



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen sobre los efectos de la contaminación atmosférica, sus causas y tipos de contaminantes, así como las medidas para mitigarlo. Se destaca el efecto invernadero y el daño a la capa de ozono, y se mencionan las fuentes primarias y secundarias de contaminantes. Se propone la minimización de residuos y la adopción de medidas educativas, sociales y legislativas para controlar la contaminación industrial.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción....................................................................................................................................... 2 Resumen............................................................................................................................................ 2 Referencias......................................................................................................................................... 5
La contaminación ambiental en México a alcanzado niveles insospechables, generando en algunos casos preocupación alarmante. Particularmente, en las metropolitas mas pobladas e industrializadas del país algunas por mencionar como las ciudades de México (CDMX), Guadalajara (Jalisco) y Monterrey (Nuevo León) el crecimiento de la población y los malos manejos ambientales han sido factor importante para el deterioro de estas mega urbes, esto a llegado al grado que el problema de la contaminación atmosférica suele ser elemento muy importante en la planeación económica de muchos países. En México, el establecimiento de políticas ambientales y en particular las relacionadas con la calidad del aire basadas en la administración de recursos ambientales son obstaculizados por la escasez de conocimientos acerca de la relación entre el ambiente y los aspectos económicos. En particular, no se cuenta con las herramientas requeridas para la estimación y la evaluación del impacto de políticas reguladoras tales como estándares, cargos por emisiones, etc.
Los efectos de contaminación atmosférica son muy variados, pero los principales resultados de la presencia elevada de algún contaminante del aire son
Contaminantes secundarios: Originados en el aire por la interacción entre dos o más contaminantes primarios o por sus reacciones con otros componentes de la atmósfera; como en los casos del ozono, al igual que el peroxiacetil-nitrato, de algunos sulfatos, nitratos, así como del ácido sulfúrico. Los graves problemas generados por la contaminación como consecuencia del acelerado desarrollo industrial condujeron a que se cuestionara el modelo de crecimiento imperante y sus implicaciones en la degradación del ambiente y la afectación de los recursos naturales, generándose propuestas de diferente índole para su control. Entre las principales herramientas que se han propuesto para el control de la contaminación industrial y sus consecuencias se pueden citar herramientas legales, educativas, económicas, gerenciales y tecnológicas, entre otras. Las medidas de alivio a la contaminación ambiental adoptadas tradicionalmente por el sector industrial, consistentes en una serie de instalaciones de adición al final de los procesos, han logrado mejoras relativamente rápidas. Sin embargo, desde la mitad de los años setenta también han sido reconocidas las limitaciones de estos métodos de fin de tubería, y la única solución posible al problema de los residuos ha sido la minimización de estos. Todo sistema de tratamiento de los residuos debería, por lo tanto, preocuparse sobre todo de reducir las cantidades de residuos producidos. Esto eliminaría la necesidad de tratar y disponer estos materiales.
Efectos globales: destrucción de la capa de ozono y cambio climático. Algunas de las medidas de la contaminación atmosférica pueden ser la planificación de usos del suelo: actividades contaminantes en lugares donde los efectos sean menores, la evaluación continua del impacto ambiental, el empleo de tecnologías de baja emisión de residuos: búsqueda de energías alternativas no contaminantes, medidas educativas y sociales para un mayor ahorro energético global y sobre todo actualizar medidas legislativas en todo el mundo.
Naturales, R. A. M. D. S. Y. (s. f.). Fuentes de ContaminaciÃ^3 n Atmosférica. gob.mx. Recuperado 10 de marzo de 2021, de https://www.gob.mx/semarnat/articulos/fuentes-de-contaminacion-atmosferica Yagüe, F. J. L. (2012). Iniciación a la meteorología y climatología (1aed., 1a^ imp ed.). Mundi-Prensa. Gallego Picó, A. (2013). Contaminación atmosférica. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/ereader/bibliotecaconkal/48595?page=