. Ocho amigos; cuatro varones y cuatro mujeres, se sientan alrededor de una mesa circular con ocho asientos distribuidos simétricamente. Se sabe que: -Felipe y Gladys se sientan juntos. -Berenice no se sienta junto a Daniel. -Daniel se sienta junto y a la izquierda de Ana. -Carlos no se sienta junto a Ana ni junto a Gladys. -Héctor llegó un poco retrasado a la reunión. -Ana está sentada a la izquierda de Luisa. -Amigos del mismo sexo no se sientan juntos. ¿Dónde se sienta Héctor?
A) Junto a Gladys B) Junto a Berenice C) Frente a Felipe D) Entre Felipe y Berenice
Solución:
Rpta.: C
5. Se tiene una hoja de papel cuadrada de 60 cm de lado, el cual se dobla dos veces por las líneas de doblez, en el sentido de las flechas. Luego sobre el papel plegado, se dibuja tres líneas de 15, 15 2 y 15 cm, como se indica en la figura, se corta y se retira el trozo sombreado. Calcule el perímetro de la figura, en centímetros, que resulta al desplegar completamente el trozo de papel que queda.
A)60 3 (^2)
B)50 4 (^2)
C)60 4 (^2)
D)50 3 (^2)
Solución:
Al desplegar tendremos
Perímetro = 4 15 2 + 15 + 45 = 60 2 + 240 = 60( 2 + 4) cm Rpta.: C
6. Anita tiene diez piezas de plástico de cada una de los cuatro tipos que se muestran en la figura. Cada una de ellas puede ser dividida exactamente en tres, cuatro, cinco y cuatro cuadrados de 10 cm de lado, respectivamente. Ella dispone dichas piezas adyacentemente sin superponerlas, formando así diversas figuras. De todas las figuras que puede formar, usando siempre la misma cantidad de piezas de cada tipo, ¿cuál es el perímetro, en centímetros, de la menor figura que puede construir?
A) 140
B) 180
C) 200
D) 160
Solución:
Puede formar un cuadrado usando una pieza de cada tipo
Luego el menor perímetro seria 160 cm
Rpta.: D