Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de medicina interna, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

es una guia de estudio para que puedan aprender

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 09/07/2025

ana-ricely-carbajal-pena-1
ana-ricely-carbajal-pena-1 🇧🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO CLÍNICO
Datos Generales del Paciente
Nombre: Luciano Mancinni
Edad: 35 años
Género: Masculino
Estado Civil: Casado
Ocupación: Ingeniero
Motivo de Consulta: "Me siento atrapado en pensamientos y acciones que no puedo
controlar y me están afectando mucho en mi vida diaria."
Síntomas Presentes:
1. Obsesiones:
Temática: Miedo intenso a la contaminación por gérmenes.
Pensamientos Intrusivos: "Tengo que lavarme las manos constantemente porque todo
está sucio y voy a enfermar." "Si toco algo en la calle, necesito desinfectarme
inmediatamente."
Malestar Asociado: Ansiedad, miedo, asco.
Intento de Neutralización: Rezar mentalmente para "limpiar" los pensamientos
contaminantes.
2. Compulsiones:
Comportamiento: Lavado de manos ritualista y prolongado varias veces al día, a
menudo hasta que la piel está irritada. Evitar tocar picaportes, barandillas y otras
superficies en lugares públicos. Limpiar compulsivamente su hogar varias veces al día.
Actos Mentales: Contar mentalmente hasta un número específico para "neutralizar" la
sensación de suciedad.
Propósito: Reducir la ansiedad generada por los pensamientos obsesivos y prevenir la
enfermedad.
Otros Aspectos Clínicos:
Conciencia de la Irrealidad: El paciente reconoce que sus miedos y comportamientos
son excesivos e irracionales, pero se siente incapaz de controlarlos.
Tiempo Consumido: Las compulsiones ocupan varias horas al día, interfiriendo con sus
responsabilidades laborales y sociales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de medicina interna y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

CUADRO CLÍNICO

Datos Generales del Paciente

  • Nombre: Luciano Mancinni
  • Edad: 35 años
  • Género: Masculino
  • Estado Civil: Casado
  • Ocupación: Ingeniero
  • Motivo de Consulta: "Me siento atrapado en pensamientos y acciones que no puedo controlar y me están afectando mucho en mi vida diaria." **Síntomas Presentes:
  1. Obsesiones:**
  • Temática: Miedo intenso a la contaminación por gérmenes.
  • Pensamientos Intrusivos: "Tengo que lavarme las manos constantemente porque todo está sucio y voy a enfermar." "Si toco algo en la calle, necesito desinfectarme inmediatamente."
  • Malestar Asociado: Ansiedad, miedo, asco.
  • Intento de Neutralización: Rezar mentalmente para "limpiar" los pensamientos contaminantes. 2. Compulsiones:
  • Comportamiento: Lavado de manos ritualista y prolongado varias veces al día, a menudo hasta que la piel está irritada. Evitar tocar picaportes, barandillas y otras superficies en lugares públicos. Limpiar compulsivamente su hogar varias veces al día.
  • Actos Mentales: Contar mentalmente hasta un número específico para "neutralizar" la sensación de suciedad.
  • Propósito: Reducir la ansiedad generada por los pensamientos obsesivos y prevenir la enfermedad. Otros Aspectos Clínicos:
  • Conciencia de la Irrealidad: El paciente reconoce que sus miedos y comportamientos son excesivos e irracionales, pero se siente incapaz de controlarlos.
  • Tiempo Consumido: Las compulsiones ocupan varias horas al día, interfiriendo con sus responsabilidades laborales y sociales.
  • Impacto en la Vida Diaria: Dificultad para concentrarse en el trabajo, aislamiento social debido al temor a la contaminación, conflictos con su esposa por sus rituales de limpieza.
  • Evitación: Evita situaciones que percibe como "contaminantes", como usar el transporte público o visitar lugares concurridos.
  • Malestar Emocional: Experimenta altos niveles de ansiedad, estrés y frustración.
  • Funcionamiento General: Su calidad de vida se ha visto significativamente afectada, y se siente deprimido y desesperanzado en ocasiones.
  • Comorbilidades (Posibles): Puede presentar síntomas de ansiedad o depresión asociados.
  • Ausencia de Otros Trastornos Mentales Graves: No presenta evidencia clara de otros trastornos psiquiátricos mayores. Historia Clínica Relevante:
  • Inicio de los Síntomas: Los síntomas comenzaron gradualmente hace aproximadamente dos años, intensificándose en los últimos seis meses.
  • Factores Desencadenantes: Un episodio de enfermedad leve que le generó una preocupación excesiva por la higiene.
  • Tratamientos Previos: No ha recibido tratamiento previo para sus síntomas.
  • Antecedentes Familiares: No se reportan antecedentes familiares de TOC u otros trastornos psiquiátricos. Evaluación Mental:
  • Apariencia y Conducta: Ansioso, inquieto, puede mostrar conductas de evitación.
  • Pensamiento: Preocupaciones recurrentes y persistentes sobre la contaminación.
  • Estado de Ánimo: Ansioso, a veces triste o irritable.
  • Orientación: Orientado en tiempo, espacio y persona.
  • Juicio: El juicio se ve afectado por las obsesiones y compulsiones. Diagnóstico Presuntivo: Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).