

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este resumen presenta la ciencia ergonomía, que estudia la relación entre el hombre y su trabajo, equipos y ambientes. Además, se abordan los conocimientos anatómico, fisiológico y psicológico relevantes, así como la adaptación del trabajo a las capacidades humanas. Se detallan las características ideales de los lugares de trabajo, condiciones ambientales, adaptación del puesto de trabajo y uso de herramientas ergonomizadas.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciencia de carácter multidisciplinar que estudia la relación entre el hombre y su trabajo, los equipos, ambientes. Consiste en el conocimiento anatómico, fisiológico y psicológico que atañe al trabajo. Adapta el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.
Separación y distribución de los equipos para realizar el trabajo de una forma cómoda y segura, suelos no resbaladizos y estables. Los pasillos y las puertas deben permitir el tránsito de personas y animales, las pendientes entre el 5 y el 8%.
Temperatura y humedad adaptada al tipo de trabajo con buena ventilación e iluminación uniforme.
Se tendrán en cuenta las dimensiones y características del trabajador, así como el tipo de actividad, disposición cómoda de los medios y equipos. -Si estamos de pie y precisamos fuerza el plano de las manos por debajo de los codos, si requerimos precisión el plano de las manos por encima. Hueco para colocar los pies. -Si estamos sentados los brazos y antebrazos formarán un ángulo recto. Las sillas deben ser regulables en inclinación y altura, mejor con reposabrazos y si los pies no nos llegan al suelo reposapiés también. Área A (en frente) área B (40 cm a nuestro alrededor) área C (60 cm a nuestro alrededor uso menos frecuente) Mayor demanda visual menor distancia al objeto. Iluminación adecuada a la tarea a realizar.
Deben estar diseñadas de modo que al manipularlas adoptemos una postura correcta. Esto es: -No sobrecargas en miembros superiores -Muñeca en posición neutral y codos cerca del cuerpo - Mangos antideslizantes y redondeados
-La distribución de la fuerza se hará sobre la mayor superficie posible -Sistemas antivibratorios -El mantenimiento correcto es fundamental.