Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

resumen de caso en psicologia clincia, Apuntes de Psicología Clínica

Gracias por la información. la clínica psicología

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 23/02/2020

ninfa-liliana-ramirez-algecira
ninfa-liliana-ramirez-algecira 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN DE CASO
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre:
Edad: mayor de 40 años
Estado Civil:
Ocupación:
Escolaridad:
II. MOTIVO DE CONSULTA
La paciente refiere lo siguiente: “estoy sumida en una depresión terrible y no he
tenido la verraquera de salir adelante”.
III. ASISTENCIA DEL CONSULTANTE: Voluntaria
IV. DESCRIPCIÓN FÍSICA
Mujer de contextura delgada y de estatura baja; su cabello es corto y sujetado
por un adorno; su tez es blanca; llega a consulta vistiendo adecuadamente con
un bolso pequeño y una libreta en la mano.
V. COMPORTAMIENTO EN CONSULTA
Se muestra orientada alopsiquica y autopsicamente; euprosexica; tez blanca;
posee buena fluidez verbal; colaboradora; asiste puntualmente; poca capacidad
de insight; presenta voz quebrantada; se muestra ansiosa durante las sesiones;
establece contacto visual, pero, en ocasiones desvía la mirada dirigiéndola
hacia abajo; se evidencia una postura tranquila; se muestra afectuosa en el
comportamiento; ha presentado llanto en las sesiones; indica bajo estado de
ánimo.
VI. HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga resumen de caso en psicologia clincia y más Apuntes en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

RESUMEN DE CASO

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: Edad: mayor de 40 años Estado Civil: Ocupación: Escolaridad: II. MOTIVO DE CONSULTA La paciente refiere lo siguiente: “estoy sumida en una depresión terrible y no he tenido la verraquera de salir adelante”. III. ASISTENCIA DEL CONSULTANTE: Voluntaria IV. DESCRIPCIÓN FÍSICA Mujer de contextura delgada y de estatura baja; su cabello es corto y sujetado por un adorno; su tez es blanca; llega a consulta vistiendo adecuadamente con un bolso pequeño y una libreta en la mano. V. COMPORTAMIENTO EN CONSULTA Se muestra orientada alopsiquica y autopsicamente; euprosexica; tez blanca; posee buena fluidez verbal; colaboradora; asiste puntualmente; poca capacidad de insight; presenta voz quebrantada; se muestra ansiosa durante las sesiones; establece contacto visual, pero, en ocasiones desvía la mirada dirigiéndola hacia abajo; se evidencia una postura tranquila; se muestra afectuosa en el comportamiento; ha presentado llanto en las sesiones; indica bajo estado de ánimo. VI. HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Menciona: Cuando cumplí los 18 años me fui para un paseo para la costa Atlántica lo cual fue lo más horrible de mi vida, me paso algo que no quisiera recordar. Un hombre lo cual no sé qué me dio lo único que me acuerdo es que me subí a una moto con él, llegamos a una casa con rejas, fue horrible, había perros negros, sé que él me desvistió y abuso de mí, yo no podía defenderme, después el me llevo al hotel, pero tengo los recuerdos muy borrosos, solo sé que en ese momento quería que mi prima me abrazara se suponía que ella me cuidaría en el viaje, pero a ella no le importo nada”. “Sufro mucho, soy muy impaciente. Me preocupo mucho cuando no tengo el control de todo”, La paciente refiere preocuparse por la salud debido a que su padre padece de trastorno bipolar. Los problemas económicos es otro tema que importante para ella. Expresa: “Cuando tengo estrés me duele mucho el cuello, la espalda, el estómago y tengo diarrea siempre desde las dos de la mañana todos los días. Se me dificulta expresar sentimientos. No digo las cosas me las guardo. En ocasiones no quiero ni salir, quiero quedarme durmiendo y no levantarme, no me quiero arreglar y vivo triste por todo, lloro la mayor parte del tiempo, no sé qué me sucede, Siento que no me puedo concentrar en nada”. Trabajaba en un colegio. Se enamoró de su jefe tres años después de haber ingresado al trabajo. Sostuvieron una relación sentimental durante bastante tiempo. La pareja de la paciente tiene cinco hijos y se encontraba divorciado. En ningún momento vivieron juntos; la pareja convivía con una hija y la paciente vivía sola en su casa. La relación desde un inicio fue desaprobada por los cuatro hijos hombres de la pareja. Compartían tiempo junto; viajaban a diferentes lugares; ella estuvo al tanto de las finanzas del señor y asuntos personales. A inicios del presente año, el señor, presenta demencia senil. La institución queda a cargo de los hijos; asimismo, los hijos decidieron destituir a la pareja del padre (paciente), quedando ella sin

una relación larga. Considera al señor como un “padre” porque le proporcionaba seguridad que ella no encontraba en sí misma. Ocasionalmente, tenían discusiones ya que el señor pensaba que ella podría encontrar a otra pareja más joven que él. Mantenían una vida sexual activa. . Área Académica: Estudió Tecnología en …… considerando que su rendimiento fue bueno en el proceso universitario. Área Personal: Se percibe como una persona poco linda; temperamento alto; huraña; dificultad para expresar sus emociones; poco inteligente; se siente inconforme con su cuerpo; se frustra fácilmente; en su infancia se sintió poco querida por sus padres, ya que tenían preferencia por su hermana. Área Laboral: Trabajó como secretaria permaneció bastante tiempo…. laborando, Actualmente, se encuentra desempleada y su hermana es quien se ha hecho responsable de ayudarle económicamente en sus gastos. Área Biológica y de salud: predisposición familiar de enfermedades cardiovasculares y depresión.


Liliana Ramirez Paula Gamboa Coordinadora CAP Estudiante en práctica