




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de globalización que te puede ayudar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 133
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SEMANA 9: PANORAMA HISTÓRICO I: NACIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO OLIGÁRQUICO Programa de Estudios Generales Globalización y Realidad Nacional Ciclo 2025- 1
Introducción Los antecedentes de lo que hoy conocemos como el Perú se pueden rastrear en el siglo XVI a raíz de la conquista del Tahuantinsuyo y como resultado del encuentro entre las culturas andina, española y africana. Durante su periodo colonial ( 1542 - 1824 ), políticamente, este territorio se organizó como una monarquía absolutista dependiente de España. La sociedad tuvo un carácter estamental, esclavista y patriarcal, con una población predominantemente rural e indígena. La economía, hacia adentro, combinó autosuficiencia y trueque con mercado. Orientada hacia la exportación de plata, se integró tempranamente al capitalismo mundial. Tras la independencia ( 1821 - 1824 ), el Perú adoptó el modelo liberal republicano, pero la inestabilidad política, la crisis económica y la débil presencia estatal en amplias regiones dificultaron el proceso.
7
DE LA TRADICIÓN A LA MODERNIDAD
DESDE EL PUNTO DE VISTA POLÍTICO : El territorio colonial se organizó tempranamente como una monarquía de carácter absolutista, dependiente de España ( 1542 - 1824 ): el rey de España era el rey del Virreinato del Perú.
Siglo XVI-XIX
La iglesia perfiló el carácter comunitario de la vida en la ciudad y fue el centro de las expediciones evangelizadoras en las zonas rurales, así la Iglesia otorgó legalidad a la empresa conquistadora en tanto esta cubriese la salvación de las almas de los pobladores americanos, convirtiéndolos al catolicismo. El papel de la iglesia en las colonias fue más allá de la evangelización de los “ infieles ” fue una forma de organización social.