
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como avanza la restitución de tierras en Colombia 2022
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En 2011 nace la Ley 1448, de Victimas y Restitución de Tierras. El Estado Colombiano reconoce la existencia de mas de 9 millones de víctimas del conflicto armado parecido en el país y registradas desde 1991. Propende por la reparación, la verdad, la reconciliación y la no repetición de actos de violencia. 23 de Septiembre 2022 Presentado por: Juan David Apache González Cumplidos 11 años de implementación, el sistema de restitución de tierras muestra logros importantes, pero también grandes dificultades; sí bien esta norma ha sido prorrogada por diez años más en el Congreso, e irá hasta el año 2031 , deben buscarse mecanismos más rápidos y eficaces para que se logren las metas planteadas inicialmente. Algunas de las propuestas que han sido reiteradas es la eliminación de la microfocalización y la reforma legal que incluya la restitución administrativa.
Solicitudes presentadas ante el gobierno
Sentencias dictadas por los jueces
Casos resueltos judicialmente en sentencias
Rechazadas por la URT
Avance en
Solicitudes de restitución esperadas por el Gobierno Nacional
de la meta gubernamental Meta gubernamental Cantidad de Sentencias por Año (^20122013201420152016201720182019202020212022) 1, 1, 750 500 250 0 Desde el inicio de la vigencia de la Ley en el año 2011 los casos comenzaron a aumentar alcanzando los promedios más altos durante el año 2017 y el primer semestre de 2018 con 126 sentencias por mes; sin embargo, al iniciar el período de gobierno de Iván Duque Márquez la tendencia empezó a disminuir en un 50%, bajando el promedio mensual a 59 sentencias, lo que hoy tiene estancado el proceso.