




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de casos clínicos para estudiar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 196
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Coordinadores
Francisco José Guerrero García
Ignacio Merino de Haro
Revisores
Emilia Arana Asensio
Francisco Javier Castro Martínez
María González Urbano
Pedro Pablo Lozano Prieto
Alejandro Pérez Milena
Pilar Quesada Carrasco
María Concelia Ramón Albertus
Autores
"Todos los autores reconocen haber pedido consentimiento expreso a los pacientes y familiares para publicar los datos clínicos de forma anónima. Para la redacción de este libro de casos clínicos se ha tenido en cuenta lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal,
informando sobre los derechos ARCO. Cada autor se hace responsable del contenido de cada capítulo y no deben ser tomadas como opiniones de SAMFyC. Se aconseja actualizar la información de cada caso con las nuevas evidencias que puedan surgir en adelante."
Adrada Bautista, Alberto Jesús Médico Residente de MFyC
Albusac Lendinez, Sandra Médico Residente de MFyC
Alcalde Molina, María Dolores Médico de Familia. Tutora de Residentes
Amelot, Marie Médico Residente de MFyC
Arana Asensio, Emilia Médico de Familia
Bajo Ramos, Julia Médico Residente de MFyC
Benítez Torres, Georgina Médico Residente de MFyC
Boiza Molina, Natalia Médico Residente de MFyC
Calatayud Marti, Yaiza Médico Residente de MFyC
Campos Domínguez, Juan Miguel Médico Residente de MFyC
Canet Jubierre, Marta Médico Residente de MFyC
Castañeda Pérez, Maricelys Médico Residente de MFyC
Castillo Rienda, Ana Médico de Familia
Cavallaro, Irene Médico Residente de MFyC
Cebrián Martín, Gema Médico de Familia.
Cerezo Molina, Rocío Médico Residente de MFyC
Contreras Espejo, Juan Antonio Médico Residente de MFyC
Correa Gómez, Verónica Médico Residente de MFyC
Cózar García, Inmaculada Médico de Familia. Tutora de Residentes
Dalouh, Ilyass Médico Residente de MFyC
Delgado Moya, Marta Médico de Familia
Díaz Esteve, Laura Médico Residente de MFyC
Dorador Atienza, Francisca Médica de Familia. Tutora De Residentes
Esteva Rodríguez, Ambrosio Médico de Familia. Tutor de Residentes
Expósito Montes, Teresa Médico Residente de MFyC
López Fernández, Antonio Médico Residente de MFyC
Lopez Fernandez, Beatriz Médico de Familia. Tutora de Residentes
López Peña, Concepción Médico Residente de MFyC
López Pérez, Alberto Médico Residente de MFyC
López Segura, Francisco Manuel Médico Residente de MFyC
Lozano Prieto, Pedro Pablo Médico de Familia. Tutor de Residentes
Lucena Jiménez, Ángela Médico de Familia. Tutora de Residentes
Lucena León, María Isabel Médico de Familia. Tutora de Residentes
Luna Pereira, María Médico Residente de MFyC
Marín Relaño, José Antonio Médico Residente de MFyC
Marín Serrano, Inmaculada Médico Residente de MFyC
Martín Manzano, José Luis Médico de Familia. Tutor de Residentes
Martín Pérez, Marina Médico Residente de MFyC
Martín Sánchez, Silvia María Médico Residente de MFyC
Martínez Estévez, Javier Médico Residente de MFyC
Martínez García, Sandra Médico Residente de MFyC
Martínez Lechuga, Mariana Médico de Familia. Tutora de Residentes
Martos Toribio, Gregorio Médico De Familia
Medina Salas, Víctor Médico Residente de MFyC
Medina Vizuete, Andrea Médico Residente de MFyC
Melguizo Jiménez, Miguel Médico de Familia. Tutor de Residentes
Merino De Haro, Ignacio Médico De Familia
Molina Hurtado, Enrique Médico Residente de MFyC
Molina Martos, Juan Carlos Médico de Familia. Tutor de Residentes
Mora Moreno, Francisco Médico de Familia. Tutor de Residentes
Moral Santiago, Álvaro Médico Residente de MFyC
Moral Santiago, Álvaro Manuel Médico Residente de MFyC
Morales Moreno, Juan Manuel Médico Residente de MFyC
Morales Viera, Alba Médico Residente de MFyC
Moreno Corredor, Andrés Médico de Familia. Tutor de Residentes
Moreno Moreno, Rocío Emilia Médico de Familia. Tutora de Residentes
Muwaquet Rodríguez, Farid Médico Residente de MFyC
Navarro Hermoso, Ana Médico Residente de MFyC
Navarro Ortiz, Nieves Médico Residente de MFyC
Navío García, Antonio Médico de Familia. Tutor de Residentes
Nogueras Trujillo, Marta Médico Residente de MFyC
Orcera López, Manuel Jesús Médico Residente de MFyC
Ortega García, Guadalupe Médico Residente de MFyC
Ortiz Viana, María del Carmen Médico Residente de MFyC
Oualy Ayach Hadra, Ghizlane Médico Residente de MFyC
Pantoja De La Rosa, Laura Médico de Familia
Pardo Álvarez, Jesús Enrique Médico de Familia. Tutor de Residentes
Pastor Paredes, Francisco Javier Médico Residente de MFyC
Pastor Toral, María Carmen Médico Tutor
Pedrosa Arias, María Médico de Familia. Tutora de Residentes
Perera Prado, Osmeri Médico de Familia de Urgencias
Pérez Buendía, Cristina Médico de Familia
Pérez Milena, Alejandro Médico de Familia. Tutor de Residentes
Pérez Ortiz, Enrique Jesús Médico de Familia. Tutor de Residentes
Pérez Rodríguez, María Araceli Médico de Familia
Pérez Ruz, Rocio Médico Residente de MFyC
Porras Martín, Paloma Médico de Familia. Tutora de Residentes
Prieto Moreno, Patricia Médico Residente de MFyC
Pugnaire Sáez, Miguel Ángel Médico Residente de MFyC
Ramírez Sánchez, David Médico Residente de MFyC
Ramón Albertus, María Concelia Médico Residente de MFyC
Redondo Fernandez, Carmen Médico de Familia
Rodríguez Bayón, Antonina Médico de Familia. Tutora de Residentes
Rodríguez Bravo, Isabel Médico de Familia
Rodríguez Vázquez, Aurora Médico Residente de MFyC
Romero Romero, Ana María Médico Residente de MFyC
Rueda Rojas, Montserrat Médico de Familia. Tutora de Residentes
1 ¿Puede la desestructuración familiar tener consecuencias en nuestra salud?
15
2 Seguimiento Integral a paciente con Parkinson precoz.^ A propósito de un caso
17
3 Dolor abdominal, diarrea y anemia ferropénica en paciente procedente de Guinea
19
4 Eritema Multiforme en edad escolar 21
5 Síndrome de^ Cola de Caballo (Cauda Equina)^^24
6 Estudio de leucocitosis mantenida en varon^ de 51 años^^27
7 De un “tirón muscular” a la leucemia linfática crónica. A propósito de un caso
29
8 Intoxicación digitálica en paciente frágil^^32
9 Su familia es mi especialidad^^35
10 ¿Y ahora qué va a pasar conmigo, Doctor?^^37
11 Sobredosificación^ de litio tras cuadro de gastroenteritis. A propósito de un caso
40
12 Bultoma en región axilar derecha^^42
13 Disfagia a propósito de un caso^^44
14 Doctora, no puedo dejar de moverme. Detección de efecto adverso agudo por tratamiento psiquiátrico.
47
15 Cistitis en un hombre de 66 años 50
16 Abordaje integral del paciente oncológico^^52
17 Doctor, ¿qué pensaran de mi los vecinos?^^54
18 Causalidad circular como base de trastornos de ansiedad en una familia
57
19 Abordaje y estudio en mujer de 80 años de una anemia macrocítica recidivante. Intervención multidisciplinar de Atención Primaria, Hematología y Medicina Interna.
60
20 Doctora, estoy muy triste, estoy en duelo 63
21 Sarcoidosis^ en paciente con patología ocular de inicio^^66
22 Una década de artromialgias, depresión y maltrato en una mujer etiquetada de fibromialgia
69
23 Atención al paciente pluripatológico, ¿novedad en la consulta? 72
24 Diagnóstico incidental de Diabetes^^78
50 ¿Síncope o anafilaxia?^^139
51 Dificultades de comunicación al final de la vida 142
52 El edema facial era la punta del iceberg^^145
53 Lesiones acrales eritemato-violáceas en varón de 27 años^^147
54 ¿Y ese lunar?^^149
55 Dolor Lumbar resistente a tratamiento: en busca del^ diagnóstico.^^152
56 Abordaje^ de^ paciente frágil no oncológico^^155
57 De rectorragia a estallido vertebral. Importancia del seguimiento en Atención Primaria
157
58 Un abordaje integral^^160
59 El falso estado de^ embriaguez^^162
60 ¿Cuánto nos cuesta realizar un ECG?^^164
61 No siempre hay que ponerse en lo peor, falsa alarma: no es cáncer^^166
62 Doctor, tengo fiebre, tos y he vomitado sangre^^168
63 Sarcoma de Kaposi Clásico. A^ propósito de un caso^^170
64 Deterioro^ del^ nivel de conciencia^^173
65 A propósito de un quiste hepático^^177
66 Crisis convulsiva^^179
67 Más allá de un cólico nefrítico^^181
68 Manejo de gestante en tratamiento con benzodiazepinas y antidepresivos
183
69 A propósito de un caso:^ Dolor torácico en paciente joven^^185
70 Cervicalgia y dorsalgia derechas en paciente^ con esquizofrenia paranoide. A propósito de un caso
188
71 Petequias en paciente pediátrico 191
72 Psicosis anfetamínica^^194
Evolución El paciente se encuentra actualmente en Centro Penitenciario por incumplimiento de la orden de alejamiento y nueva agresión a su expareja. El seguimiento actualmente se realiza desde Medicina penitenciaria, y el abordaje familiar lo continuamos realizando desde nuestra consulta.
Conclusiones La desestructuración familiar puede generar situaciones de violencia, y de alteraciones psicoafectivas importantes, teniendo el médico de familia una función privilegiada en el seguimiento de las mismas.
Marín Relaño JA^1 , Alcalde Molina MªD^2 , Sánchez Martínez M^1
(^1) MIR de MFyC. Centro de Salud Virgen de la Capilla. Jaén (^2) Médico de Familia y Tutora de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro De Salud Virgen de la Capilla. Jaén
Motivo de consulta Mujer de 43 años de edad, diagnosticada desde 1996 (con 21 años) de Enfermedad de Parkinson de inicio precoz. En la actualidad, se encuentra en estudio tanto por el Servicio de Neurología del CHJ, como por Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla.
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Vilar Gámez M, Rodríguez Bravo I, Medina Salas V
Centro de Salud Almanjáyar. Granada
Motivo de Consulta Malestar general, dolores generalizados. Revisión.
Enfoque Individual (anamnesis, exploración, pruebas complementarias) Paciente de 18 años procedente de Guinea Conakry, sin antecedentes patológicos de interés, recién llegado en patera a España desde hace un mes y medio. Acude a consulta para hacerse una revisión después del largo viaje desde su país de origen en condiciones precarias. Refiere dolor generalizado y malestar general. En la anamnesis por aparatos y sistemas, aparte de lo referido por el paciente, destaca dolor abdominal generalizado de varias semanas de evolución asociado ocasionalmente a diarrea sanguinolenta autolimitada. Se desconoce calendario vacunal.
Exploración física: TA 110/70 sat 98% aa FC 70 IMC 17 Cavidad oral: normal. No se palpan adenopatías en región cervical. Auscultación cardiorespiratoria: tonos rítmicos a buena frecuencia. Abdomen blando, depresible, sin masas ni visceromegalias, Extremidades con cicatrices queloides en una de las piernas, sin otras lesiones, no edemas.
Las pruebas complementarias solicitadas fueron:
Enfoque Familiar y Comunitario Se trata de un paciente con especial vulnerabilidad ya que es un menor extranjero no acompañado (la edad que consta oficialmente sabemos que no es real, pero desconocemos la verdadera), que ha realizado un viaje largo en condiciones precarias, exponiéndose a varios agentes patógenos debido a la escasa higiene de los países que ha atravesado y también a un ambiente donde ha podido estar en contacto con mafias, ataques por "tuaregs" en el desierto (las cicatrices queloides se deben a esto según refiere el paciente), etc. Por tanto, es un individuo con riesgo de padecer enfermedades que pueden ser poco conocidas en nuestro ámbito sanitario y que, al encontrarse en situación precaria al llegar a nuestro país, hay que prestar especial atención pues está en un periodo de susceptibilidad individual y pueden manifestarse las enfermedades contraídas en el Magreb tanto en África
Subsahariana. El riesgo de movilidad geográfica también va a dificultar el seguimiento del paciente.
Juicio Clínico (lista de problemas, diagnóstico referencial)
Plan de Acción
Evolución De momento el paciente se encuentra pendiente de recibir la medicación por parte del ministerio y tiene que volver a ser valorado por el servicio de enfermedades infecciosas. En el momento actual está en tratamiento con hierro oral, y no presenta diarrea aunque sí aqueja dolor abdominal ocasional, de intensidad leve.
Conclusiones