Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Antropometría: Una Guía para la Evaluación Nutricional, Apuntes de Nutrición

en este apartado encontraras un pequeño resumen sobre la antropometria

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/04/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RUT NOHEMI NIEBLAS LIZÁRRAGA
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN
MAESTRA: ANALY DEL CARMEN ARIAS CABANILLAS
ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN DE ANTROPOMETRÍA
FECHA DE ENTREGA:
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Antropometría: Una Guía para la Evaluación Nutricional y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

RUT NOHEMI NIEBLAS LIZÁRRAGA

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

MAESTRA: ANALY DEL CARMEN ARIAS CABANILLAS

ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN DE ANTROPOMETRÍA

FECHA DE ENTREGA:

 La antropometría es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas características físicas del cuerpo humano. Permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones.  La antropometría es una técnica incruenta y poco costosa, portátil y aplicable en todo el mundo para evaluar el tamaño, las proporciones y la composición del cuerpo humano. Refleja el estado nutricional y de salud y permite predecir el rendimiento, la salud y la supervivencia.  La antropometría es una ciencia muy utilizada en la evaluación nutricional, tanto para controlar el crecimiento y el desarrollo, como para determinar la composición corporal y valorar el estado nutricional de individuos y colectivos. Báscula: Se utiliza para determinar el peso corporal el cuerpo total. Tallímetro o estadímetro: Se emplea para medir la talla o estatura, ya que nos dará la talla de nuestro paciente, valor con el que podremos determinar el IMC. Antropómetro: Utilizada en nutrición para medir alturas, longitudes y grandes diámetros, presentando una precisión de 1mm. Paquímetro, pie de rey o antropómetro corto: Nos permite medir los diámetros óseos pequeños de nuestro paciente y es utilizada para conocer el % de masa ósea. Lápiz dermográfico: Se utiliza en la señalización de los puntos anatómicos y referencias antropométricas. Plicómetro o lipocalibre: Nos permite tomar pliegues cutáneos, datos importantísimos para estimar el % de masa grasa. Cinta antropométrica: Se emplea la cinta métrica para la medición de los perímetros y también para la localización del punto medio entre dos referencias anatómicas, estos puntos servirán para el marcaje de los puntos para la toma de pliegues.

ANTROPOMETRÍA

EQUIPO PARA

REALIZAR LA

ANTROPOMETRÍA

Bioimpedancia Método no invasivo y simple de ser aplicado, en el cual se aplica un bajo nivel de corriente eléctrica sobre el cuerpo del individuo. La interpretación del examen es la siguiente: cuanto mayor el volumen de agua corporal, menor es la resistencia de la corriente eléctrica. Los adipocitos (células de grasa) acumulan poca agua, por lo que la resistencia de la corriente eléctrica será mayor en las personas con mayor grasa corporal.  Evaluación antropométrica en niños Los niños son evaluados de otro modo, a través de los siguientes índices antropométricos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adoptados por el Ministerio de Salud:  Peso para la edad Índice utilizado para evaluar el estado nutricional del niño, siendo muy sensible para la evaluación del bajo peso. Buen índice para acompañar el aumento de peso, pero no diferencia el compromiso nutricional actual o anterior, resultado de problemas crónicos o agudos. Siempre utilizarlo en combinación con otro índice.  Peso para la talla Índice que expresa la armonía entre el peso y la altura del niño, sin considerar la edad exacta. Es capaz de identificar tanto el adelgazamiento como el exceso de peso.  Talla para la edad Muestra el crecimiento lineal del niño y es capaz de indicar el efecto acumulativo de situaciones adversas sobre su crecimiento.  IMC Puede ser aplicado tanto en adultos como en niños, aplicando el índice en una tabla que puede ser usada en cualquier grupo etario.

F Ó R M U L A S

Fórmulas de Gasto Energético Basal FAO/OMS/ONU Harris-Benedict

Valencia Mifflin St. Jeor  Índice cintura-cadera Cintura (cm)/cadera (cm)  Complexión corporal Mediante circunferencia de muñeca (cm)  Densidad corporal Durnin Donde: PL10=logaritmo base 10(pliegue bicipital + p. tricipital + p.subescapular + p. suprailiaco)  Porcentaje de grasa Siri

Masa muscular Matiegka: Masa muscular (kg)=peso-(masa grasa + masa ósea + masa residual)  Fórmulas para el cálculo del Somatotipo Mesomorfismo Mesomorfia=0.858A+0.601B+0.188C+0.161D-0.131E+4. Donde  A= amplitud del húmero en centímetros  B=amplitud del fémur en centímetros  C=circunferencia del brazo relajado corregido (se resta el pliegue tricipital)  D=circunferencia de la pantorrilla corregida (se resta el pliegue de la pantorrilla en centímetros)  E= estatura en centímetros Endomorfismo: Endomorfia=-0.7182+(0.1451PC)-(0.00068PC2 )+(0.0000014PC3 ) Donde PC=(p. tricipital + p. subescapular + p. supraespinal ) * (170.18 / estatura (cm) ) Ectomorfismo: Primero es necesario obtener el índice ponderal (IP) IP=estatura / raíz cúbica (peso) Ectomorfia= 0.732 * IP-28.  Área muscular de brazo libre de hueso y masa muscular Mujeres AMB cm2 = (perímetro de brazo (cm) – ( πp cutáneo tricipital))2 / 4 π - 10 Hombres AMB cm2 = (perímetro de brazo (cm) – ( πp cutáneo tricipital))2 / 4 π - 6. Cálculo del gasto energético en actividad. Gasto energético(cal)= METS * peso * tiempo en horas

BIBLIOGRAFÍAS https://capanutri.com.mx/blog/antropometria-en-nutricion/ https://www.who.int/childgrowth/publications/physical_status/es/#:~:text=La %20antropometr%C3%ADa%20es%20una%20t%C3%A9cnica,la%20salud %20y%20la%20supervivencia. https://www.dietfarma.com/antropometria https://www.ugr.es/~jhuertas/EvaluacionFisiologica/Antropometria/ antropintro.htm https://blog.dietbox.me/es/los-diferentes-protocolos-de-evaluacion- antropometrica/#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20antropom %C3%A9trica%20es%20una,un%20diagn%C3%B3stico%20del%20estado %20nutricional. https://www.nutrimind.net/downloads/pdf/formulas.pdf