Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

RESUMEN DE LA GRIPE -INFLEUNZA, Apuntes de Infectología

Influenza, enfermedad viral de las vías respiratorias, que puede presentarse con síntomas respiratorios altos y en algunos pacientes pueden desarrollar síntomas severos

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/07/2025

jorge-luis-jhoao-mejia-parra
jorge-luis-jhoao-mejia-parra 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Señor de Sipan - Infectología
Est. MH. Mejia Parra Jorge Luis Jhoao
INFLUENZA
DEFINICIÓN
La gripe es causada por virus la gripe A y B perteneces a
la familia Ortomixoviridae, poseen envoltura, son ARN con
8 segmentos y sentido negativo, responsable de epidemias
anuales (deriva antigénica), con síntomas como fiebre,
malestar y mialgias. (1,2)
EPIDEMIOLOGÍA
Bibliografía:
1.Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Microbiología Médica. 9° ed. Barcelona. Elsevier, 2021.
2. Fauci, A.S.; Kasper, D.L.; Hauser, S.L.; Jameson, J.L.; Longo, D.L.; Loscalzo, J. (Eds.) (2022). Harrison. Principios de
Medicina Interna, 21e. McGraw-Hill Education.
3. CDC-MINSA. Sala Situacional de Influenza Lambayeque SE.21-2025.
4. Goldman, L., Ausiello, D. A., & Schafer, A. I. (2021). Tratado de medicina interna (26a ed.). Elsevier.
Los epidemias de la influenza se asocian a los meses
frios del año, en los últimos 5 años en la región
Lambayeque se muestran picos de incidencia en los
meses de abril y mayo, afectando a los niños entre los
5 y 9 años y adultos mayores de 50 años. (2, 3)
MANIFESTACIONES CLÍNCIAS
Las manifestaciones clínicas de la gripe por influenza se
caracterizan por el Síndrome Gripal, con síntomas como
febrícula, escalofríos, rigidez muscular, dolor faríngeo, cefalea,
mialgia, conjuntivitis, tos y malestar general. Síntomas
comienzan 48h a 72h después de la exposición. La complicación
mas frecuente es la Neumonía viral, bacteriana o mixta. (2, 4)
LABORATORIO Y DIAGNÓSTIVO
El diagnóstico molecular de la influenza se realiza a
partir de las 24h, se usa la técnica de PCR para
identificar el ARN del virus. También se pueden usar
pruebas antígenas y determinación de anticuerpos
específicos tipo IgM-IgG. El diagnostico diferencial
incluye investigar infección por VSR, SARS-CoV2.
(1,3,4)
PROFILAXIS Y TRATAMIENTO
La prevención se basa en la aplicación anual de la
vacuna, basada en virus inactivo, también se deben
aplicar medidas profilácticas como lavado de mano,
descanso y uso de mascarilla. El tratamiento se basa
en la inhibición de la neuraminidasa viral en las
primeras 48h como el OSETALMIVIR (75mg/d),
FAVIPIRAVIR (1.6 gr/2v/d) y BALOXAVIR( 80
mg/dosis única). (2, 4)

Vista previa parcial del texto

¡Descarga RESUMEN DE LA GRIPE -INFLEUNZA y más Apuntes en PDF de Infectología solo en Docsity!

Universidad Señor de Sipan - Infectología Est. MH. Mejia Parra Jorge Luis Jhoao

INFLUENZA

DEFINICIÓN

La gripe es causada por virus la gripe A y B perteneces a la familia Ortomixoviridae, poseen envoltura, son ARN con 8 segmentos y sentido negativo, responsable de epidemias anuales (deriva antigénica), con síntomas como fiebre, malestar y mialgias. (1,2)

EPIDEMIOLOGÍA

Bibliografía:

  1. **Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Microbiología Médica. 9° ed. Barcelona. Elsevier, 2021.
  2. Fauci, A.S.; Kasper, D.L.; Hauser, S.L.; Jameson, J.L.; Longo, D.L.; Loscalzo, J. (Eds.) (2022). Harrison. Principios de Medicina Interna, 21e. McGraw-Hill Education.
  3. CDC-MINSA. Sala Situacional de Influenza Lambayeque SE.21-2025.
  4. Goldman, L., Ausiello, D. A., & Schafer, A. I. (2021). Tratado de medicina interna (26a ed.). Elsevier.** Los epidemias de la influenza se asocian a los meses frios del año, en los últimos 5 años en la región Lambayeque se muestran picos de incidencia en los meses de abril y mayo, afectando a los niños entre los 5 y 9 años y adultos mayores de 50 años. (2, 3)

MANIFESTACIONES CLÍNCIAS

Las manifestaciones clínicas de la gripe por influenza se caracterizan por el Síndrome Gripal, con síntomas como febrícula, escalofríos, rigidez muscular, dolor faríngeo, cefalea, mialgia, conjuntivitis, tos y malestar general. Síntomas comienzan 48h a 72h después de la exposición. La complicación mas frecuente es la Neumonía viral, bacteriana o mixta. (2, 4)

LABORATORIO Y DIAGNÓSTIVO

El diagnóstico molecular de la influenza se realiza a partir de las 24h, se usa la técnica de PCR para identificar el ARN del virus. También se pueden usar pruebas antígenas y determinación de anticuerpos específicos tipo IgM-IgG. El diagnostico diferencial incluye investigar infección por VSR, SARS-CoV2. (1,3,4)

PROFILAXIS Y TRATAMIENTO

La prevención se basa en la aplicación anual de la vacuna, basada en virus inactivo, también se deben aplicar medidas profilácticas como lavado de mano, descanso y uso de mascarilla. El tratamiento se basa en la inhibición de la neuraminidasa viral en las primeras 48h como el OSETALMIVIR (75mg/d), FAVIPIRAVIR (1.6 gr/2v/d) y BALOXAVIR( 80 mg/dosis única). (2, 4)