















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un documento de resumen de aminoácidos
Tipo: Apuntes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es? La histidina es un aminoácido esencial en animales, mientras que bacterias, hongos y plantas pueden sintetizar internamente. Es uno de los 20 aminoácidos que forman parte de las proteínas codificadas genéticamente. Su grupo funcional es un imidazol, que puede estar cargado positivamente dependiendo del pH del medio. La histidina fue purificada por primera vez por Albrecht Kossel en 1896, en Alemania.
¿Qué es? La leucina es un aminoácido esencial. Junto con la isoleucina y la valina forman el grupo de los llamados aminoácidos ramificados y es uno de los veinte aminoácidos utilizados por las células para sintetizar proteínas. ¿Dónde se encuentra? Todos los alimentos proteicos contienen leucina en mayor o menor medida, pero los productos lácteos se consideran especialmente ricos en este aminoácido ramificado. También se consideran buenas fuentes las carnes, el pescado, el huevo y las legumbres. Funciones:
¿Qué es? La Lisina es uno de los nueve aminoácidos esenciales que no es sintetizado por el cuerpo humano; es por eso que debe ser ingerido a través del consumo de alimentos o en forma de suplemento alimenticio. La síntesis de Lisina se lleva a cabo por bacterias, plantas y hongos y se traslada hasta los animales a través de su alimentación. ¿Dónde se encuentra? Todos los alimentos de origen animal contienen este aminoácido, destacando las carnes rojas y las de ave, como pollo o pavo, además de los huevos y los quesos, en especial el parmesano. Entre los vegetales, espinacas o col rizada sobresalen por su contenido en Lisina; entre las frutas, pera, papaya, albaricoque o manzana, y entre los frutos secos, nueces o almendras. Funciones:
Clasificación La metionina pertenece al Grupo R polares alifáticos; los grupos de esta clase de aminoácidos son apolares e hidrofóbicos. Dentro de ese grupo también están la glicina, alanina, prolina, valina, leucina y la isoleucina.
¿Qué es? La fenilalanina es un aminoácido esencial que no es producido por el organismo, pudiendo obtenerse a través de la ingesta de alimentos, principalmente el queso y las carnes. Este es un aminoácido muy importante para la formación de neurotransmisores, siendo por esto capaz de mejorar la memoria, aumentar la capacidad mental y hasta mejorar el humor. ¿Dónde se encuentra?
¿Qué es? El triptófano es un aminoácido necesario para el crecimiento normal en los bebés y para la producción y mantenimiento de las proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo. Es un aminoácido esencial. Esto significa que el cuerpo no lo puede producir, por lo que se debe obtener de la alimentación. Estructura: ¿Dónde se encuentra? El triptófano se puede encontrar en:
¿Qué es? La Valina es un aminoácido esencial. Esto significa que es imprescindible su inclusión en la dieta para evitar carencias o déficits nutricionales. Pertenece al grupo de aminoácidos ramificados que son los más abundantes en los músculos. Estructura: ¿Dónde se encuentran? Estas las podemos encontrar en varias fuentes alimenticias de valina, estas pueden ser.
¿Qué es? Es un aminoácido básico esencial para el ciclo de la urea. Es un dipéptido formado por aspartato y arginina, tras ser absorbidos e hidrolizados a aminoácidos libres pasan al torrente circulatorio donde son transportados a los diferentes órganos y tejidos. Funciones:
Hace que los vasos sanguíneos se abran más para mejorar el flujo sanguíneo. Liberación de hormona del crecimiento, insulina y otras sustancias en el cuerpo. Utilidad: Relajar y abrir las arterias, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial. Estructura Se caracteriza por tener un grupo guanidinio (HN=(NHR)NH2), y por lo tanto cuando se ioniza tiene menor densidad de carga que otros aminoácidos ¿Dónde pertenece? Aminoácido que se encuentra naturalmente en las carnes rojas, las aves, el pescado y los lácteos.
¿Qué es? Es un α-aminoácido con la fórmula química HS-CH₂-CHNH₂-COOH. Se trata de un aminoácido no esencial, lo que significa que puede ser sintetizado por los humanos. Definición Se trata de un aminoácido no esencial, lo que significa que puede ser sintetizado por los humanos, es uno de los 22 aminoácidos encontrados en la naturaleza como parte de las cadenas polipeptídicas que conforman a las proteínas de los seres vivos. Estructura
“Glutamina” Definición: La glutamina es el aminoácido más abundante del organismo y está implicado en numerosos procesos del metabolismo intermediario, sobre todo en la síntesis de aminoácidos y purinas, en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos y en la generación de urea. “Glutamina”: Nombre trivial para la amida del ácido glutámico de fórmula H2N–CO–[CH2]2– CH(NH2)–COOH. Grupo al que pertenece: La glutamina pertenece a los aminoácidos del grupo “polares sin carga”. Estos grupos tienen un pH alcalino, es decir, mayor a 7. Estructura: La glutamina es la única molécula de aminoácido que posee dos átomos de nitrógeno (las demás poseen una) esta característica le convierte en una substancia ideal para proporcionar nitrógeno a las actividades metabólicas del cuerpo. Características:
Funciones:
¿Qué es? La prolina es uno de los aminoácidos que forman parte de las proteínas. La prolina se forma directamente a partir del ácido glutámico y, por tanto, no es un aminoácido esencial. Su estructura química se caracteriza por su cadena lateral cíclica, y está compuesta por 3 unidades de metileno unidos al carbono alfa y al grupo amino. Funciones La prolina está involucrada en la producción del colágeno y por esta razón es fundamental para la reparación, curación y mantenimiento de diferentes tejidos como el muscular, conectivo y los huesos. Además, forma parte de ligamentos y tendones. ¿Dónde se encuentran? La prolina se encuentra en alimentos de origen animal como carnes, pescados, lácteos y huevos. También puede encontrarse en alimentos de origen vegetal como legumbres, semillas, cereales integrales, frutas, frutos secos y vegetales ricos en vitamina c.
¿Qué es? Se trata de uno de los aminoácidos no esenciales más importantes, lo cual quiere decir que puede ser sintetizado en nuestro cuerpo a partir de otras sustancias obtenidas a través de la dieta. Esta es la principal diferencia con los aminoácidos esenciales, los cuales únicamente pueden obtenerse en los alimentos. Este es el caso de los aminoácidos de cadena ramificada: leucina, isoleucina y valina. En general, todos estos compuestos son vitales para el organismo. Su principal función es la formación de proteínas, unas macromoléculas indispensables en todo tipo de fenómenos biológicos. Por supuesto, para el mundo del fitness no es menos importante: la serina favorece la formación de proteínas dentro del músculo, lo cual, a su vez, permite incrementar y definir este tejido Funciones: Por ejemplo, se sabe que participa activamente en la formación de anticuerpos. Estos son sustancias proteicas presentes en la sangre (o en la superficie de las células) y que permiten combatir agentes extraños para el organismo ¿Dónde se encuentran? Algunos de los alimentos en los que se pueden encontrar serina en mayores cantidades son: