Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de mapa conceptual del humanismo, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

resumen de mapa conceptual del humanismo basado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/09/2021

jerry-bryam-alvarez-guamuro
jerry-bryam-alvarez-guamuro 🇵🇪

4

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUMANISMO
Toma como
centro a la
persona.
Se vuelve
contra la
exigencia
científica clásica
de objetividad.
Construye su
propio modelo de
ciencia humana,
basado en la
experiencia.
Confiere más
importancia al
sentido y a la
significacion que
a los
procedimientos
metodológicos.
Todo conocimietno es
relativo, por lo tanto se
invita a experienciar,
aprovechando las infinitas
posibilades humanas de
representación mental y
creatividad para ampliar
nuestro conocer.
Confluye con
el paradigma
denominada
Holístico.
- Es mas que l a s uma de sus par t es, t ant o en l a
par t e f i s i ca, emoc i onal , cogni t i va, s oci al ,
act i t udi nal . Debesr i a de des ar r ol l ar cada una de
est as par t es par a ser compl et o.
- El hombr e t i ende en f or ma nat ur al hac i a s u
aut or eal i zaci ón y si n el mi edo es pr opi c i o
genui no y empát i co no amenazant e est as
pot enci al i dades i nnnat as en el ser humano se ven
f av or eci das.
- El hombr e l l eva a cabi s y ex ust enci a en un
cont ext o humano.
- Es c onsc i ent e de s i mi smo y de s u exi s t enci a y
de que est a va i r cambi ando en base a l o que va
apr endi endo.
- Ti ene capac i dad de el ec ci on o deci si on, por eso
es que el hombr e es ser un ser ac t i vo y es
const r uc t os de su pr opi a v i da. Toma sus pr opi as
dec i si ones.
- Es i nt enc i onal en sus pr opósi t os, s us
exper i enci as v al or at i vas.
POSTULADOS
- La psi c ol o a humani st a se cent r a en l a per sona
humana y su ex per i enci a i nt er i or .
- Enf at i z aci on de l as car ac t er í st i cas di st i nt i v as
y espec i f i cament e humanas .
- Mant eni mi ent o del cr i t er i o de s i gni f i c aci ón
i nt r í nseca, en l a sel ecc i ón de pr obl emas a
i nvest i gar en cont r a de un val or i nspi r ado
úni cament e en el v al or de l a obj et i v i dad.
- Compr omi s o con el v al or de l a di gni dad humana e
i nt er és en el desar r ol l o pl eno del pt enci al
i nher ent e a cada per sona.
ASPECTOS
- La r el aci ón t er apéut i ca, c ongr uenci a,
acept aci ón posi t i v a i ncondi ci onal y
compr ensi ón empát i ca.
- El r ef l ej o, r ev el ar l as per c epci ones del
cl i ent e par a que es t as se vuel v an
cl ar ament e c onci ent es .
- Func i onami ent o ópt i mo.
- Tendenci a ac t ual i zant e.
- Capt aci ón i nt ui t i va.
FUNDAMENTOS
- Est amos condenado a el egi r nos, a ser
l i br es y deci di r nues t r a vi da.
- Ki er kegaar d : Lo car ac t er i s t i co de l o
humano es l a exper i enci a per sonal .
- Nada es r eal has t a que el c l i ent e l o ha
vi v i do, i nmedi at ez de su ex per i enci a,
HUMANI SMO Y
EXI STENCI ALI SMO
Al g uno s ex po nent es :
- LUDWIG BINGSWANGER
- ABRAHAM MASLOW
- CARL ROGER
- ROLLO MAY
Abrir la vida interio del hombre,
con vistas a liberar su
potencialidad y lograr la maxima
autorrealizacion.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de mapa conceptual del humanismo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

HUMANI SMO

Toma como

centro a la

persona.

Se vuelve

contra la

exigencia

científica clásica

de objetividad.

Construye su

propio modelo de

ciencia humana,

basado en la

experiencia.

Confiere más

importancia al

sentido y a la

significacion que

a los

procedimientos

metodológicos.

Todo conocimietno es

relativo, por lo tanto se

invita a experienciar,

aprovechando las infinitas

posibilades humanas de

representación mental y

creatividad para ampliar

nuestro conocer.

Confluye con

el paradigma

denominada

Holístico.

  • Es mas que l a suma de sus par t es, t ant o en l a par t e f i si ca, emoci onal , cogni t i va, soci al , act i t udi nal. Debesr i a de desar r ol l ar cada una de est as par t es par a ser compl et o.
  • El hombr e t i ende en f or ma nat ur al haci a su aut or eal i zaci ón y si n el mi edo es pr opi ci o genui no y empát i co no amenazant e est as pot enci al i dades i nnnat as en el ser humano se ven f avor eci das.
  • El hombr e l l eva a cabi sy exust enci a en un cont ext o humano.
  • Es consci ent e de si mi smo y de su exi st enci a y de que est a va i r cambi ando en base a l o que va apr endi endo.
  • Ti ene capaci dad de el ecci on o deci si on, por eso es que el hombr e es ser un ser act i vo y es const r uct os de su pr opi a vi da. Toma sus pr opi as deci si ones.
  • Es i nt enci onal en sus pr opósi t os, sus exper i enci as val or at i vas. POSTULADOS
  • La psi col ogí a humani st a se cent r a en l a per sona humana y su exper i enci a i nt er i or.
  • Enf at i zaci on de l as car act er í st i cas di st i nt i vas y especi f i cament e humanas.
  • Mant eni mi ent o del cr i t er i o de si gni f i caci ón i nt r í nseca, en l a sel ecci ón de pr obl emas a i nvest i gar en cont r a de un val or i nspi r ado úni cament e en el val or de l a obj et i vi dad.
  • Compr omi so con el val or de l a di gni dad humana e i nt er és en el desar r ol l o pl eno del pt enci al i nher ent e a cada per sona. ASPECTOS
  • La r el aci ón t er apéut i ca, congr uenci a, acept aci ón posi t i va i ncondi ci onal y compr ensi ón empát i ca.
  • El r ef l ej o, r evel ar l as per cepci ones del cl i ent e par a que est as se vuel van cl ar ament e conci ent es.
  • Funci onami ent o ópt i mo.
  • Tendenci a act ual i zant e.
  • Capt aci ón i nt ui t i va. FUNDAMENTOS
  • Est amos condenado a el egi r nos, a ser l i br es y deci di r nuest r a vi da.
  • Ki er kegaar d : Lo car act er i st i co de l o humano es l a exper i enci a per sonal.
  • Nada es r eal hast a que el cl i ent e l o ha vi vi do, i nmedi at ez de su exper i enci a, HUMANI SMO Y EXI STENCI ALI SMO Al g u no s e x po ne nt e s :
  • LUDWIG BINGSWANGER
  • ABRAHAM MASLOW
  • CARL ROGER
  • ROLLO MAY

Abrir la vida interiodel hombre,

convistas a liberar su

potencialidady lograr la maxima

autorrealizacion.