



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de las arterias del miembro inferior, organizadas en dos sistemas: el sistema principal y el sistema secundario. Se describen las ramas colaterales, las relaciones y las ramas terminales de cada una de las arterias, así como su irrigación y su ubicación en la pelvis y el muslo. útil para estudiantes de medicina y enfermería que necesiten estudiar la anatomía del miembro inferior.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se organizan en dos sistemas: ● sistema principal --- continuacion de la art. iliaca externa ● sistema secundario --- ramas colaterales extrapelvicas de la art. iliaca interna.
1. SISTEMA DE LA ARTERIA ILIACA INTERNA
➔ ARTERIA GLUTEA SUPERIOR (GLUTEA) Nace de la cara interna de la art. iliaca interna. Sale de la pelvis a traves de la escotadura ciatica mayor y penetra en la region glutea, superior al m. piriforme. A). RELACIONES a. Pelvianas --- perfora la fascia del musculo piriforme. Es continua con el nervio gluteo superior. b. Sacrociaticas --- ocupa el espacio suprapiriforme del foramen ciatico, recorriendo un conducto osteofibroso. Esta acompañada por la vena glutea superior y el nervio gluteo superior.
B). RAMAS TERMINALES a. rama superficial --- se desliza entre los gluteos medios y mayor, al que irriga. b. rama profunda --- se desliza entre los gluteos medios y menor, a los que irriga.
➔ ARTERIA GLUTEA INFERIOR (ISQUIATICA) Nace de la art. iliaca interna por un tronco comun con la pudenda interna. Sale de la pelvis por el foramen ciatico mayor. A nivel de la tuberosidad isquiatica se divide en sus ramas terminales. A). RELACIONES a. Pelvis --- es anterior al m. piriforme y plexo sacro b. Foramen ciatico mayor --- inferior al m. piriforme, lateral a los vasos pudendas y medial a los nervios ciatico y gluteo inferior. c. Region glutea --- cara profunda del gluteo mayor
B). RAMAS COLATERALES Irrigacion del piriforme
C). RAMAS TERMINALES a. grupo posterior --- irrigacion del gluteo mayor b. grupo descendente --- irrigacion del nervio ciatico, m. pelvitrocantericos, isquiotibiales y aductor mayor.
➔ ARTERIA OBTURATRIZ Nace de la cara anterior de la iliaca interna. Llega al foramen obturador y lo atraviesa por el canal obturador. Termina en la raiz del muslo. A). RELACIONES a. Pelvis --- aplicada al m. obturador interno. Esta cubierta por el peritoneo vesical. El nervio obturador es superior b. Canal obturador --- superior a la membrana obturatriz y obturador externo
B). RAMAS COLATERALES
Continuacion de la iliaca externa. Comienza debajo del lig. inguinal y recorre el muslo hasta llegar al hiato del aductor. Se continua como poplitea. A). RELACIONES a. Anillo crural --- se encuentra en la laguna vascular. Se acompaña con:
B). RAMAS COLATERALES a. Ramas superiores a la femoral profunda ● art. epigastrica superficial --- nace del lado anterior de la arteria. Cruza la fascia cribiforme y termine en los planos musculares abdominales. Se anastomosa con la epigastrica inferior ● art. circunfleja iliaca superficial --- nace de la cara lateral. Perfora la fascia cribiforme y se dirige a la epina iliaca anterosuperior. ● art. pudenda externa superficial --- nace de la cara medial. Atraviesa la fascia cribiforme y se dirige al anillo superficial del conducto inguinal. Da ramos cutaneos para el escroto y labios mayores. ● art. pudenda externa profunda --- nace de la cara medial. Se dirige al escroto y los labios mayores. b. Arteria femoral profunda --- emerge de la cara lateral, en el triangulo de Scarpa. Desciende hasta a region de los aductores. Irriga a los m. extensores, aductores y flexores. Sus colaterales :
Sus organos satelites son: dos venas anastomosada alrededor de la arteria, ganglio linfatico tibial anterior y nervio peroneo profundo (medial a la arteria). Forman el eje vasculonervioso de la pierna. c. Proximida del retinaculo extensor --- la arteria es superficial y posterior al retinaculo. Esta entre el extensor largo del dedo gordo y el extensor de los dedos.
B). RAMAS COLATERALES a. art. recurrente tibial anterior --- se encuentra entre la tibia y el musculo tibial anterior. Forma parte del circulo periarterial de la rodilla. b. art. musculares --- peroneos largo, corto y musculos anterolaterales. c. art. maleolar anterior medial --- ramos para la articulacion y tegumentos del maleolo medial. d. art. maleolar anterior lateral --- ramos para la articulacion y tegumentos del maleolo lateral.
Prolonga a la tibial anterior a partir del retinaculo extensor hasta el 1 espacio intermetatarsiana. Se anastomosa con la art. plantar lateral. Esta acompañada por el nervio peroneo profundo. A). RAMAS COLATERALES a. art. lateral del tarso --- da ramas ascendentes (hacia el seno del tarso, huesos del tarso, m. extensores cortos) y ramas descendentes (huesos y articulacion del tarso) b. art. arcuata --- describe un arco que se anastomosa con la plantar lateral. Origina las 4 arterias metatarsianas dorsales que se dividen en dos ramas: medial (art. digital dorsal lateral) y una lateral (art. digital dorsal medial).
B). RAMAS TERMINALES a. art. plantar profunda --- se anastomosa en la extremidad posterior del 1 espacio interoseo con la art. plantar lateral: se forma el arco plantar profundo.
➔ ARTERIA TIBIAL POSTERIOR Se origina en el arco tendinoso del soleo y continua en el compartimento posterior de la pierna. Se aplica al m. tibial posterior y esta cubierta por el gastrocneomio y soleo.. Esta acompañada por dos venas y el nervio tibial (posterior). Pasa posterior a la articulacion talocrural (canal retromaleolar medial). Ingresa al tunel del tarso, bajo el maleolo medial y da sus ramas terminales: arterias plantares. Sus ramas colaterales son: ○ ramas musculares ○ ramo anastomotico a la rama maleolar lateral de la art. peronea ○ ramo calcaneo ○ ramos maleolares mediales ○ art. nutricia.
➔ ARTERIA PERONEA (FIBULAR) Se origina del tronco arterial tibioperoneo (junto a la tibial posterior). Se dirige lateralmente y desciende por la cara posterior de la pierna. Es profunda a los musculos de la pierna y la membrana interosea. Sus ramas colaterales son musculares y nutricias. Sus ramas terminales:
- art. peronea anterior (perforante) --- perfora la membrana interosea y se une a la art. maleolar anterior lateral de la tibial anterior - art. maleolar lateral (peronea posterior) --- da ramas calcaneas.
Ramas terminales de la art. tibial posterior en el canal retromaleolar medial. a. arteria plantar lateral --- alcanca el borde lateral del pie, pero se acoda y se dirige al 1 espacio interoseo, donde se anastomosa con la plantar profunda (r. de la art. dorsal). Forma el arco plantar profundo, que origina la art. colateral lateral del 5 dedo y las arterias metatarsianas (de los 4 dedos) que se dividen en art. digitales plantares comunes. b. arteria plantar medial --- alcanza el borde medial del pie. Acompañada por el nervio plantar medial. Finaliza en el 1 metatarsiano y da colaterales al dedo gordo.