

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del capitulo 6 del libro conceptos fundamentales del derecho civil de hans hattenhauer
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Leidy Becerra Orozco Dentro del derecho existen distintas ramas que regulan ciertas áreas conforme a las actuaciones del hombre, entre ellas encontramos el derecho privado , que es la suma de todas las relaciones jurídicas entre particulares. Aquí encontraremos al negocio jurídico que, es la manifestación de la voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas, siendo esta ultima una relación obligatoria donde existe un vínculo entre un acreedor y un deudor, obligándose a la prestación de un objeto conforme al derecho. Por consecuente, analógicamente la obligación es una atadura que será de carácter jurídico porque obliga a todo lo que este sujeto a ella a realizar una prestación (acción) para con el otro. Etimológicamente la obligatio es un deber o vinculo legal por el cual adeudamos hacer una prestación conforme al derecho. Es nuestro derecho que el otro nos proporciones o nos de uso de lo que le permitimos hacer o dejar de hacer (que nuestro derecho que nos devuelva lo que los dejamos hacer). Adicionalmente desde la teoría iusnaturalista todo hombre por naturaleza esta obligado al servicio al prójimo y se encuentra atañido por la conciencia, que se entendía (para la época) como el temor a un ser superior (Dios). De igual manera desde lo civil, la obligación radicará “en el temor” a las leyes civiles y la autoridad. En esta relación jurídica de obligatoriedad la persona conseguía poseer una determinada cantidad de la libertad de otra persona y conforme a las leyes podía forzar a cumplirlo, en otras palabras, poseía el libre albedrio del otro conforme a una norma del derecho. Respecto a la deuda y la responsabilidad, desde el derecho privado alemán se definirán a la deuda como la relación jurídica existente por si misma y que contiene un deber legal, siendo autónoma y, a la responsabilidad como el sometimiento al poder de intervención (legal) al no cumplir la obligación. Finalmente, toda relación de obligatoriedad nace con la declaración de voluntades que se condensa un contrato y este será deber para las partes conforme a lo pactado e implícitamente dispuesto por la norma.
Referencias: Hattenhauer, H. (1987). Conceptos fundamentales del derecho civil. (Editorial Ariel S.A).